Cinco cosas que debes saber sobre el Gran Premio de San Marino de MotoGP
La fecha de MotoGP en Misano podría ser clave en esta etapa del campeonato, con un Marc Márquez que busca ser más líder que nunca. Los detalles.
El campeonato de MotoGP continúa a toda velocidad tras la cita en Montmeló y pone rumbo a Misano. Del 12 al 14 de septiembre, el Gran Premio de San Marino y de la Riviera de Rimini será el centro de atención, con Marc Márquez buscando consolidar su camino hacia un nuevo título y con Yamaha dispuesta a marcar un punto de inflexión en su historia reciente.
Te puede interesar:
Un nuevo piloto argentino correrá en Moto3 el año que viene: ¿de quién se trata y en qué equipo competirá?
¿Cuáles son los horarios del GP de San Marino de MotoGP?
El GP de San Marino de MotoGP no presenta cambios en comparación al resto de las citas europeas. El sábado 13 de septiembre se disputará la clasificación desde las 10:50 de la mañana, seguida por la carrera sprint de 13 vueltas a las 15:00 horas.
El domingo 14 llegará el plato principal: la carrera principal en el Misano World Circuit Marco Simoncelli, la 16ª de la temporada 2025, pactada a 27 giros y con inicio a las 14:00. Será un fin de semana decisivo cuando restan seis pruebas para el final del campeonato.
¿Cómo es la Yamaha con motor V4 para MotoGP?
La gran novedad técnica de esta fecha será la presentación oficial del motor V4 de Yamaha. Desde la instauración de los cuatro tiempos en 2002, la marca japonesa se había mantenido fiel al esquema de cuatro cilindros en línea, una receta que le dio ocho títulos de pilotos y 125 victorias.
La gran consigna es recuperar los años de gloria que quedaron atrás en MotoGP. Desde Alemania 2022 no logra un triunfo, y solo el podio de Fabio Quartararo en Jerez cortó la sequía de casi dos años sin trofeos. La llegada del V4 busca devolver protagonismo a la casa de Iwata y, al mismo tiempo, convencer a su estrella francesa de continuar en el proyecto.
Te puede interesar:
Yamaha presenta su esperada V4 en MotoGP: ¿por qué es una moto revolucionaria?
¿Cómo fue el comienzo de la actividad del MotoGP en Misano?
La primera práctica libre del viernes en Misano dejó un nombre en lo más alto: Franco Morbidelli. El piloto del Pertamina Enduro VR46 Racing Team marcó un 1:31.342 pese a perderse los primeros diez minutos por sanción y sufrir una caída al final de la sesión.
Detrás se ubicaron Fabio Quartararo y Fabio Di Giannantonio, completando un trío con fuerte presencia italiana. Marc Márquez, que aspira a su noveno título, se mostró más cauto y cerró en la quinta posición, justo detrás de su hermano Álex.
En tanto, Jorge Martín, actual campeón, se quedó con el décimo registro, mientras que Francesco Bagnaia finalizó 11º y deberá apretar en la FP2 para acceder directamente a la clasificación del sábado del MotoGP.
El escenario: Misano, tierra de Rossi
El trazado de Misano, bautizado como Marco Simoncelli World Circuit, es uno de los grandes templos del motociclismo italiano. Ubicado a pocos kilómetros de Rimini, abrió en 1972 y desde entonces ha pasado por múltiples remodelaciones. Desde 2007, con su última gran renovación, se corre en sentido horario en un trazado de 4,2 kilómetros de longitud y 12 metros de ancho.
La pista cuenta con 16 curvas, diez a derechas y seis a izquierdas, y su recta más larga apenas supera los 530 metros, lo que lo convierte en un escenario muy técnico, más de pilotaje que de potencia pura. Para los fanáticos italianos, sigue siendo el circuito que representa la casa de Valentino Rossi.
¿Cómo será el GP de San Marino de MotoGP?
El formato de competición en Misano se adapta a las características de un trazado más corto que el de Montmeló. La carrera principal del domingo se disputará a 27 vueltas, mientras que la sprint del sábado será a 13, una menos de la mitad.
En las categorías menores también habrá acción intensa: Moto2 tendrá 20 giros y Moto3 completará igualmente 20. Cada metro en Misano cuenta, y con la lucha por el campeonato al rojo vivo, cada vuelta será una oportunidad para definir estrategias y marcar diferencias.
En otras palabras, el Gran Premio de San Marino promete ser una cita clave para el campeonato. Marc Márquez llega con la mira puesta en ampliar su ventaja rumbo a un nuevo título, Yamaha intentará renacer con el esperado motor V4 y los pilotos locales buscarán brillar en un circuito que late al ritmo del motociclismo italiano. Misano no solo será un escenario de carreras: será, como cada septiembre, una auténtica fiesta para MotoGP.