Yamaha le puso fecha al debut del esperado motor V4 en MotoGP: ¿cuándo se estrena?
La mara de los diapasones dará un paso histórico con la puesta en pista de la M1 equipada con motor V4. A continuación, te contamos los detalles.
El estreno del motor V4 de Yamaha tendrá lugar en el Gran Premio de San Marino de MotoGP, donde Augusto Fernández será el piloto encargado de competir con el nuevo prototipo de la M1.
La decisión será la primera vez que la estructura de los diapasones marca de los diapasones se aparta de la arquitectura de cuatro cilindros en línea, utilizada durante décadas en la categoría reina, para dar el salto a un motor que históricamente ha sido la base de rivales como Honda y Ducati.
Paolo Pavesio, director general de Yamaha Motor Racing, confirmó la apuesta durante el Gran Premio de Hungría y subrayó que la prueba de Misano es «una muestra concreta del compromiso con el futuro», al tiempo que el equipo sigue trabajando para optimizar cada fin de semana de carreras.
Fernández, junto a Andrea Dovizioso y los probadores japoneses, ha sido hasta ahora el principal encargado de evaluar la nueva unidad, que en los ensayos no ha mostrado todavía todo su potencial.
Fernández, el elegido por Yamaha para el debut
Te puede interesar:
El ultimátum de un piloto de MotoGP a Yamaha: ¿renueva o cambia de equipo?
La elección de Augusto Fernández no es casual. El piloto español ha acumulado kilómetros de desarrollo en el nuevo propulsor y será el encargado de comprobar su rendimiento en condiciones de gran premio.
Yamaha confió en su experiencia como probador para asumir el estreno, mientras los pilotos oficiales, Fabio Quartararo y Álex Rins, deberán esperar al test colectivo del lunes posterior en Misano para ofrecer sus primeras impresiones.
Durante las últimas semanas, Fernández y Dovizioso rodaron en el trazado Marco Simoncelli, escenario del inminente estreno. En declaraciones previas, el español señaló que los ingenieros aún no habían liberado toda la potencia del motor, una estrategia destinada a preservar su fiabilidad. Con el debut oficial, el veredicto de su rendimiento frente a la actual configuración en línea será clave para definir los próximos pasos.
Quartararo exige acelerar el cambio en Yamaha
Te puede interesar:
¿Esta fue la Yamaha más linda que usó Valentino Rossi en MotoGP?
El anuncio del debut llega en medio de un clima de tensión dentro del box de la estructura japonesa. Fabio Quartararo, campeón del mundo en 2021, expresó recientemente su frustración por no haber podido probar todavía el nuevo propulsor. «También yo me pregunto por qué no me dejan probar el motor V4 hasta Misano. Creo que van un poco retrasados con el desarrollo», declaró el francés la semana pasada en Balaton Park.
El propio Quartararo ha puesto sobre la mesa que, si la nueva moto es capaz de rodar dentro de medio segundo del modelo actual, estaría dispuesto a competir con ella. Su presión refleja las dificultades de Yamaha en la presente temporada, en la que la M1 ha quedado relegada respecto a las Ducati y KTM. En Hungría, el francés terminó en décima posición, a 15 segundos del ganador Marc Márquez, el mejor resultado de la marca en aquella cita.
El futuro con Miller y la apuesta por la V4
A la espera de las primeras conclusiones en carrera, Yamaha también cuenta con el aporte de Jack Miller en el desarrollo del V4. El australiano, que renovó con Pramac para 2026 tras semanas de incertidumbre, aporta la experiencia de haber pilotado tanto Ducati como KTM, dos fabricantes con motores V4 consolidados en la categoría.
El cambio supone un giro estratégico para el equipo, que desde la retirada de Suzuki había quedado como el único fabricante fiel a la configuración en línea. La introducción del nuevo motor en San Marino simboliza no sólo un ensayo técnico, sino una apuesta a medio plazo que podría redefinir la competitividad de la marca en MotoGP.
La carrera en Misano servirá, en definitiva, como el primer termómetro real del proyecto. El rendimiento de Augusto Fernández y las sensaciones que aporten los pilotos oficiales en el test posterior marcarán el rumbo inmediato de una Yamaha decidida a no quedar rezagada en la batalla tecnológica de la categoría reina.