Así es la nueva trail de Moto Morini: precio y características
Moto Morini lanzó su nueva moto trail con la que amplía su portfolio y redefine su propuesta el segmento de las adventure. Conoce los detalles.

Moto Morini Argentina, marca de origen italiano representada en el mercado local por Grupo Simpa S.A, lanzó su modelo Allthrike 450 que se suma a la familia de las moto trail con 450 cc y espíritu aventurero. Conoce los detalles.
Con este lanzamiento, la marca italiana da un paso estratégico en la expansión de su line-up, incorporando una moto que combina ligereza, agilidad y el ADN deportivo característico de la Casa del Águila Dorada. Pensada para quienes desean disfrutar de la conducción off-road, la incorporación de este modelo amplía la oferta de la marca, y refuerza su visión de construir una gama cada vez más versátil y accesible para distintos estilos de conducción.
El nombre Allthrike, que evoca la idea de «hike» o excursión, refleja su vocación para la aventura y el descubrimiento. Las prestaciones clave de este modelo incluyen su llamativo diseño, el tamaño del motor, su peso ligero y su característico neumático delantero de 21″, posicionando a Moto Morini en este segmento con una moto destinada a conquistar muchos corazones.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
Precio

De la mano de Grupo Simpa, la esta motocicleta está disponible para la venta en toda la red de concesionarios a un precio de $13.200.000. Además, este modelo cuenta con 3 años de garantía y se presenta en 3 opciones de color: verde, blanco y negro.
Matias Michaylyszyn, Gerente de Negocios de la División Rodados en Grupo Simpa. «El lanzamiento de la nueva Alttrhike 450 marca un hito para Moto Morini al ingresar a un nuevo segmento clave, ofreciendo a los usuarios una experiencia versátil que combina rendimiento, diseño y espíritu aventurero. Este paso consolida nuestro compromiso con la innovación y nuestra visión de construir una gama cada vez más completa y atractiva para distintos tipos de motociclistas que comparten la pasión por las dos ruedas», afirmó.
¿Cómo es esta Moto Morini Alltrhrike 450?
La Allthrike 450 se construye sobre un bastidor de acero acompañado por un basculante de aluminio, una combinación que busca equilibrar rigidez y ligereza. Sus proporciones también la posicionan como una trail de porte generoso: mide 2.260 mm de largo, 890 mm de ancho y 1.350 mm de alto, con una distancia entre ejes de 1.511 mm. El asiento se ubica a 847 mm del suelo, mientras que el despeje al piso alcanza los 220 mm, dimensiones pensadas para favorecer su desempeño en terrenos irregulares. El depósito de combustible ofrece 18 litros de capacidad y el peso en seco se sitúa en 190 kg.

En el apartado ciclo, la propuesta de Moto Morini se completa con una suspensión firmada por Kayaba. Adelante equipa una horquilla invertida de 41 mm con un recorrido de 210 mm, ajustable en precarga, rebote y compresión. Detrás, el sistema de bieletas progresivas trabaja junto a un monoamortiguador regulable en precarga y rebote, con un recorrido de 190 mm.
Para los frenos, la Allthrike 450 utiliza un disco delantero de 320 mm con pinza de cuatro pistones opuestos y un disco trasero de 255 mm con dos pistones, todo complementado por un ABS de doble canal desconectable para conducción off-road. Las ruedas de radios tangenciales montan una combinación clásica del segmento: 21 pulgadas delante en medida 90/90 y 17 pulgadas detrás con neumático 140/70.
Moto Morini va contra Royal Enfield y Honda con una nueva 350 cc poco común: ¿cuándo llega?
Motorización
El motor elegido por Moto Morini es un bicilíndrico en paralelo de 450 cc, 4 tiempos, refrigerado por líquido y con distribución DOHC de 8 válvulas. Entrega una potencia máxima de 44,2 CV a 8.500 rpm y un par de 44 Nm a 6.250 rpm. Con inyección BOSCH, cumple con la normativa Euro 5+ y alcanza una velocidad máxima declarada de 155 km/h. El conjunto promete un funcionamiento suave y eficiente, adecuado para un uso mixto entre ciudad, ruta y caminos de tierra.
Con la Allthrike 450, Moto Morini busca consolidar su presencia en un segmento donde la versatilidad se ha vuelto una prioridad para los usuarios. Su enfoque equilibrado entre prestaciones, ergonomía y capacidades off-road la convierte en una opción competitiva para quienes buscan una trail de media cilindrada preparada para afrontar distintos escenarios de conducción.


