Marc Márquez se coronó campeón de MotoGP 2025 e igualó a Valentino Rossi: una rivalidad en números
Los dos máximos exponentes de deporte, frente a frente.
Marc Márquez (Ducati) logró su noveno título mundial, el séptimo en MotoGP, al finalizar segundo el Gran Premio de Japón, por detrás de Francesco Bagnaia y por delante de su hermano, Alex (sexto), con quien luchaba por la corona. De esta manera, el español pudo alcanzar la cantidad de campeonatos de Valentino Rossi, el otro actor de una rivalidad que trasciende los años, la categoría y el deporte.
Con este noveno campeonato con Ducati, el de Cervera alcanzó uno de los puntos más altos de su carrera, en la casa de Honda, donde forjó gran parte de su carrera profesional y acumuló la mayoría de sus coronas.
El piloto #93 cuenta con la misma cantidad de trofeos que «The Doctor». Entre ambos, contabilizan 18 campeonatos en el motociclismo mundial. Cada una de estas coronas es un reflejo de su talento y una rivalidad intergeneracional que elevó a MotoGP a un nuevo nivel.
Te puede interesar:
Marc Márquez reivindica el legado en MotoGP y Lionel Messi es su inspiración
Los títulos de Marc Márquez y Valentino Rossi 
Marc Márquez inició su camino hacia la cima en 2010, cuando conquistó el Mundial de 125cc con el equipo Red Bull Ajo Motorsport. El siguiente paso vino dos años después, en Moto2, categoría intermedia donde volvió a demostrar su instinto ganador al consagrarse con el Team CatalunyaCaixa Repsol.
Su ascenso meteórico lo llevó en 2013 a debutar en MotoGP con el Repsol Honda Team, logrando de inmediato el título en la categoría reina. Aquel triunfo marcó el inicio de una era en la que Márquez sumaría seis coronas más en MotoGP, consolidando un total de ocho títulos mundiales.
En contrapartida, Valentino Rossi comenzó a escribir su leyenda antes de la llegada de Márquez al campeonato. El italiano conquistó su primer título en 1997 en 125cc con Aprilia y, después de ascender a la categoría de 250cc, repitió en 1999. Dos años más tarde alcanzó la gloria en la categoría de 500cc con Honda, justo antes del nacimiento de MotoGP.
El italiano continuó con Honda para proclamarse campeón en 2002 y 2003, pero fue con Yamaha donde alcanzó la cima de su popularidad, logrando cinco títulos entre 2004 y 2009. En total, nueve coronas que lo convirtieron en un icono deportivo global.
Te puede interesar:
¿Valentino Rossi y Yamaha juntos otra vez en MotoGP?
¿Qué impacto causaron Márquez y Rossi en MotoGP?
La irrupción de Marc Márquez cambió el panorama de MotoGP. Su estilo agresivo y su capacidad para ganar incluso en condiciones adversas le permitieron convertirse en el campeón más joven en la historia de la categoría reina. Entre 2013 y 2019, conquistó seis títulos en la categoría elite con Honda, demostrando un dominio pocas veces visto en la era moderna.
Por el lado de Rossi, el eterno referente fue uno de los pilotos más disruptivos que transformó el motociclismo en un espectáculo global. Sus gestos icónicos, su carisma y la rivalidad con otros campeones lo convirtieron en un embajador del deporte. Desde el debut en 125cc hasta su última consagración en 2009, Rossi dejó un legado que trasciende las estadísticas. Con nueve campeonatos, es uno de los pilotos más exitosos de la historia.
El legado de dos campeones de MotoGP
Los números no mienten: nueve títulos mundiales para Marc Márquez y otros nueve para Valentino Rossi, ambos en épocas distintas de la categoría reina. La historia de ambos sigue siendo referencia obligada cuando se habla de grandeza en MotoGP. Rossi ya forma parte de la leyenda, mientras que Márquez continúa en activo con la ambición de ampliar su legado.