Honda se rearma en silencio y prepara un nuevo motor para MotoGP: ¿cómo será?
La escudería de la marca del ala dorada, que supo dominar la categoría reina, apunta todo al cambio técnico de 2027. A continuación, los detalles.
La hegemonía que Honda supo construir en MotoGP parece hoy un recuerdo lejano. Sin embargo, la victoria en las 8 Horas de Suzuka revitalizaron las ilusiones en la casa del ala dorada, pero hay algo más importante: se trabaja en el desarrollo del nuevo motor que debutará en 2027.
Mientras Ducati celebra títulos y otros fabricantes reordenan sus filas, en Japón la maquinaria no se detuvo. Y aunque los resultados no acompañaron en la categoría reina, hay señales de que algo grande se está gestando de cara a las nueva normas de las próximas motos de competición.
El nuevo reglamento de MotoGP implica cambios relevantes para categoría y el fabricante parece ya haber tomado nota de esto hace tiempo. Por eso, desde puertas dentro del garaje Stefan Bradl, piloto de pruebas de la marca y referente técnico de HRC, confirma que esta renovación de expectativas y trabajo ya empezó. «Las oportunidades sin duda existen, y sería lógico aprovecharlas. Confío en que Honda lo hará, por supuesto», declaró el alemán, campeón de Moto2 en 2011, en entrevista con Speedweek.com.
2027: el gran reinicio al que apunta Honda
Te puede interesar:
MotoGP 2027: todo sobre el nuevo reglamento que cambia las reglas del juego
El reglamento que entrará en vigor en 2027 modifica radicalmente el panorama técnico. Los motores pasarán a ser de 850 cc y los neumáticos serán provistos por Pirelli, en reemplazo de los actuales Michelin. Para Bradl, esto representa una oportunidad única para resetear el proyecto:
«Hablamos de un nuevo concepto y de neumáticos nuevos. Cambiamos de Michelin a Pirelli, y junto con el nuevo concepto de motor, será algo completamente diferente. Por supuesto, tengo muchas ganas de probar esta moto para notar la diferencia», afirmó.
Honda, de todas maneras, se mueve con cuidado. El camino hacia el título no será inmediato, y el propio Bradl lo admite: «No creo que luchen por el título mundial de inmediato. La tecnología aún no está a un nivel que les permita competir consistentemente con Ducati». Una afirmación que refleja tanto la autocrítica como la madurez del entorno técnico actual, lejos del triunfalismo de otras épocas.
Albesiano, la clave del nuevo ciclo
Una de las grandes apuestas de Honda fue la incorporación de Romano Albesiano como nuevo director técnico de HRC. Se trata del primer europeo en asumir un rol de liderazgo dentro del proyecto de MotoGP. Su presencia ya se hace notar, lo que para según Bradl significó una gran incorporación.
Te puede interesar:
¿Vuelve a Honda? El piloto más exitoso del WorldSBK podría tener una nueva oportunidad
«Observo que ha agilizado y optimizado los procesos. Lo que no funciona se ha ido. Lo que sí funciona, sigue ahí. Romano sin duda lo ha mejorado; esas son las influencias de un Director Técnico Europeo», aseguró.
Este cambio de mentalidad, junto a la libertad que implica el nuevo reglamento, permite imaginar un resurgir competitivo. El propio Bradl lo resume de forma directa y admite, que el potencial de ser convertido en resultados concretos. “Los recursos y el dinero son el menor de los problemas”, señaló.
¿Y el piloto estrella?
Mientras Honda trabaja puertas adentro, en el paddock se multiplican las versiones sobre fichajes y maniobras fallidas. La escudería intentó sin éxito incorporar a Jorge Martín para 2025 y, aunque cuenta con nombres como Joan Mir, Luca Marini y Johann Zarco, ninguno ha logrado ser el faro que el equipo necesita. Para Bradl, el diagnóstico es claro: con un piloto top, el rendimiento de la RC213V podría cambiar radicalmente.
En un campeonato donde las ventajas se miden en milésimas, el tiempo corre. Pero en la estructura japonesa el mensaje es inequívoco: están decididos a volver. El nuevo motor no es sólo una pieza mecánica; es una declaración de intenciones. Y aunque Ducati aún parece inalcanzable, el ala dorada prepara su regreso con la misma determinación que la llevó, alguna vez, a dominarlo todo.