competicion |

Marc Márquez ya conoce su quién es su próximo gran rival en MotoGP

El piloto de Cervera fue consultado sobre el desempeño de uno de los pilotos en ascenso en la categoría reina del motociclismo. A continuación, conoce qué dijo.

 

MotoGP Marc Márquez

Marc Márquez destacó el momento atravesado por Pedro Acosta, y advirtió que, si mantiene el nivel actual, el piloto de KTM dentro de poco tiempo podrá decidir su futuro en MotoGP. Te contamos los detalles.

El piloto de Ducati está en las puertas de lo que puede ser su noveno título en la categoría reina. Mientras que, el nacido en Murcia es quinto en el campeonato tras un notable repunte, y se consolidó como un referente de la estructura austríaca y ya despierta el interés de las principales marcas.

La visión de Márquez sobre el futuro del murciano

El gran momento de Acosta no pasó desapercibido para Marc Márquez. Líder indiscutido del actual campeonato de MotoGP y que, dentro de poco puede consagrarse nuevamente en esta temporada, está claro que es una de las voces autorizadas del paddock.

MotoGP Marc Márquez

Te puede interesar:
Ducati tomó una decisión clave para el MotoGP 2026: ¿qué motor usarán sus pilotos?

Al momento de ser consultado sobre la proyección de su compatriota, el piloto de Cervera destacó que le sobran condiciones para que pueda sumarse a la estructura de Panigale, en algún momento. Sin embargo, fue cuidadoso en sus declaraciones al evitar dar una respuesta directa, y dejó clara su confianza en el murciano.

«No se sabe [qué haría Acosta en una Ducati]. Lo que creo es que, si continúa haciéndolo como lo está haciendo, en un año y medio podrá ir a la marca que él quiera. Tiene un gran futuro por delante, lo ha demostrado, tiene mucho talento», afirmó Márquez, que desde hace años sigue de cerca la trayectoria del #37.

El ocho veces campeón del mundo incluyó a Acosta en el grupo de jóvenes que, junto a Jorge Martín, Marco Bezzecchi y Fermín Aldeguer, están llamados a marcar el rumbo de MotoGP en la próxima década.

Un cambio de mentalidad clave para Acosta en MotoGP

MotoGP Marc Márquez

Te puede interesar:
Yamaha le puso fecha al debut del esperado motor V4 en MotoGP: ¿cuándo se estrena?

El progreso de Acosta no se explica únicamente por la evolución técnica de su KTM. El bicampeón de Moto3 y Moto2 asumió que no podría romper el contrato que lo une a la fábrica austríaca, pese a su deseo de buscar una salida hacia Ducati y el equipo VR46.

Una vez descartada esa opción, el piloto de Mazarrón centró toda su energía en extraer el máximo del material disponible, dejando atrás cualquier distracción.

Ese cambio de enfoque coincidió con la llegada del nuevo carenado introducido en Austria, que benefició a toda la estructura de Mattighofen. Desde entonces, Acosta recuperó la confianza en lo que Gran Premio de MotoGP que tuvo por delante y los resultados lo dijeron todo:

El murciano regresó al podio en Brno y, en las tres últimas carreras, sumó 65 puntos, más que en las siete primeras del curso. Su segundo puesto en Hungría le permitió superar a Fabio Di Giannantonio y Franco Morbidelli en la clasificación, situándose quinto y con la mirada puesta en Marco Bezzecchi, a 33 puntos.

Una cantera que no para de crecer

Márquez siempre mostró interés por las nuevas generaciones. Desde la creación de su agencia de representación, Vertical, se ha involucrado de forma activa en el desarrollo de talentos. Entre ellos figura Máximo Quiles, la nueva revelación de Moto3 y otro diamante murciano.

Con apenas 17 años y en su temporada de debut -retrasada hasta Austin por una cuestión de edad-, Quiles ya suma una victoria y cinco podios en las últimas siete carreras, confirmando que el futuro de la cantera española está asegurado.

«En España tenemos cantera, que es lo importante», subrayó Márquez, convencido de que la próxima ola de pilotos nacionales continuará protagonizando la élite del motociclismo.