Más barata que una Royal Enfield: una icónica marca lanza una nueva Scrambler de 650 cc
Atención Royal Enfield: esta scrambler tiene buen equipamiento y precio bajo.
BSA, La histórica marca británica continúa su resurgimiento con una nueva propuesta de estilo scrambler. Te contamos todos los detalles.
La legendaria firma británica BSA sigue dando pasos firmes en su regreso a los primeros planos del motociclismo mundial. De la mano del grupo Mahindra, que tomó las riendas de la marca en los últimos años, la casa de Birmingham acaba de lanzar en Europa su nueva Scrambler 650, un modelo que se suma a la Gold Star y a la Bantam 350 que te presentamos hace algunos días.
Esta nueva moto, al igual que la Bantam, promete dar batalla en el competitivo segmento de las neo-retro de media cilindrada, una parte del mercado que tiene como uno de los actores principales a Royal Enfield y su gama 650, sobre todo a la nueva Bear 650.
Te puede interesar:
Cuánto cuesta la nueva scrambler de Triumph que llega al mercado y qué la hace barata
Después de haber mostrado un primer adelanto en el Motorcycle Live de Birmingham en noviembre pasado, la Scrambler 650 ya es una realidad en los concesionarios del Reino Unido y la Unión Europea. Se trata del tercer modelo en la nueva era de BSA.
BSA Scrambler 650: motor y equipamiento
El corazón de esta nueva BSA es un conocido monocilíndrico de 652 cc con refrigeración líquida, el mismo que equipa a la Gold Star. Este propulsor fue actualizado para cumplir con la normativa Euro5+ y entrega 45 caballos a 6.500 rpm, junto con un par motor de 55 Nm a tan solo 4.000 vueltas, cifras que, en conjunto, hacen que la Scrambler se pueda conducir con el carnet A2 europeo sin necesidad de limitación. El motor cuenta con doble árbol de levas a la cabeza (DOHC), cuatro válvulas y una caja de cinco velocidades, una configuración tradicional que apunta a ofrecer una respuesta suave y contundente desde abajo.
Uno de los puntos fuertes del modelo es su parte ciclo. Fiel al estilo, la Scrambler 650 incorpora neumáticos Pirelli Scorpion Rally STR montados sobre llantas de radios de 19 pulgadas adelante y 17 atrás, lo que confirma su orientación mixta y una clara intención de permitir incursiones fuera del camino. La suspensión delantera está a cargo de una horquilla telescópica convencional de 41 mm, mientras que en la parte trasera adopta un sistema de doble amortiguador regulable en cinco posiciones de precarga, una solución que remite al clasicismo de la categoría pero que no descuida la funcionalidad.
En materia de frenos, BSA no escatimó y confió en componentes firmados por Brembo, con ABS de doble canal. Adelante encontramos un disco flotante de 320 mm con pinza de doble pistón, y atrás un disco de 255 mm acompañado por una pinza de un solo pistón. El conjunto busca garantizar un rendimiento de frenado a la altura del segmento, combinando seguridad con progresividad.
Te puede interesar:
¿Ducati dejará de fabricar su Scrambler más potente?
Otro aspecto a destacar es su ergonomía. Con un peso en orden de marcha de 218 kg y una altura de asiento de 820 mm, la nueva Scrambler se muestra accesible para pilotos de distintas tallas. A esto se suma un tanque de 12 litros, que según estimaciones de la marca permitiría cubrir más de 200 kilómetros antes de pasar por el surtidor, una autonomía razonable para el tipo de uso que propone.
En el Reino Unido, la Scrambler 650 se ofrece con un sobreprecio de 500 libras respecto a la Gold Star, cuyo valor de entrada es de 5.299 euros.
Con esta nueva incorporación, BSA refuerza su ofensiva en el viejo continente y apunta directamente a una de las categorías más activas y disputadas de los últimos años, donde marcas como Royal Enfield dominan con modelos como la Interceptor 650 o la más reciente Bear 650, motos con las que queda un poco atrás en términos de potencia (entrega 48 CV), pero un nivel de equipamiento similar. De todos modos, con su precio por debajo de los 6.000 euros, se posiciona por debajo de lo que cuesta la Bear 650 que en ese país se ofrece por 7.745 euros.
Hace poco te hablamos de la llegada de la Fantic Caballero 700 a nuestro mercado y, si bien por potencia y motorización no competiría contra la BSA, sí lo haría por estética. En ese grupo también podríamos agregar a otros modelos de origen chino, con una estética similar, pero más costosas en los papeles, como la Moto Morini Seiemezzo, la Benelli 800 Leoncino Trail y la CFMoto 700 CL-X.