competicion |

Un nuevo piloto argentino correrá en Moto3 el año que viene: ¿de quién se trata y en qué equipo competirá?

El argentino definió su participación en Moto3, la categoría menor del Mundial de Motociclismo de MotoGP. Conoce los detalles.

Marco Morelli Aspar Team Moto3

Marco Morelli es el elegido para reemplazar a Dennis Foggia en el CFMoto Aspar Team para la temporada 2026 del Campeonato del Mundo de MotoGP en las categorías de Moto2 y Moto3. Te contamos los detalles.

El argentino, nacido en España, será piloto fijo de la categoría menor de motociclismo en sustitución del italiano de 24 años con el foco en reforzar un proyecto que, desde hace casi una década, apuesta por el trabajo de formación desde las categorías de base.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

El argentino que rozó la gloria en GP de Austria de Moto3: ¿cómo le fue?

¿Cómo está compuesto el equipo de Moto3?

La confirmación del argentino refleja la continuidad de un plan deportivo que Jorge Martínez Aspar lleva adelante desde la creación del Aspar Team Júnior. En 2026, cuatro de los talentos que pasaron por esa estructura formativa estarán de nuevo bajo el paraguas del equipo valenciano.

Marco Morelli Moto3

Junto a la llegada de Morelli, queda asegurada la permanencia del colombiano David Alonso y del español Dani Holgado en Moto2, además de Máximo Quiles en Moto3.

«Es un orgullo poder decir que el proyecto que arrancamos hace casi diez años, de trabajar con los pilotos desde la base, nos ha llevado a contar en 2026 con cuatro pilotos que han competido con nosotros previamente. Los hemos visto crecer, les hemos ayudado a brillar y el próximo año queremos pelear por grandes objetivos con todos ellos», señaló Jorge Martínez Aspar.

En el caso de Morelli, el regreso tiene un componente emocional, ya que fue en esta misma estructura donde inició su camino en 2017, cuando aún competía en la categoría de 85GP.

Marco Morelli Moto3

«Me alegra dar la bienvenida a Marco, que inició su carrera en velocidad con nosotros en 2017. Creemos que es el momento perfecto para que haga su debut como piloto permanente en el Mundial y le vamos a dar todas las herramientas posibles para que continúe creciendo», añadió el responsable del equipo de Moto3.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Tres cosas que no viste del Gran Premio de Catalunya de MotoGP

Moto2: Alonso y Holgado, candidatos al título

La temporada 2026 se presenta como la más ambiciosa en la historia reciente del Aspar Team en la categoría intermedia. David Alonso y Dani Holgado conforman una dupla con la que el equipo ya ha logrado resultados inéditos. Sus victorias en Hungría y Catalunya supusieron la primera vez que la escudería encadenaba dos triunfos consecutivos en Moto2.

Alonso, que lleva en el equipo desde 2018, ha construido un palmarés excepcional: campeón de España en 85GP, de la European Talent Cup, del Mundial de Moto3 en 2024 y ganador de la Rookies Cup en 2021. A sus 19 años ya suma victorias y podios en Moto2, consolidándose como la gran referencia colombiana en el Mundial.

Holgado, por su parte, llegó en 2025 para debutar en la categoría tras proclamarse subcampeón de Moto3 y no tardó en mostrar su potencial. Con 20 años y una victoria en su haber, se proyecta como firme aspirante a luchar por el título junto a su compañero.

Moto3: Quiles y Morelli, juventud en ascenso

En la categoría pequeña, el futuro inmediato también parece asegurado. Máximo Quiles, fichado en 2023 tras brillar en la European Talent Cup, ha dado un salto de calidad en 2025 con dos victorias, seis podios y dos poles, situándose entre los tres mejores del campeonato. Su progresión lo convierte en uno de los favoritos a la corona de Moto3 en 2026.

Compartirá box con Marco Morelli, que vuelve a la órbita del Aspar Team tras un recorrido marcado por altibajos y superación. Después de competir en PreMoto3 y en la European Talent Cup, atravesó un año sin actividad en 2022 antes de relanzar su trayectoria en la Rookies Cup. Su subcampeonato en la ETC 2024 le abrió las puertas del Mundial JuniorGP en 2025 con el MLav, equipo con el que también se estrenó como sustituto en Moto3 en Brno y luego como piloto fijo en Catalunya.

«Estoy muy contento de poder correr el año que viene con el CFMoto Aspar Team y de volver a un equipo que es casi una familia. Tengo muchas ganas de comenzar este nuevo reto, creo que 2026 será un buen año», declaró Morelli, convencido de que su regreso a la estructura valenciana será el impulso definitivo para consolidarse en el Mundial.

Qué objetivos tiene el CFMoto Aspar Team

El CFMoto Aspar Team encara 2026 con una mezcla de experiencia acumulada y juventud en expansión. En Moto2, Alonso y Holgado ya han demostrado que tienen velocidad para pelear por lo más alto, mientras que en Moto3 la dupla Quiles-Morelli simboliza la continuidad del proyecto formativo que distingue al equipo.

Con cuatro pilotos que conocen bien la filosofía de la casa, el objetivo es claro: aspirar a títulos en ambas categorías y confirmar que la cantera sigue siendo la mejor herramienta para conquistar el futuro.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

El futuro de la pretemporada 2026 de MotoGP está en suspenso

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Todos los equipos de MotoGP confirmados para la temporada 2026: ¿quién falta?