competicion |

El futuro de la pretemporada 2026 de MotoGP está en suspenso

El calendario de ensayos invernales aún no está definido y todo depende de la ciudad que reciba la gala de lanzamiento del campeonato. Conoce los detalles.

MotoGP pretemporada

La cuenta regresiva hacia el MotoGP 2026 ya comenzó, pero la antesala del campeonato sigue sin definición. La categoría reina de motociclismo aún no resolvió el mapa de entrenamientos invernales.

El principal motivo por el que todavía no fue definida esta cuestión es tan simple como determinante: la elección de la ciudad que donde se realizará la presentación oficial, un formato instaurado en 2025 en Bangkok y que pasó ser el eje de toda la planificación previa.

Por lo pronto, MotoGP abrirá su temporada 2026 en marzo con el GP de Tailandia en Buriram, antes de arribar a Goiania para marcar el regreso de Brasil a la agenda. La competición brasileña ocupará la segunda fecha del año, por delante de la tradicional visita a Austin, Texas, y el paso por Qatar. Luego, Europa recibirá a la categoría en sus escenarios históricos.

Un calendario de test de MotoGP en suspenso

MotoGP pretemporada

Te puede interesar:
MotoGP 2027: todo sobre el nuevo reglamento que cambia las reglas del juego

A pesar de que el calendario de grandes premios fue confirmado hace poco más de un mes, el escenario de la pretemporada permanece abierto. Equipos y pilotos desconocen todavía las fechas exactas de las tandas de ensayos, así como los circuitos que deberán albergar esas sesiones clave para poner a punto las nuevas máquinas.

La indefinición se explica por la importancia logística del evento de lanzamiento. El año pasado, su debut en Bangkok sirvió como plataforma de exhibición mundial para el campeonato y, al mismo tiempo, condicionó el trazado de los entrenamientos. En 2026 ocurrirá lo mismo: primero habrá que determinar la sede de la gala y, a partir de allí, se diseñará la agenda.

Las tres opciones sobre la mesa son Kuala Lumpur, Melbourne y Singapur. La capital malasia aparece como la favorita de la mayoría de las estructuras de MotoGP por motivos prácticos. Su cercanía con el circuito de Sepang y la contención de costes logísticos hacen de esta alternativa la más sensata.

MotoGP pretemporada

Te puede interesar:
MotoGP vuelve a Buenos Aires: así será el nuevo Autódromo Oscar y Juan Gálvez

De concretarse, el evento se ubicaría entre dos tandas de ensayos: la primera en Sepang durante la primera semana de febrero, inmediatamente después del tradicional ‘shakedown’, y la segunda también en Malasia o bien en Tailandia, que será sede del primer gran premio del año.

Kuala, Melbourne o Singapur

La posibilidad de que Kuala concentre toda la actividad pre-Mundial es fuerte. No solo resultaría conveniente para los equipos, también permitiría a Dorna reforzar la presencia de MotoGP en una de sus plazas más fieles, con Sepang como centro neurálgico. De confirmarse, Tailandia podría sumarse como segunda base de pruebas antes de inaugurar la temporada con la carrera en Buriram.

Sin embargo, Melbourne también figura entre las candidatas. Trasladar allí el evento de presentación supondría un impacto mediático importante, aunque con un coste operativo alto. El trayecto de ida y vuelta desde Australia a Asia en tan poco margen de tiempo complicaría el traslado de prototipos. La alternativa sería recurrir a motos caracterizadas para la gala, evitando exponer el material de carrera a un viaje logísticamente complejo.

Singapur, en tanto, representa un punto intermedio. Con un atractivo comercial evidente y la capacidad de proyectar la marca MotoGP en un enclave estratégico, la ciudad-estado cumple varios de los requisitos que busca el promotor. Además, mantiene la cercanía con Malasia, lo que facilitaría la combinación entre presentación y ensayos.

Decisión clave en Barcelona

El debate ya se abrió en el paddock. Durante el último Gran Premio de Austria, los equipos se reunieron con la IRTA, la asociación que los agrupa, sin alcanzar un consenso. La discusión se retomará en el Gran Premio de Catalunya, en el Circuit de Barcelona-Catalunya, donde también se espera la presencia de representantes de Dorna. En esa instancia debería definirse finalmente el mapa de la pretemporada, con fechas y sedes concretas.

Lo único seguro, por el momento, es que los entrenamientos volverán a abrirse en Valencia. Como es tradición, apenas unas horas después de caer el telón de la temporada vigente, pilotos y equipos iniciarán allí el trabajo de adaptación a sus nuevas motos antes de encarar el invierno.

Conclusión

La antesala del Mundial de motociclismo de MotoGP 2026 está en manos de una decisión estratégica. La elección entre Kuala Lumpur, Melbourne o Singapur no es un mero detalle, sino el eje que definirá el calendario de test y, en consecuencia, la preparación de equipos y pilotos.

Hasta el momento, el campeonato ya tiene sus primeras paradas confirmadas: Buriram dará la bienvenida en marzo, seguido por el esperado regreso de Brasil en Goiania. Lo que ocurra antes de ese inicio dependerá de una resolución que, si todo avanza según lo previsto, debería conocerse en Barcelona.