noticias |

KTM lanzaría modelos de 160 cc para competir con Yamaha

¿Qué se sabe de estos modelos?

KTM lanzará las motos 160 Duke y la RC 160, dos nuevos modelos de 160 cc., en India con el objetivo de darle batalla a las Yamaha líderes del segmento. Te contamos todos los detalles.

KTM 160 Duke rival de Yamaha

A través de Bajaj, fabricante y gestor de las operaciones en el país africano, la marca austríaca reemplazará a las descatalogadas RC 125, y 125 Duke. El objetivo es claro: superar en ventas a las Yamaha R15 V4 y MT 15, que dominan el segmento de 150 cc y 160 cc en India.

Qué se sabe sobre las motocicletas de 160 cc. de la marca naranja

Por el momento no existen demasiados detalles sobre las futuras motos de KTM, que atraviesa un momento saneamiento a la crisis financiera. Sin embargo, se sabe que serán motocicletas similares a las 125 cc, aunque presentarán una motorización distinta.

En principio, estarían impulsadas por un motor más similar al que llevan la Duke 200 y la RC 200 para este propósito. Además, estiman que las cifras de potencia y par serán más elevadas en comparación a la que tienen sus modelos anteriores. No obstante, el foco de atención recaerá en ver si superan a las de las deportivas y naked de Yamaha.

KTM rival de Yamaha

Otro de los datos barajados es cuándo será el lanzamiento oficial de la KTM RC 160 y la 160 Duke que, probablemente, suceda entre junio y julio. El objetivo es que estas motos puedan ser entregadas a los clientes en la temporada festiva que comienza en agosto. Se estima que podrían elevar su precio, aunque esto le jugarían en contra respecto a sus rivales japonesas.

Características de las Yamaha R15 V4 y MT 15

Antes de su lanzamiento, las motos de KTM tienen rivales declarados. En el caso de la Yamaha R15, se trata de un modelo deportivo de 155cc que debe su liderazgo en el segmento en Asia y Europa, tras destacarse por su diseño inspirado en la icónica YZF-R1 y la avanzada tecnología.

La R15 V4 está propulsada por un motor de un solo cilindro de 155 cc., refrigerado por líquido, con un árbol de levas en cabeza (SOHC) y inyección electrónica de combustible. Genera una potencia máxima de 18.4 hp a 10,000 rpm y un par de 14.2 Nm a 7,500 rpm.

Yamaha R15 V4

Entre las innovaciones principales de esta Yamaha figura el sistema de Actuación Variable de Válvulas (VVA), que asegura un rendimiento equilibrado en diferentes rangos de rpm, proporcionando una conducción más suave y eficiente.

Esta moto deportiva tiene una longitud de 1990 mm, por 725 mm de ancho, y 1135 mm de alto, con un asiento a 765 mm del suelo. Además, tiene una distancia entre ejes de 1325 mm, con una distancia mínima del asfalto de 170 mm. Su peso: 140 kg, con aceite y tanque de combustible lleno.

Otro de los modelos que competirá con las KTM de 160 cc. será la MT 15. Esta moto naked que responde a la normativa EURO 3, es uno de los ejemplares de vanguardia streetfighter. Con un peso de solo 133 kg. está equipada con un motor monocilíndrico de 4 tiempos y refrigeración con un solo árbol de levas que genera una potencia de 14,01 hp (14.2 cv) a 1.000 rpm y un torque de 14.7 Nm a 8.500 rpm.

Esta Yamaha incluye una caja de 6 velocidades y garantiza buen empuje en todos los regímenes de giro gracias al trabajo del sistema variable. Este aspecto tiende a un consumo de combustible medido, así como vibraciones controladas para favorecer el confort de guía. Uno de los factores claves de esta MT-15 es el embrague con sistema asistido y antirrebote.

En tanto, las medidas de esta motocicleta de la casa japonesa son: 1,965 mm de largo, por 800 mm de ancho y 1,065 mm de alto. Su distancia entre ejes es de 1,335 mm y su asiento está ubicado a 810 mm del suelo.