Iron XL1200NS: conocé la nueva Sportster
La última Sportster Iron 1200 tiene, además de una marcada personalidad, mayor potencia y par motor para alcanzar una conducción más explosiva y contundente.

La Iron XL1200NS, es la Sportster de mayor cilindrada dentro de la familia. Se trata de una custom que cuenta con el motor Evolution, un bicilíndrico en V a 45º de 1202 cc refrigerado por aire y de dos válvulas por cilindro. El V-Twin entrega 9,8 Kgm a 3.500 rpm (un 36% más de par motor que la Iron 883), con unas medidas de diámetro x carrera de 88,9 x 96,8 mm, y un sistema de inyección electrónica que genera mayores prestaciones durante la conducción.
Con respecto a la estética, la nueva Iron 1200 2019 cuenta con acabados en negros en numerosos componentes, cómo por ejemplo en las tapas de balancines superiores e inferiores, en las tapas de transmisión primaria y del encendido, en la tapa del filtro y en el escape. Entre otras de la particularidades, posee un asiento individual tipo “café racer” y un retoque estético como su manillar “Mini Ape”.
Por otro lado, las llantas delanteras de 19 pulgadas y traseras de 16 pulgadas son de aluminio con una terminación en negro, además de unos vistosos fuelles de goma en la horquilla. La nueva Iron 1200 tiene un tamaño moderado. La dimensión entre ejes es de 1.515 mm, con una longitud total de 2.200 mm. El tanque de nafta, de 12,5 litros de capacidad, muestra un desenfadado estilo en su decoración que evoca a los años ‘70, tanto por sus formas como por los tonos elegidos.
Entre la instrumentación y su tecnología se destacan un velocímetro electrónico montado en el manillar con odómetro, reloj diario, medidor de recorrido doble, luz de presión baja de aceite, lectura de diagnostico del motor y luces indicadoras LED. Además, posee sistema de seguridad de alarma Smart Security System y antibloqueo de frenos ABS.
Los esquemas de color disponibles y precios de la Iron 1200 2019 de la familia Sportster son: en “Vivid Black” (U$S 28.900) y en “Billard White” (U$S 29.500). Vale destacar que ambas opciones cuentan con importantes planes de financiación.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.