¿Por qué comprar una moto después de la cuarentena?
La cuarentena se irá terminando progresivamente y las actividades permitidas para entonces serán pocas. Te contamos por qué la moto va a tener un papel fundamental en esa etapa.
La situación que estamos viviendo en esta crisis sanitaria y económica que está provocando el coronavirus, como era de esperar, ha afectado a las cifras de ventas de motos (al igual que al resto de sectores industriales). Se avecinan tiempos difíciles y el mundo va a sufrir cambios. Algunos serán malos y otros serán buenos pero, sin duda, cuando todo esto pase nuestro comportamiento será diferente.
Los grandes eventos, sociales y/o deportivos y mismo el turismo, van a tardar mucho en volver a la normalidad, ya que los controles sobre nuestros hábitos se extenderán por un tiempo más. Esto nos hace suponer que, durante los próximos meses, solo se permitirá el deporte y cualquier actividad de ocio personal, en acciones que se hagan individualmente.
Algo parecido sucederá con las distintas actividades y sectores productivos, ya que a partir del 27 de abril (en principio) se irán liberando de la cuarentena de manera paulatina y siempre con un ojo mirando en cómo se comporta la curva de contagio.
Es por todas estas cuestiones vinculadas directamente a cuidar nuestra salud y la del prójimo, que la moto será vital para el transporte de personas cuidando del tan necesario distanciamiento social, además de ser práctico y económico, entre tantos otros beneficios ya conocidos por nosotros.
A continuación, te contamos algunas de las acciones y costumbres, de nosotros los motociclistas, que ya realizamos y que son acordes al futuro inmediato que nos espera:
– No estamos cerca de nadie. El distanciamiento ya es natural en nosotros, ya que incluso en ciudad, nunca tenemos menos de 2/3 metros de distancia con el individuo más próximo.
– Llevamos la cara cubierta por completo. Con los cascos integrales tenemos protegidas boca, nariz y ojos.
– Llevamos siempre guantes. Los guantes son indispensables tanto en el día a día como en ruta, por lo que también llevamos esta protección ahora necesaria.
– La ventilación es constante. Al andar en moto el aire está constantemente circulando por nuestro cuerpo.
Es decir, todo lo que normalmente ya hace un motociclista está dentro de las normas y de la lógica para tomar precauciones frente al COVID-19. Lo único que deberíamos hacer es adoptar nuevas costumbres como limpiar y desinfectar el casco y los guantes al llegar a casa, y por supuesto, viajar sin acompañante.
Las motos son más económicas que los autos, en cuanto a consumo, seguros y mantenimiento, e incluso precio de compra, ya que actualmente hay motos nuevas bastante “accesibles” en el mercado. Ojalá se puedan implementar mecanismos de financiamiento razonables para que puedan llegar a un mayor número de usuarios.
Por todo esto es que creemos fervientemente que la moto será el medio de transporte que mejor hará frente a todos los cuidados y limitaciones que nos ha impuesto esta pandemia. En este sentido, pudimos ver como en esta cuarentena, cobraron una importancia fundamental las entregas a domicilio mediante moto-delivery y como la moto permitió el funcionamiento de muchas actividades.
Así que elegí la que más te guste, el scooter por su comodidad, la deportiva por sus prestaciones o la trail por su polivalencia, siempre con responsabilidad y equipado como corresponde. Desde aquí te lo aseguramos, una vez que te subas a una moto, no te bajás nunca más.