competicion |

Un bicampeón alertó al MotoGP: «Se cometen todos los errores de la F1»

Antes del inicio de la actividad en Hungría, una de las voces autorizadas del paddock de la categoría reina del motociclismo envió un mensaje claro a los directivos.

MotoGP Stoner duras declaraciones

Casey Stoner no es una persona más en el paddock de MotoGP. El bicampeón criticó la creciente influencia de los ingenieros en el Mundial al advertir que la categoría se encamina a perder la esencia que la diferenciaba de la Fórmula 1.

El australiano reapareció en el ámbito de la categoría reina del motociclismo en Hungría y no se guardó nada. El expiloto, que se retiró en 2012 a los 27 años después de conquistar dos títulos mundiales con Ducati y Honda, expresó su preocupación por la dirección que está tomando el campeonato.

En declaraciones a la prensa, el MotoGP atraviesa un momento en el que los ingenieros pasaron a ser protagonistas por encima de los pilotos, un escenario que le recuerda a lo sucedido en la máxima categoría del automovilismo.

Advertencia de Stoner con miras al futuro de MotoGP

MotoGP Stoner duras declaraciones

Te puede interesar:
«Marc Márquez corre como Marco Simoncelli»: una declaración que lo dice todo

A lo largo de la historia reciente, MotoGP siempre se distinguió de la Fórmula 1 por otorgar un papel más decisivo al talento del piloto, dándole prioridad a lo humano que a lo tecnológico. Mientras en el Gran Circo el auto de competición marcó gran parte de las diferencias, en el motociclismo la pericia sobre la moto solía ser determinante. Sin embargo, Stoner considero que esto está cambiando y lamentó que esa brecha se esté cerrando de manera peligrosa.

«Ahora estamos convirtiendo a los ingenieros en campeones, no a los pilotos, y estamos entrando en una era en la que se cometen todos los errores que cometió la Fórmula 1», señaló el australiano en declaraciones realizadas a The Race. Para el expiloto, el Mundial corre el riesgo de perder su esencia si continúa esta tendencia.

El peso de la ingeniería frente al talento

MotoGP y Fórmula 1 comparten en la actualidad un mismo propietario, Liberty Media, y atraviesan una etapa de gran seguimiento a nivel mundial. Sin embargo, Stoner subrayó que mientras la F1 se dedicó a potenciar su carácter tecnológico hasta convertir la ingeniería en el eje del éxito, la división elite del motociclismo siempre fue vista como un campeonato donde el piloto podía marcar la diferencia. Algo que, según él, ya no está tan claro.

MotoGP Stoner duras declaraciones

Te puede interesar:
MotoGP 2027: todo sobre el nuevo reglamento que cambia las reglas del juego

La evolución técnica de las motos y el papel creciente de los ingenieros han transformado el escenario. Para Stoner, esto significa que los logros deportivos empiezan a estar más ligados al trabajo en los boxes que al rendimiento puro del piloto sobre el asfalto, una situación que desvirtúa la naturaleza del motociclismo de élite.

Críticas a la falta de mejoras en seguridad

El australiano fue más allá y cuestionó las razones detrás de este cambio de rumbo. En su opinión, no puede justificarse en términos de seguridad, ya que las lesiones continúan siendo frecuentes en la categoría.

«¿Cuál es la razón? La seguridad no, porque no he visto que esta categoría sea más segura en los últimos años. Creo que el año pasado, la mitad de la parrilla estuvo fuera por lesión, eso no es más seguro. La única área en la que se puede marcar realmente una gran diferencia es en la frenada, cuando tenemos que empezar a apretar todos los límites», afirmó.

Con estas palabras de Stoner regresó a la mesa de debates de MotoGP temas centrales como, el equilibrio entre la tecnología y el talento humano. Para el bicampeón, el riesgo de repetir los errores de la Fórmula 1 se pueden corregir antes de tiempo y es momento de reflexionar si el campeonato debe seguir este camino o recuperar la esencia que lo hizo único.