Honda se consagró en el campeonato de Motocross más difícil del mundo y superó a Kawasaki
De la mano de Jett Lawrence, Honda celebró su 15º título en la categoría reina del motocross.
Jett Lawrence, el piloto de Honda HRC Progressive se consagró campeón del AMA Pro Motocross 450 por segunda vez. El joven maravilla de la principal competición de motocross volvió a hacer historia. Conoce los detalles.
La consagración del australiano sucedió apenas una semana después de cumplir 22 años, después de imponerse con un doblete en la penúltima cita del calendario. Y, el escenario donde escribió una nueva página dorada en su corta pero exitosa carrera fue Unadilla, al norte del estado de Nueva York.
Jett Lawrence fue primero en la manga inicial, y repitió esta buena performance también en la segunda. Con serenidad y firmeza, conceptos que se convirtieron en su sello, el piloto selló el título con la misma claridad con la que lo soñó.
Este es el segundo máximo reconocimiento de Lawrence, la primera vez lo obtuvo hace dos años, en su temporada de novato en la categoría reina, cuando arrasó con todas las mangas. De esta manera, sumó el noveno en su carrera profesional, y llega durante un año en el que también se vio obligado a recuperarse de una rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) que le impidió defender su título en el Campeonato AMA Supercross 450 de 2024.
Lawrence impuso autoridad desde el principio con su Honda
Te puede interesar:
Honda se rearma en silencio y prepara un nuevo motor para MotoGP: ¿cómo será?
El «1» no necesitaba arriesgar, y con cuidar su moto le bastaba. Con nueve victorias en diez pruebas, el margen le permitía consagrarse incluso sin forzar. Sin embargo, eligió el camino de los campeones: salir a ganar. Su 1-1 en Unadilla disipó cualquier duda sobre su estado físico tras la operación de rodilla que sufrió el año pasado y dejó claro que está de regreso en su mejor versión.
Finalizada la carrera, el piloto de Honda evaluó este triunfo en su vida profesional y expresó su satisfacción por lo logrado en la pista de barro. «En general, ha sido un gran fin de semana y estoy muy contento con el resultado. Ir 1-1 y envolver el campeonato se siente increíble», explicó el corredor.
«No fue fácil, HJ me presionó mucho en la segunda manga, pero estoy muy agradecido a mi equipo, a mi familia y a todos los que me apoyan. Estoy feliz ahora mismo», agregó el australiano nacido en Landsborough, Queensland, Australia, que compitió para el equipo oficial de la casa japonesa desde 2021, un año después de convertirse en profesional con el equipo Factory Connection, patrocinado por la marca japonesa.
Una corona con valor especial
El título tiene múltiples lecturas para Lawrence. Revalida la corona lograda en 2023, en su debut en la categoría reina, cuando firmó una temporada perfecta ganando todas las mangas. Lo hace además después de superar la lesión que truncó su defensa y lo alejó de la pista en pleno apogeo. Sobre todo, suma ya nueve títulos profesionales, un registro impresionante para un piloto que aún no alcanzó la madurez deportiva.
Te puede interesar:
MotoGP 2026: con 22 Grandes Premios, cinco continentes y el esperado regreso de Brasil
Honda también celebra un hito histórico: con esta victoria, la marca japonesa alcanza su 15º campeonato en la categoría reina del AMA Pro Motocross, superando a Kawasaki y confirmando su dominio en la disciplina.
Desde los años 70, leyendas como Gary Jones, David Bailey, Rick Johnson, Jeff Stanton, Jean-Michel Bayle o Ricky Carmichael llevaron a la marca a lo más alto. En la actualidad, Lawrence se inscribe en esa tradición y comienza a forjar su propia leyenda.
Un apellido con presente y futuro
El éxito de Honda en 2025 no se limita a Jett. Su hermano mayor, Hunter Lawrence, consiguió este año su primera victoria en la categoría reina y afrontará la última cita en segunda posición del campeonato. En la división 250, Jo Shimoda y Chance Hymas también aportaron triunfos, confirmando el gran momento que atraviesa el equipo HRC Progressive.
Para Jett, sin embargo, el desafío continúa. En Budds Creek correrá ya como campeón, pero con la mira puesta en la inminente serie de SuperMotocross, donde intentará defender su récord perfecto en la categoría reina. Consciente de que el motocross es un deporte duro, donde las lesiones acechan y la gloria puede ser efímera, el australiano transmite la sensación de que lo mejor de su historia aún está por escribirse.