competicion |

¿El Karma de Marc Márquez? la estadística negativa que persigue al campeón de MotoGP

Marc Márquez se posiciona en la cima del MotoGP actual, pero esto no quita que tenga puntos débiles. Te contamos los detalles.

Marc Márquez lesión

Las lesiones se transformaron en un carma para Marc Márquez. El incidente con Marco Bezzecchi en el Gran Premio de Indonesia significó para el campeón de MotoGP 2025 una nueva marca, aunque esta vez negativa, en su trayectoria deportiva: desde 2020 no llega a completar las temporadas y se ausenta en una de cada cuatro carreras.

El incidente con el italiano de Aprilia le provocó al piloto de Cervera una fractura en la base de la apófisis coracoides y una lesión de ligamentos. Mientras se recupera, su lugar será tomado por el probador de Ducati, Michele Pirro, que también conducirá su moto en Malasia.

No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!

¿Cuándo se lesionó por primera vez Marc Márquez?

La relación del español con las lesiones comenzó muy temprano. En su primer año en el Mundial, allá por 2008, sufrió una fractura de cúbito y radio durante los test de Jerez, lo que le obligó a perderse las dos primeras carreras.

Marc Márquez lesión

Más adelante, en Malasia, una caída en la que sus piernas quedaron atrapadas en la KTM le provocó a Marc Márquez una fractura en el cartílago de crecimiento de la tibia derecha. Estos contratiempos no frenaron su ascenso, pero marcaron el inicio de una carrera que siempre se desarrolló al filo del riesgo.

En 2011, ya en Moto2, un accidente durante los entrenamientos en Sepang le causó su primer episodio de diplopía, una doble visión que lo apartó de la competición durante más de cuatro meses y que, con el tiempo, volvería a convertirse en un obstáculo recurrente.

A pesar de ello, su llegada a MotoGP en 2013 supuso el inicio de una etapa de dominio absoluto, con seis títulos en siete temporadas y una resistencia física que parecía inquebrantable. Aunque superaba las veinte caídas por año, rara vez se perdía una carrera.

Te puede interesar:
Cinco cosas que debes saber sobre el Gran Premio de Australia de MotoGP

De Jerez 2020 a Indonesia 2025: un antes y un después

Marc Márquez lesión

El punto de inflexión llegó en el Gran Premio de Jerez 2020. Marc Márquez sufrió una fractura del húmero derecho que cambió el curso de su carrera. La precipitación por regresar rápidamente a la semana siguiente solo agravó su situación: debió pasar por el quirófano hasta en cuatro ocasiones y se perdió toda aquella temporada. Desde entonces, cada curso estuvo marcado por ausencias, recaídas o nuevas lesiones.

A finales de 2021, volvió a experimentar diplopía tras golpearse la cabeza practicando enduro, y en 2022 repitió el problema tras una durísima caída en Indonesia. En 2023, la fractura en la mano derecha al chocar con Miguel Oliveira le impidió correr en Argentina, Austin y Jerez, mientras que una nueva caída en Alemania le provocó fractura de pulgar y costilla.

El historial de Marc Márquez se agravó hasta el punto de sumar 30 carreras ausente entre 2020 y 2024, cifra que ahora ascenderá a 32 con las bajas confirmadas en Australia y Malasia.

¿Qué estadística persigue Marc Márquez?

Las cifras hablan por sí solas: desde 2020, Marc Márquez se perdió un 28,5% de las carreras, lo que equivale a una de cada cuatro. El único año en que logró disputar el calendario completo fue 2024, un respiro dentro de un camino plagado de operaciones y rehabilitaciones.

La última intervención del piloto de Ducati, la séptima desde el inicio del calvario en Jerez, se suma a una lista que incluye cuatro cirugías en el húmero derecho, una en el pulgar de la mano derecha, otra por síndrome compartimental y ahora una más en el omoplato.

La decisión de no viajar a Phillip Island no fue sencilla, pero su equipo médico y técnico coincidió en priorizar la recuperación total antes de pensar en el retorno. Aun así, la posibilidad de verle nuevamente en pista antes del cierre de temporada en Valencia parece cada vez más remota.

El desafío físico de Marc Márquez

La historia reciente del campeón 2025 refleja tanto su fragilidad física como su determinación inquebrantable. Entre 2013 y 2019 no se perdió ni una sola carrera en la máxima categoría, incluso soportando luxaciones en ambos hombros -la derecha en 2017 y 2019, la izquierda en 2018- que terminaron en cirugías preventivas.

El cúmulo de lesiones desde 2020 ha alterado su trayectoria, comprometiendo no solo su calendario, sino también su capacidad para mantener la consistencia que lo caracterizó en sus años dorados con Honda y ahora en su nueva etapa con Ducati.

A pesar del impacto de las lesiones, Marc Márquez continúa siendo una figura esencial del campeonato, tanto por su talento como por su magnetismo dentro y fuera de la pista. Su actitud optimista tras cada operación ha sido constante, al igual que su voluntad de volver más fuerte. Pero la realidad médica impone límites: su cuerpo acumula cicatrices y operaciones que hacen cada regreso más incierto y cada temporada más exigente.