competicion |

La picante advertencia de MotoGP al nuevo dueño del Tech3: «Si te dejamos entrar…»

MotoGP le dio la bienvenida a la nueva dirección del equipo satélite de KTM. Todos los detalles sobre el nuevo responsable de la estructura.

Equipo Tech3 MotoGP

MotoGP suma una figura conocida del mundo de la Fórmula 1 con la llegada de Guenther Steiner como propietario de Tech3. La operación, que cambia el rumbo del equipo satélite de KTM, llega con un mensaje claro de la categoría: no arruinar lo construido.

El exdirector del equipo Haas de F1 oficializó en el Circuit de Barcelona-Catalunya, en la antesala del Gran Premio de Cataluña, la compra de la estructura francesa con apoyo de un consorcio de inversores. El acuerdo, valorado en algo menos de 20 millones de euros, fue gestionado con el respaldo del fondo Apex, en el que participan deportistas de alto perfil como Lando Norris.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Cinco cosas que debes saber sobre el Gran Premio de Catalunya de MotoGP

Quién es Guenther Steiner

Steiner, conocido por su estilo frontal y popularizado a través de la serie de Netflix Drive to Survive, asumirá la gestión de Tech3 a partir de 2026, reemplazando a Hervé Poncharal, histórico fundador del equipo de MotoGP. El italiano ocupará el cargo de CEO, mientras que su socio Richard Coleman será el nuevo director de equipo.

Guenther Steiner Tech3 MotoGP

«Esta es una oportunidad fantástica. Tech3 es un gran equipo con un enorme potencial y un legado impresionante. El impacto de Hervé en el equipo y en MotoGP no puede subestimarse, y es un honor para nosotros tomar las riendas y seguir construyendo sobre esas bases», declaró Steiner en la presentación.

El cambio marca su regreso al deporte tras haber dejado Haas a finales de 2023, después de más de dos décadas en la Fórmula 1 y experiencias en Jaguar, Red Bull y NASCAR.

La advertencia de MotoGP

Más allá del entusiasmo por el anuncio, Steiner reconoció que la categoría le hizo llegar un mensaje contundente. «Ellos me lo han dicho: si te dejamos entrar, no la jodas. Eso es lo que tengo que hacer. No quiero equivocarme, así que he prometido a Carmelo y Carlos que vamos a continuar con lo que ya está, porque MotoGP es un gran deporte», subrayó.

Equipo Tech3 MotoGP

El nuevo CEO de Tech3 insistió en que lo importante no es su visión personal, sino la de la afición. «No es solo mi opinión, lo importante es la opinión de la gente, y hablamos de millones de telespectadores. Tenemos que asegurarnos de que continuamos esta gran historia y hacemos de MotoGP lo que se merece», afirmó.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Yamaha confirmó el lugar que faltaba en la parrilla para la temporada 2026 de MotoGP

El legado de Poncharal y la transición

Hervé Poncharal, quien presidió también la asociación de equipos, cedió el mando asegurando que Steiner llega en el momento adecuado. «Este es el final de una era, pero también el comienzo de una muy emocionante. Estoy orgulloso de todo lo que logramos desde que nació Tech3. Cuando Guenther se acercó mostrando interés, todo encajó como el momento perfecto para hacer el cambio», expresó.

Poncharal destacó además que el equipo mantendrá su sede en Francia, conservará a sus pilotos Maverick Viñales y Enea Bastianini y preservará al personal actual. De acuerdo con los términos del acuerdo, Tech3 seguirá ligado a KTM como equipo satélite en MotoGP y Steiner habría asegurado con Dorna la continuidad de las dos plazas de la escudería en la parrilla más allá de 2025.

¿Qué significa la llegada de Steiner?

La compra de Tech3 por parte de Steiner se produce pocas semanas después de que Liberty Media, propietaria de la F1, adquiriera la mayoría de Dorna Sports, promotora de MotoGP. Con la gestión de Liberty, el valor de los equipos de F1 se disparó, como lo demuestra la reciente tasación de McLaren Racing en 3.000 millones de libras esterlinas tras nuevas inversiones.

El desembarco de Steiner, figura polémica y carismática, abre un nuevo capítulo en la categoría reina del motociclismo. Entre la tradición de Tech3 y el mensaje claro de la organización, el desafío ahora pasa por mantener el legado sin perder el rumbo en una etapa de transformación global para la categoría reina del motociclismo.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Yamaha le puso fecha al debut del esperado motor V4 en MotoGP: ¿cuándo se estrena?

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Marc Márquez puede ser campeón de MotoGP en Misano: ¿qué necesita?