noticias |

¿Se puede poner un V8 de Ferrari en una moto? Si, y el resultado es muy radical

¿Cómo es esta moto que está equipada con el propulsor de casa de Maranello?

Hazan Motorworks no es un preparador más del mundo de las dos ruedas, sino uno que adaptó un motor Ferrari a una moto. Te contamos todos los detalles sobre este proyecto que avanza firmemente.

Moto HF355 con motor Ferrari

Aunque parezca una idea poco cuerda, pero no imposible, este constructor acaba de mostrar que es posible acondicionar el propulsor V8 del mítico Ferrari F355 a una motocicleta. Si bien se transforma en una rareza, lo que se llama HF355 no deja de resultar una máquina que sorprende.

¡Otra moto Ferrari! ¿Cómo es y quién la creó?

Este experto estadounidense nacido en Nueva York, en 1981, y fundó su propia empresa de customización se propuso trasladar los 380 caballos de potencia de este deportivo -producido entre 1994 y 1999- a una moto que, cuando se termine de manera definitiva, podría ser colocada en el lote de las exóticas más potentes del mundo. Este objetivo aún es una incógnita, pero tampoco podría ser pensado como un imposible.

El proceso de otra moto con motor Ferrari

El proceso de construcción nació en agosto de 2024, y desde ese momento, Maxwell Hazan le dedicó grandes cuotas de esfuerzo y empeño. En la actualidad, esta máquina artesanal tomó un tinte funcional debido a que presenta chasis, subchasis y algo de la parte ciclo.

Moto HF355 con motor Ferrari

Según las redes sociales del preparador, la unidad tiene depósito, el asiento (que es el propio depósito), un juego de suspensiones de la empresa Öhlins, frenos Brembo, y el icónico motor acompañado del juego de escapes SC Project y radiadores. En otras palabras, la HF355 incluye todo lo básico que necesita para poder funcionar.

Ferrari Testarossa: la única moto del Cavallino Rampante que aun existe y supera los 300 mil euros

Lo concreto es que los amantes del mundo motor deberán esperar para verla en acción sobre el asfalto. Por el momento, sabemos que este ejemplar fue probado en el banco de pruebas y se muestra totalmente funcional. Si bien se hace eco de los comentarios que recibe por parte de los seguidores entusiasmados con su proyecto, busca darle una especie de adelanto cuando la saca a la calle empujando.

Si bien esta idea no deja de llamar la atención, también lo que pueden resultar sus contras, a no ser que Maxwell Hazan le encuentre una solución y le dé una vuelta de tuerca. Se trata de una unidad que estará impulsada por un motor grande de un deportivo y que, por su tamaño, puede resultar muy incómoda para conducir. Por lo que su ergonomía y confort podrían estar un poco en duda si no se mejoran. Pero hay que esperar los resultados finales.

El motor de la HF355 de Maxwell Hazan

Moto HF355 con motor Ferrari

La motocicleta que desarrolla este preparador neoyorquino se presume llamativa. De esto no hay dudas, y todo se remite al corazón de hierro que la impulsará por las calles.

Este V8 es uno de los tantos que le dieron vida a uno de los modelos con los que la marca de Maranello dejó su huella en la década de los ’90. Se trata de un propulsor creado hace más de 30 años, uno más para mayor precisión. Capaz de alcanzar los 380 CV de potencia máxima, tiene un par motor de 363 Nm y, gracias a estas cifras, el Ferrari F355 firmaba 295 km/h.

Otras motos con motor del Cavallino Rampante

No es la única moto con motor Ferrari. Otro ejemplo, entre otros, es la creada por una Boss Hoss equipada también con el legendario motor V8 de una F355, a cargo de los especialistas Michael Andersen y Birger Hansen.

El resultado fue una máquina que supera los 460 kg, llamada como bólido de Maranello, F355 pintada en un rojo intenso, para homenajear a la casa italiana. Lo concreto es que, en la historia, existió una única motocicleta Ferrari salida de los talleres italianos: la Testarossa, modelo presentado en los años ‘90.