competicion |

Yamaha confirmó el lugar que faltaba en la parrilla para la temporada 2026 de MotoGP

Yamaha despejó dudas y aseguró al piloto que le faltaba para su alineación de cara a la próxima temporada. Descubre de quién se trata.

Yamaha Jack Miller MotoGP

El mercado de fichajes de MotoGP cierra un nuevo capítulo con la confirmación oficial de Jack Miller como piloto de Prima Pramac Yamaha para 2026. A continuación, te contamos los detalles.

El australiano, que regresó este año a la estructura italiana después de su paso por Ducati y KTM, prolongó su vínculo con la marca de los diapasones y será el compañero del debutante Toprak Razgatlioğlu, bicampeón del Mundo de Superbike.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Todos los equipos de MotoGP confirmados para la temporada 2026: ¿quién falta?

Miller confirmado en Yamaha para MotoGP 2026

Miller retornó a Pramac en 2025 y se convirtió en pieza clave en el desarrollo de la Yamaha YZR-M1, con la que obtuvo hasta ahora un 5º puesto en Austin como mejor resultado. Y su continuidad refuerza la apuesta de Yamaha por la experiencia, especialmente en un momento en el que la marca japonesa avanza con el proyecto de un nuevo motor V4.

Jack Miller Yamaha

En este contexto, la trayectoria del australiano, con pasos previos por Honda, Ducati y KTM, lo convierte en un activo valioso para afrontar el cambio técnico.

Tras asegurar su vínculo, el piloto no ocultó su satisfacción por este paso. “Estoy muy feliz y emocionado de seguir con Yamaha y con el equipo Prima Pramac. Este año ha sido un regreso increíble a Pramac Racing. Tengo muchas ganas de trabajar duro para ayudar a desarrollar la moto y reducir la distancia con los otros fabricantes. Creo que lo mejor aún está por venir”.

¿Qué ocurre con Miguel Oliveira?

El anuncio también significó el adiós a Miguel Oliveira, que se queda sin lugar en la parrilla tras un año marcado por la lesión sufrida en Argentina y las dificultades para recuperar el nivel competitivo. Desde la estructura italiana destacaron su profesionalismo y compromiso, aunque admitieron que la gestión del equipo obligó a tomar decisiones difíciles.

Prima Pramac Yamaha

“Más allá del aspecto humano, la contribución de Jack ha sido crucial para apoyar a Yamaha en el desarrollo de la YZR-M1. Gestionar un equipo a veces requiere decisiones complicadas y en este sentido quiero agradecer sinceramente a Miguel por el compromiso y profesionalismo mostrados”, señaló Paolo Campinoti, Team Principal de Prima Pramac Yamaha.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

El MotoGP regresa al Circuit de Barcelona, un escenario dominado solamente por dos leyendas

La elección de Miller responde además a la estrategia de Yamaha de apostar por la solidez en lugar de arriesgar con un novato. Durante el año, nombres como el brasileño Diogo Moreira y el español Manuel González llegaron a sonar como alternativas, pero finalmente la experiencia del australiano pesó más en la balanza.

Respaldo interno y visión de futuro

El acuerdo con Miller cuenta con amplio respaldo dentro de la estructura. Gino Borsoi, Team Director, expresó su confianza en que la continuidad facilitará el progreso: “Después de tantos meses juntos, nos conocemos mejor, hemos entendido lo que necesita y estoy convencido de que podemos seguir progresando. Ya estamos trabajando para preparar 2026 de la mejor manera posible”.

En ese sentido, Paolo Pavesio, director de Yamaha, subrayó las cualidades del piloto: “La energía, la amplia experiencia y la adaptabilidad de Jack en diferentes máquinas lo han convertido en la elección perfecta para nuestro proyecto. Con un año completo de experiencia, estas cualidades serán un gran activo para la temporada 2026”.

Con este movimiento, la marca de Itawa asegura para la próxima campaña una combinación de veteranía y frescura, con Miller consolidado y Razgatlioğlu dando sus primeros pasos en la categoría reina. Una dupla que tendrá la responsabilidad de guiar el futuro de la marca en una etapa de transición técnica.

En otras palabras, la renovación de Jack Miller con Prima Pramac Yamaha cierra una de las incógnitas más comentadas del mercado 2026 y refuerza el proyecto de la fábrica japonesa en un momento decisivo. Y si bien la despedida de Oliveira deja un sabor agridulce, la apuesta por el australiano refleja la necesidad de contar con experiencia sólida en plena evolución técnica.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

¿Esta fue la Yamaha más linda que usó Valentino Rossi en MotoGP?

 

Imagen relacionada

Te puede interesar:

¿El nuevo motor V4 de Yamaha para MotoGP es competitivo? Esto dice su piloto más importante