competicion |

Honda no contará con su experimentado piloto en 2026 por estos motivos

El piloto pondrá fin a su etapa con Honda luego de cuatro años. La alineación 2026 de la marca japonesa será nueva.

Honda HRC WorldSBK

Xavi Vierge se despedirá de Honda HRC al final de la temporada 2025 del Campeonato del Mundo de Superbike (WorldSBK), tras cuatro años representando a la firma del ala dorada. Te contamos los detalles.

El anuncio fue confirmado por la estructura japonesa a través de un comunicado, en el que confirmó que el barcelonés se despedirá de un proyecto que le permitió dar el salto desde Moto2 al escenario de las motos derivadas de serie, dejando como legado un podio en Indonesia en 2023 y un papel constante en la zona de puntos.

Te puede interesar:
BMW confirmó al elegido para reemplazar a Toprak en WorldSBK 2026: ¿de quién se trata?

¿Qué dijo Honda sobre la salida de Vierge?

A través de la nota oficial, Honda Racing Corporation (HRC) agradeció de manera explícita la aportación del piloto a lo largo de estas cuatro temporadas, y destacó el desarrollo de la moto de a actual temporada 2025.

Xavi Vierge Honda HRC WorldSBK

«Honda Racing Corporation (HRC) y el piloto Xavi Vierge pondrán fin a su colaboración al finalizar la temporada 2025 del Campeonato del Mundo FIM Superbike. Desde que se unió a Honda HRC en 2022, Vierge ha hecho una contribución muy valiosa al proyecto de WorldSBK y al desarrollo de la CBR1000RR-R, dando siempre el máximo tanto en pista como en el box, con su habitual sonrisa, espíritu positivo y gran profesionalidad», señala el comunicado.

No solamente esto, la marca también recordó el podio en Mandalika 2023, así como su papel en la histórica victoria de la marca en las 8 Horas de Suzuka ese mismo año, donde formó parte del equipo ganador. La marca quiso resaltar su agradecimiento por «el trabajo y compromiso» de Vierge durante estas cuatro campañas.

Te puede interesar:
¿Vuelve a Honda? El piloto más exitoso del WorldSBK podría tener una nueva oportunidad

¿Qué logró Vierge en Honda?

Vierge aterrizó en WorldSBK en 2022 como rookie, directamente desde el Mundial de Moto2, y fue incorporado por la marca del ala dorada con la misión de fortalecer el desarrollo de la CBR1000RR-R. Desde entonces, el #97 se mantuvo fiel al equipo, completó cuatro campañas consecutivas en un proyecto.

Xavi Vierge Honda HRC

Desde su llegada al equipo oficial de la marca, el español logró un tercer puesto en la Carrera 2 del Round de Indonesia 2023, lo que hasta ahora se mantiene como su único podio en la categoría. Pese a este resultado puntual, Vierge se mantuvo con frecuentes apariciones en el Top 10 y empujó la moto oficial hacia el objetivo del Top 6 en cada fin de semana de carrera.

Antes de dar el salto a las Superbikes, Vierge acumuló seis temporadas completas en Moto2. Su experiencia en la categoría intermedia del Mundial de Velocidad incluyó 110 Grandes Premios, en los que cosechó cuatro podios pero no logró victorias. Su mejor resultado en la clasificación general fue el décimo puesto en 2020, mientras que en tres temporadas diferentes terminó en la undécima posición.

Ese recorrido en Moto2 lo convirtió en un piloto experimentado a pesar de su juventud, lo que llevó a Honda a apostar por él como parte de una dupla completamente nueva en 2022 junto a Iker Lecuona. La apuesta implicaba una renovación total para la estructura oficial, que confiaba en el talento español como base para relanzar sus aspiraciones en el campeonato de Superbikes.

¿Cómo se prepara Honda para el WorldSBK 2026?

La salida del barcelonés se suma a la ya confirmada marcha de Iker Lecuona, quien será parte del Aruba.it Racing – Ducati a partir de 2026. De este modo, Honda se encamina hacia una alineación completamente nueva para la próxima temporada, lo que marcará un nuevo capítulo en la estrategia de la firma japonesa en WorldSBK.

En cuatro años, Vierge y Lecuona pasaron de ser debutantes a convertirse en referentes del proyecto oficial de la marca. La salida de ambos supone el cierre de una etapa caracterizada por la construcción de una base sólida para la CBR1000RR-R, que ahora quedará en manos de nuevos protagonistas.

La despedida del nacido en Barcelona representa el fin de un ciclo personal. Mientras que, la tarea de Honda será buscar la alineación indicada para recuperar protagonismo en un campeonato cada vez más competitivo.

Te puede interesar:
WorldSBK 2026: 12 rounds, nuevo orden y un arranque en Australia