noticias |

Kawasaki alimenta rumores sobre una nueva tetracilindrica de 400 cc

¿Cómo sería esta motocicleta que Kawasaki prepara a puertas cerradas? ¿Qué motor equiparía a este modelo?

Cada vez crecen más los rumores sobre el posible arribo de la Kawasaki Zephyr 400 o Z400RS, alimentados por la presentación de la Ninja ZX-4R. A continuación, te contamos los detalles.

Kawasaki Z400RS

Si bien es verdad que no hay datos concretos sobre cuándo se podría dar su llegada al mercado, esta probabilidad está latente hace varios meses y años. Incluso, podría sumarse una versión SE, que incluiría algunas mejoras en su parte ciclo, un mayor nivel de acabados y equipamiento.

Además, la probable presencia de este modelo Heritage de la casa de Akashi estaría alentado por la discontinuidad de la Honda CB400 Super Four, la última 4 cilindros en línea de su categoría que solamente se vendía en Japón.

El mismo motor que la Kawasaki Ninja ZX-4R

Mientras se esperan por más detalles sobre la futura Z400RS, se conoció que esta motocicleta estará impulsada por el miso propulsor de la Ninja ZX-4R. Es decir, contará con el cuatro cilindros en línea de 399 cc, con refrigeración líquida y una culata con doble árbol de levas (DOHC), de 16 válvulas. Por lo que sería una continuidad con algunas alteraciones en su acabado.

Kawasaki Z400RS

Si bien este bloque podría estar suavizado para esta nueva naked retro de la marca verde, en la variante Ninja es capaz de generar hasta 79 CV de potencia a 14.500 rpm. Además, este motor cuenta con cuatro modos diferentes de conducción: Sport, Road, Rain y Rider y KTRC (Kawasaki Traction Control).

Una moto para agrandar la familia RS

A pesar de que no estaría definido todavía la denominación de esta futura naked, de adoptar el nombre Z400RS se sumaría a la familia RS. En la actualidad, esta gama de motos de corte Heritage tiene dos integrantes.

La primera es la Kawasaki Z650RS, una clásica con una estampa neo retro marcada por el depósito de líneas redondeadas, el faro redondo y el asiento ubicado en la parte final un poco más elevada. Aunque, no deja de ser un modelo vintage fusionado con tecnología moderna. Está equipada con un motor de dos cilindros en línea de 649 cc y ocho válvulas que rinde una potencia de 68 CV a 8.000 rpm y 64 Nm a 6.700 rpm.

Familia Kawasaki RS

La segunda motocicleta de esta familia es la Z900RS que eroga 111 CV (81,64 kW) de potencia a 8.500 rpm y un par máximo de 98.5 Nm a 6.500 rpm. Este propulsor de cuatro cilindros, con 948 cc de cilindrada, de cuatro tiempos, con disposición paralela, y tiene una distribución DOHC. Además de esta alimentado por inyección electrónica con mariposas ovales, y refrigeración líquida.

En cuanto a su estética, esta Kawasaki es otro modelo vintage con tecnología actual. Su estética está formada por un depósito con forma de lágrima, un motor que sumó aletas para asemejarse a un propulsor refrigerado por aire. La apariencia se completa con los colectores del escape que tienen materiales que retrasan el decoloramiento, un silenciador corto y un faro delantero de LED.

Competencia declarada

Al margen de desconocer aún su nombre, sea Kawasaki Zephyr 400 o Z400RS, esta futura retro tendría rivales declarados. Solamente por su apariencia vintage, esta japonesa que portaría un motor tetracilíndrico de 399 cc, competiría con las Triumph Speed y Scrambler 400, aunque las británicas que se fabrican en India equipan propulsores monocilíndricos.

Estas motocicletas equipan un motor de 398 cc que genera una potencia de 40 CV (29,42 kW) a 8.000 rpm y un par máximo de declarado de 37.5 Nm a 6.500 rpm. Está refrigerado por agua, con doble árbol de levas, cuatro válvulas y dotado de embrague antirrebote y control de tracción, el cual es desconectable.

En un caso hipotético, esta Kawasaki podría competir de manera directa con una futura Honda CB400, que, de confirmarse podría significar el regreso al ruedo de otra icónica retro tetracilíndrica.