competicion |

¿Vuelve a Honda? El piloto más exitoso del WorldSBK podría tener una nueva oportunidad

El piloto más laureado de la categoría de motos derivadas de serie le dice adiós a su actual equipo y retornaría a la marca del ala. Conoce los detalles.

Honda WSBK

Jonathan Rea y Yamaha tomarán caminos distintos al finalizar esta temporada.  Tras dos años marcados por la incomodidad y las dudas, la relación se rompe. Pero lejos de cerrar una puerta, esta ruptura podría abrir una que parecía clausurada: la de su regreso a Honda.

Lo que había comenzado como una apuesta fuerte por parte de la casa de Iwata terminó convertido en una etapa sin brillo ni resultados. Sin embargo, el experimentado piloto apostaría por la histórica escudería de la marca del ala dorada para la competición del próximo año.

Fuera del plan Yamaha, el regreso a Honda

Durante el último fin de semana en Donington Park, Rea dejó entrever que estaba evaluando su futuro. Incluso llegó a confesar que se sentía «preparado para irse a casa». Muchos interpretaron esas palabras como un anticipo de su retirada, pero el tiempo ha mostrado que la historia aún tiene capítulos por escribirse.

Rea regreso Honda

Lo concreto es que, Yamaha ya definió su hoja de ruta: en 2026, el turco Can Öncü ocupará el lugar que dejará vacante Rea en el equipo oficial, compartiendo box con Andrea Locatelli. Su ascenso no responde solamente a méritos deportivos -aunque marcha segundo en Supersport-, sino que forma parte de un acuerdo más amplio con Kenan Sofuoglu, que también empuja a Toprak Razgatlioglu y a Deniz Öncü rumbo a MotoGP. Así, Rea queda fuera del proyecto.

Te puede interesar:
MotoGP vs Superbike: diferencias entre las motos de dos categorías con filosofías opuestas

El campeón que se niega a irse en silencio

Con seis títulos mundiales obtenidos de forma consecutiva entre 2015 y 2020, todos con Kawasaki, Jonathan Rea es el piloto más exitoso en la historia del WorldSBK. Su dominio en la categoría derivada de motos de serie no solo lo catapultó al olimpo del motociclismo, sino que redefinió lo que significa ser competitivo en un campeonato de producción.

Lo concreto es que, a sus 37 años, no parece dispuesto a marcharse con las manos vacías ni con la frustración a cuestas. Según trascendió, en Donington ya hubo conversaciones entre Rea y Honda, y ninguna de las partes se apuró a desmentirlas.

Rea Honda WSBK

El equipo japonés, que pasará a estar gestionado por el departamento británico de HRC, ya tiene atado a Jake Dixon para la próxima campaña. La llegada de Rea permitiría formar un dúo completamente británico, combinando experiencia y juventud en un momento clave de reestructuración para la marca.

El propio Rea también dio indicios sobre sus planes en la octava ronda de la temporada, disputada en el Balaton Park de Hungría, un fin de semana especial por ser sede de la carrera número 1000 en la historia del campeonato. Allí, al sitio oficial del WSBK, mantuvo la cautela y aclaró:

«Vamos a esperar. Me centraré en el fin de semana e intentaré hacer un buen trabajo. Estoy seguro de que sabremos más durante el parón veraniego o más adelante. Tengo algunas opciones, digamos, pero se trata de elegir la correcta y de ver qué es lo mejor para mí».

Te puede interesar:
Honda busca dar el golpe en 2026: 1,5 millones por temporada para su nueva promesa

Un tablero abierto y muchas piezas en juego

Si bien el nombre de Rea aparece en la órbita de Honda, no es el único que figura en los planes. El equipo sigue de cerca la situación de Álvaro Bautista y de Jack Miller, quien aún no tiene asegurado su futuro en MotoGP. Rea, por su parte, tampoco descarta explorar otras vías, incluyendo alguna Ducati satélite si el lugar le garantiza un cierre competitivo.

Por el momento, todo indica que Jonathan Rea está lejos de bajar la persiana. No se resigna a que su último recuerdo en la pista sea el de una etapa gris. Quiere redención. Y quizá la encuentre vestido de rojo otra vez, donde todo comenzó. Porque si alguien merece una despedida a la altura de su legado, es él.