competicion |

¿El nuevo motor V4 de Yamaha para MotoGP es competitivo? Esto dice su piloto más importante

El debut del nuevo propulsor de la marca de los diapasones marcará un antes y un después en la marca japonesa. Te contamos los detalles.

Yamaha M1 motor V4

Fabio Quartararo cuenta los días para probar el esperado motor V4 que Yamaha desarrolla hace varios meses. El piloto francés no se guardó nada al revelar qué espera sobre el nuevo propulsor.

El estreno real de este propulsor llegará en Misano, el lunes 15 de septiembre, tras el Gran Premio de San Marino, cuando se dispute el test oficial. Allí, Quartararo podrá extraer sus primeras sensaciones y comprobar si el nuevo corazón de la M1 está a la altura de lo que exige la categoría reina.

Un test clave para Yamaha en Misano

Las pruebas de Brno dejaron en claro que el proyecto todavía no está en su máximo nivel. Augusto Fernández, encargado de rodar con el prototipo, reconoció que «no está en pleno rendimiento, no nos da toda la potencia», aunque dejó abierta la puerta a una mejora más cercana de lo previsto. Esa incertidumbre será la que intentará despejar Quartararo en Misano, donde Yamaha también alineará a Fernández como wild card para medir la competitividad frente a otras marcas.

Yamaha M1 motor V4

Te puede interesar:
El ultimátum de un piloto de MotoGP a Yamaha: ¿renueva o cambia de equipo?

El galo, sin embargo, se muestra prudente. Sabe que el reto es grande y que un motor no cambia la historia de la noche a la mañana. Aun así, ya se fijó un objetivo concreto para evaluar si el paso inicial es positivo: «Creo que si lo pruebo y estoy a menos de medio segundo de mi tiempo de vuelta, será un buen paso, porque será la primera vez que lo use».

El francés pide un cambio de rumbo

Más allá de la cautela, Quartararo es consciente de que Yamaha necesita dar un giro radical. Él mismo lo expresó sin rodeos: «Depende de lo buena que sea nuestra moto con el V4, pero para mí necesitamos un cambio y también sería una idea para nosotros ver dónde está la moto». En su análisis, el motor es la clave de todo, el elemento que marcará la diferencia entre poder pelear por victorias o quedar relegado al pelotón.

El propio piloto se mostró crítico con la gestión de tiempos de Yamaha en el desarrollo, asegurando que el nuevo propulsor debió llegar antes. «Tengo la sensación de que teníamos que probar el nuevo motor antes, pero no soy yo quien elige», afirmó con cierta resignación.

La importancia del motor en el MotoGP actual

Yamaha Fabio Quartararo

Te puede interesar:
El futuro de la pretemporada 2026 de MotoGP está en suspenso

Quartararo no oculta que la falta de potencia ha sido uno de los factores determinantes de su complicada temporada. «Para ser sincero, para mí (el rendimiento del motor) es uno de los aspectos más importantes. Ya ves lo difícil que es adelantar ahora en MotoGP. Si no tienes el motor para preparar un adelantamiento, no puedes hacer nada», señaló.

Ese análisis se traduce en una exigencia clara: Yamaha necesita una moto capaz de sostener el ritmo en carrera sin que el piloto tenga que asumir riesgos extra. «Aunque la moto sea rápida, necesito una moto que sea capaz de luchar durante la carrera. Si no tengo la máxima potencia, no será moto de batalla», sentenció el francés.

Un proyecto que marcará el futuro de Yamaha

El estreno del V4 no solo representa un paso técnico, sino también un cambio de filosofía en la marca japonesa. El fabricante, históricamente fiel al motor en línea, busca reinventarse y volver a la pelea en la cúspide del motociclismo mundial. Misano será el primer escenario donde se empiecen a despejar incógnitas, aunque el gran objetivo está puesto más allá: conseguir que en 2026 la M1 con el nuevo propulsor sea una moto capaz de batallar con garantías.

Por el momento, Quartararo se mantiene expectante, entre la esperanza de un salto de calidad y la cautela de no anticipar conclusiones. El test de septiembre dirá si Yamaha está en el camino correcto para recuperar el protagonismo perdido.