competicion |

Marc Márquez se aparta de la pelea: Álex y Bagnaia definen el subcampeonato de MotoGP

Marc Márquez estrenará su título reciente en el circuito de Mandalika, ante se refirió al objetivo de su hermano. Los detalles.

Marc Márquez campeón MotoGP 2025

Marc Márquez estrena su séptimo título mundial en MotoGP en el Gran Premio de Indonesia, en un circuito que le significa una deuda pendiente. Sin embargo, el campeón dejó en claro que no intervendrá en la lucha por el subcampeonato, que tiene como protagonista a su hermano Álex frente a Pecco Bagnaia.

Con 66 puntos de ventaja, el menor de los Márquez depende de sí mismo para asegurar el segundo puesto del Mundial. El mayor de los de Cervera que estará centrado en su propia satisfacción, confiando en que Álex pueda resolver la batalla en pista sin condicionamientos externos.

No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!

¿Qué dijo Marc Márquez sobre su hermano?

«No entraré para nada en ayudar a Alex; él tiene la velocidad suficiente como para conseguirlo por sí solo. Dicho esto, lo normal es que Pecco terminara el segundo, y Alex, el tercero», afirmó el catalán a la prensa.

Marc Márquez MotoGP

Además, el campeón de la categoría reina estará enfocado en los riesgos que implica este circuito, en el que sufrió varias caídas e intentará romper una racha negativa. «Voy a dar el 100%, pero yo con presión trabajo mejor. La ambición nos la guardamos ya para 2026», apuntó.

El Gran Premio de Indonesia 2024 había dejado un sabor agridulce para Marc Márquez. El campeón actual había esquivado la victoria a causa de una avería que lo obligó a retirarse en plena remontada cuando aspiraba a un resultado de peso en la carrera principal.

El fallo técnico no solo lo privó de sumar puntos valiosos, sino que además se produjo de manera dramática, con imágenes de la moto ardiendo tras el problema. El abandono confirmó la irregularidad que ha marcado buena parte de esa temporada.

La llamativa historia del primer rival de Marc Márquez: de compañeros a campeones

¿Qué significó el título de MotoGP para Marc Márquez?

Marc Márquez MotoGP

Por su parte, el piloto de Ducati se refirió al estallido de alegría por la conquista del campeonato y reveló que esto fue seguido por una inevitable caída de adrenalina. En ese sentido, el #93 admitió que tras alcanzar un sueño que hace apenas un par de temporadas parecía imposible, ahora le costará encarar el final de curso con la misma intensidad de otras ocasiones.

«A nivel de energía estoy más cansado que nunca, seguramente por el bajón de adrenalina. Cuando me desperté el lunes parecía que no había entrenado en dos meses. Y ese bajó puede derivar en pérdidas de la concentración», aseguró Marc Márquez, desde el circuito de Mandalika.

En el pasado, el piloto de Ducati solía aprovechar la ventaja del título asegurado para buscar nuevas metas, pero esta vez la prioridad pasa por disfrutar y evitar riesgos innecesarios.

¿Qué nuevo récord puede lograr Marc Márquez en MotoGP

El piloto español tiene en sus manos la posibilidad de superar el récord de 12 victorias en una misma temporada, registro que comparte con Mick Doohan. Con 11 triunfos ya conseguidos en 2025, la meta parece factible. Sin embargo, el propio Márquez le quitó importancia a esta marca.

En un año en el que la presión se acumuló hasta el último momento, el catalán quiere dejar en segundo plano los números y enfocarse en su bienestar físico y mental a falta de cinco carreras.

«No me apetece nada subirme a la moto. Hace tiempo, nada más ganar el título, llegaba a las últimas carreras y quería atacar, ganarlo todo. Pero esta vez he estado bajo mucha presión, y quiero disfrutar», explicó.

«Voy a dar el máximo, pero el principal objetivo pasa a ser no cometer errores estúpidos. Siento que tengo que acabar el año sin hacerme daño», subrayó Marc Márquez.