competicion |

Esta moto china puede hacer historia y ser la primera campeona del mundo

Esta moto china está a un paso de consagrarse como el primer fabricante chino en lograr un título mundial. El desenlace se vivirá en Jerez.

Moto china Kove 321 RR-S

El Campeonato del Mundo de Supersport 300 puede cerrar una temporada que podría tener a Kove, como la primera moto china en consagrarse en la historia del motociclismo. Te contamos los detalles.

El encargado de llevar a la marca asiática a la gloria es el joven español, de 17 años, Beñat Fernández. El nacido en San Sebastián, llega al Circuito de Jerez-Ángel Nieto como líder de la clasificación general Luego de una temporada brillante. Si logra mantener esa posición, el piloto del Team #109 Retro Traffic KOVE marcará un hito para el fabricante.

No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!

¿Cómo fue el camino de esta moto china?

La emoción por la definición del campeonato se disparó tras el intenso fin de semana vivido en Estoril, donde el español trazó un antes y después. El circuito portugués fue escenario de una carrera eléctrica, donde Fernández demostró madurez y sangre fría frente a rivales con más experiencia.

Moto china Kove 321 RR-S

En una llegada de foto, el donostiarra cruzó la meta en segunda posición con su moto china, a tan solo diez milésimas del ganador, un resultado que consolidó su liderato y lo dejó a un paso de la gloria.

La prueba fue una auténtica pugna a tres bandas. Fernández se midió al australiano Carter Thompson (Kawasaki) y a Daniel Mogeda (Pons Motosport Italika Racing), dos de los nombres más fuertes de la temporada.

En el tramo final, los tres se lanzaron a un sprint que mantuvo en vilo a todo el paddock. El segundo puesto del piloto vasco no solo le permitió conservar la ventaja, sino también demostrar que puede gestionar la presión de un campeonato que se definirá en la última curva.

¿Qué debe ocurrir para que esta moto china salga campeona?

Beñat Fernández Moto china Kove 321 RR-S

Con los puntos obtenidos en Portugal, Beñat Fernández suma ahora 205 en la general, diez más que Thompson. Esa diferencia convierte la cita de Jerez en un enfrentamiento directo sin margen para el error.

Kove debutó en el Mundial de SSP300 en 2023 y, en apenas tres temporadas, pasó de ser una incógnita a una contendiente seria por el título. Su proyecto fue una apuesta valiente, respaldada por el Team #109 y el distribuidor español Motos Bordoy, que apostaron por un joven talento nacional y una marca emergente que dio una moto china excepcional.

«Estoy muy contento con el resultado en Estoril. Hemos trabajado mucho durante todo el fin de semana y este segundo puesto nos permite llegar a Jerez con opciones reales al título», declaró Fernández tras la carrera. «Gracias a Kove y a Motos Bordoy por su confianza; es un orgullo representar estos colores y pelear por algo tan grande», agregó.

Te puede interesar:
El mensaje optimista de Marc Márquez tras ser operado de su hombro derecho

¿Cómo es la moto china que puede hacer historia?

Beñat Fernández podría hacer historia con una moto que no se vende en Europa. Se trata de la KOVE 321 RR-S, que compite bajo reglamento de Supersport 300, es una deportiva que el fabricante chino ha reservado exclusivamente para el mercado asiático.

En el Viejo Continente, la marca se centró en su gama trail y off-road, con modelos como las 800X Rally o la 450 Rally, dejando fuera de su catálogo a la RR-S, su propuesta más radical y de carretera.

Aun así, las credenciales técnicas del modelo sorprenden. Equipa un motor bicilíndrico en paralelo de 322 cc, con 39 caballos a 10.500 rpm y una velocidad máxima declarada de 170 km/h. El chasis destaca por un basculante monobrazo de aluminio y un sistema de freno delantero con pinza radial de cuatro pistones, detalles que la acercan más a una moto de competición que a una deportiva de iniciación.

Estas cifras, combinadas con la agilidad de su parte ciclo, han permitido que Kove no solo compita contra gigantes consolidados como Yamaha o Kawasaki, sino que los supere en más de una ocasión. Un logro que, de confirmarse con el título, pondría a la marca en el radar global de la industria.

Un nuevo horizonte para el motociclismo

El caso de Kove representa algo más que una sorpresa deportiva. Si la firma consigue el título en Jerez, será la primera vez que una moto de origen chino se corone campeona del mundo. Para un país que invirtió grandes recursos en desarrollar su industria automotriz y motociclística, este logro tendría un valor simbólico enorme: el paso definitivo de «fabricante emergente» a actor de primer nivel en la alta competición.

Para Fernández, la cita andaluza será el examen más difícil de su joven carrera. Para la marca, la confirmación de que su apuesta por la ingeniería propia y el talento joven puede dar frutos en los escenarios más exigentes del mundo.