¿Qué se sabe sobre la lesión de Marc Márquez?
Marc Márquez sufrió una lesión en el Gran Premio de Indonesia, luego de ser tocado por Marco Bezzecchi. Los detalles.
Marc Márquez no pudo saldar su deuda pendiente en el Gran Premio de Indonesia de MotoGP. El campeón fue embestido en la curva 7 por Marco Bezzecchi y, tras la caída, se confirmó una lesión en su castigado brazo derecho.
A pesar del mal trago, el español optó por mostrar comprensión y pidió a sus seguidores que no carguen contra el rival italiano.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
El accidente de Marc Márquez
El inicio de la prueba fue frenético y apenas unos segundos después de apagarse el semáforo se produjo el contacto que condicionó el desenlace. Bezzecchi impactó con el piloto de Ducati, provocando que el número ’93’ se fuera al suelo con violencia. La caída en la grava del de Cervera le ocasionó un nuevo padecimiento en la zona más delicada de su cuerpo: el brazo derecho, operado en hasta cuatro ocasiones desde la fractura sufrida en Jerez en 2020.
Tras el accidente, Marc Márquez fue atendido en el centro médico del circuito, donde se determinó que la lesión afectaba de nuevo al brazo. Mientras tanto, el piloto de Aprilia acudió a disculparse por lo ocurrido. Según explicó el propio Márquez, Bezzecchi reconoció su error y pidió perdón en varias ocasiones, gesto que el español aceptó con deportividad.
«Nadie lo hace a propósito, son cosas que pasan», comentó el campeón, dejando claro que entendía la naturaleza del incidente en plena batalla de MotoGP.
¿Qué mensaje le envió Marc Márquez a sus seguidores?
Más allá del golpe físico, la caída generó una fuerte reacción en las redes sociales. Muchos aficionados mostraron su malestar por la maniobra del italiano y criticaron duramente su actuación. Ante ese clima, Márquez decidió intervenir personalmente con un mensaje público.
En una publicación de Instagram, el Marc Márquez apareció con el brazo derecho inmovilizado en un cabestrillo y escribió un texto que rápidamente se hizo viral.
«No es la mejor manera de celebrar el campeonato, pero así son las carreras. Hoy volaremos a Madrid y los médicos lo evaluarán todo (le harán un TAC). Por favor, no le guardéis rencor a Marco, nadie lo hace a propósito. Gracias por todo vuestro apoyo», publicó el campeón.
Con estas palabras, Marc Márquez buscó frenar la ola de críticas y, de paso, ofrecer una lección de fair-play en un momento complicado para él. Su postura contrastó con la indignación de una parte de su afición, que había convertido al italiano en el blanco de reproches apenas minutos después del incidente.
Te puede interesar:
Marc Márquez se aparta de la pelea: Álex y Bagnaia definen el subcampeonato de MotoGP
Resultados iniciales de los estudios hechos a Marc Márquez
El accidente entre Marco Bezzecchi y el de Cervera también generó comentarios dentro del entorno de MotoGP. Desde Aprilia, el director Massimo Rivola lamentó lo ocurrido y defendió el espíritu de competición que a veces provoca situaciones al límite.
«Tuve la oportunidad de hablar con Davide Tardozzi y me dijo que Marco se disculpó con Marc Márquez dos veces. Estoy seguro de que fue así. Son situaciones que no quisiéramos ver, pero en MotoGP los límites son muy estrechos y las prestaciones muy cercanas. Son guerreros que tratan de exprimir al máximo sus motos», declaró el dirigente italiano.
El diagnóstico inicial apuntó a una «pequeña fractura» en la parte alta del brazo derecho, además de posibles daños en los ligamentos de la clavícula. La confirmación definitiva quedará en manos de los médicos de Madrid, a donde viajó inmediatamente el piloto tras abandonar Indonesia.
Un antecedente en Valencia
El choque entre Marc Márquez y Marco Bezzecchi en Mandalika no fue un episodio aislado en la relación entre ambos. En 2023, tras la carrera disputada en Valencia, el piloto italiano cargó con dureza contra el español. «Los comisarios nunca tocan a Marc. Es el piloto más sucio de MotoGP», llegó a declarar entonces el italiano.
Lejos de confrontar, la respuesta de Márquez fue tajante y premonitoria: «No voy a perder el tiempo con Bezzecchi. Ha venido al camión, pero no voy a hacer ningún comentario porque podría ser inapropiado. Creo que se va a arrepentir de lo que ha dicho cuando madure más».
Ese antecedente quedó en la memoria de muchos y resurgió tras lo sucedido en Mandalika. Sin embargo, la reacción del ocho veces campeón de MotoGP volvió a marcar la diferencia al elegir la vía de la calma y la comprensión.