competicion |

¿Valentino Rossi y Yamaha juntos otra vez en MotoGP?

En los últimos días se viralizaron imágenes del italiano sobre el nuevo prototipo que Yamaha estrenó en Misano. A continuación, te contamos los detalles.

Valentino Rossi sobre la Yamaha V4

Valentino Rossi se subió a la Yamaha M1 con motor V4, en el Gran Premio de San Marino de MotoGP, en Misano. La imagen alimenta las especulaciones sobre la posible incorporación de esta moto a la estructura -VR46- del multicampeón italiano, en 2027.

La primera toma de contacto de motocicleta de la casa de Itawa estuvo en manos de Augusto Fernández, piloto probador. Sin embargo, rápidamente pasó también a Fabio Quartararo, Álex Rins y Jack Miller, quienes pudieron evaluar el prototipo en el test colectivo del lunes.

El paso de Rossi por el box encendió la nostalgia y, al mismo tiempo, la imaginación del paddock. El italiano, con la indumentaria de su equipo satélite de Ducati, apareció en imágenes oficiales difundidas por Yamaha, sentado sobre la moto que usó Fernández. La foto, con el número 7 en el carenado e il Dottore intercambiando palabras con el joven probador, no tardó en viralizarse.

Te puede interesar:
Buenas y malas: esto opinaron sus pilotos sobre la Yamaha V4

¿Valentino Rossi se une a Yamaha otra vez?

Valentino Rossi sobre la Yamaha V4

La relación entre Valentino Rossi y Yamaha es inseparable de algunos de los capítulos más gloriosos de MotoGP. Tras su salida de Honda en 2003, y con tres títulos en el bolsillo, el de Tavullia aceptó el reto de resucitar a una marca en crisis. Lo logró de inmediato: en 2004 llevó a la marca a lo más alto y conquistó un título considerado entre los más meritorios de la categoría.

El idilio siguió con otra corona en 2005 y un doblete en 2008 y 2009, ya compartiendo garaje con Jorge Lorenzo. Aun después de su paso por Ducati en 2011 y 2012, Rossi regresó a Iwata en 2013, sumando victorias parciales y protagonizando una recordada pelea por el campeonato en 2015. Esa huella explica por qué cada gesto del piloto italiano hacia Yamaha trasciende lo simbólico.

Aunque actualmente Rossi gestiona su propio equipo, su figura sigue vinculada a la marca como embajador. Esa condición alimenta la posibilidad de que su rol con Yamaha pueda ir más allá en el futuro.

Yamaha V4 MotoGP

El calendario marca 2027 como un horizonte lógico: un momento en el que MotoGP podría abrir nuevas concesiones, y donde la experiencia del múltiple campeón podría ser clave en un proyecto en reconstrucción.

Te puede interesar:
Se confirmó lo que muchos esperaban: qué moto conducirá Álex Márquez en MotoGP 2026

¿Cómo fue el debut del motor V4?

El estreno del motor V4 se vivió en Misano con entusiasmo, aunque las sensaciones fueron dispares. El propulsor demostró velocidad en la vuelta rápida, pero Fabio Quartararo, principal referente de Yamaha en la parrilla, se mostró cauto al concluir los ensayos del pasado lunes.

El francés reconoció que no ve en esta evolución la solución definitiva a los problemas estructurales que arrastra la M1 desde hace varias temporadas.

Este contraste de opiniones genera más incertidumbre que certezas. El entusiasmo por la llegada de Rossi al box convive con la prudencia técnica sobre los avances del nuevo propulsor. Si bien el camino hacia 2027 es largo, la coincidencia de estos factores -la búsqueda de competitividad y el regreso simbólico de su mayor ídolo- permite pensar que Yamaha podría estar trazando un futuro donde el Dottore vuelva a ocupar un rol central.

¿Volverá Rossi a la familia Yamaha?

Por el momento, lo único tangible es una foto: Rossi sobre la V4 en el circuito donde tantas veces brilló. Sin embargo, la imagen sintetiza un sentimiento compartido por los aficionados y por la propia fábrica japonesa. La historia que comenzó hace dos décadas todavía tiene espacio para un nuevo capítulo, y la temporada 2027 aparece como la gran oportunidad para un reencuentro.

El presente de la casa d Itawa sigue siendo complejo, con resultados irregulares y un proyecto que busca reinventarse. Pero la posibilidad de que el campeón más emblemático de su historia vuelva a estar cerca, incluso en un rol distinto al de piloto, representa una inyección de ánimo. Rossi y Yamaha, juntos otra vez: una hipótesis que ya no parece tan lejana.