noticias |

Aprilia planea revivir una mítica moto deportiva para competir contra Yamaha y Ducati

¿De qué modelo legendario de Aprilia se trata? ¿Cuándo se lanzará al mercado?

Aprilia confirmó que volverá a fabricar una de sus míticas motos deportivas que marcó su legado en la historia del motociclismo: la superbike RSV1000. Te contamos todos los detalles.

Aprilia RSV1000

Como cual Ave Fénix este modelo legendario de la casa italiana tiene varias chances de regresar a la producción en serie ya que, Piaggio, presentó una solicitud de marca registrada en Estados Unidos. Esta moto deportiva es recordada por haber sido el arma de dos ruedas para desafiar a las poderosas motos japonesas con su motor bicilíndrico Rotax, su marcado su carácter Racing.

Discontinuada hace aproximadamente una década, Aprilia dejó de fabricar la RSV1000 y la reemplazó por la actual RSV4. Sin embargo, quienes añoraron esta motocicleta ahora tienen motivos para volverse a ilusionar para verla nuevamente en el ruedo.

¿Qué se sabe sobre la nueva Aprilia RSV1000 2025?

Por el momento, no hay demasiados datos sobre el retorno de esta motocicleta deportiva que dejó una gran huella en las pistas de la categoría de motos derivadas de serie. Solamente nos debemos confirmar con que buscan tener los derechos para usar el nombre RSV1000, en pleno 2025. Por lo que su arribo podría ser más temprano que tarde.

Aprilia RSV1000

De esta manera, el regreso de esta motocicleta confirma que las motos deportivas atraviesan buenos tiempos. Esto lo confirman las actualizaciones de otras marcas, como Ducati con su Panigale V2 o Yamaha con la YZF-R9. Ambos ejemplares se desgranan de sus predecesores, la nueva italiana traza una transición histórica en la historia de las bicilíndricas de Borgo Panigale. Mientras que, la R9 reemplazó a la R1 como la moto de calle homologada de más alta cilindrada.

El arribo de estas dos motos permite imaginar a la Aprilia RSV1000 como el resurgimiento de un nombre histórico, con tecnología actual, y responder a un equilibrio entre coste, rendimiento y practicidad.

Además, la casa italiana no logra responder actualmente a estos conceptos con la RSV4, tal vez lo haga con la RS660; pero no deja de ser una moto de segmento mediano. Entre los motivos por los que fue despedida figuró las nuevas normativas anticontaminación. No existen dudas de que, el objetivo es cubrir este vacío existencial entre la RS660 de 105 cv y la RSV4 de 220 cv de potencia.

La mítica moto deportiva de Aprilia

Aprilia RSV1000

La última Aprilia RSV1000 fue vista en acción hace 15 años. Esta moto con motor bicilíndrico en V a 60º de 998 cc se quedaba atrás frente a las superbikes japonesas de cuatro cilindros y a la Ducati 1098, que ofrecía más potencia y tecnología moderna. Como respuesta, la marca lanzó la RSV4, que está equipada con un motor V4 de 999 cc mucho más potente. Sin embargo, no se trata de una convivencia con las grandes de cuatro cilindros, porque el interés por las de dos cilindros está en alza.

La última versión de esta mítica moto fue la RSV 1000 R, que estaba equipada con un motor de cuatro tiempos transversal con 2 cilindros en “V”, capaz de erogar 139 cv de potencia. Estaba asociado a una caja manual de seis velocidades, tenía inyección electrónica y refrigeración líquida. Tenía un chasis de doble viga de aluminio, con un basculante tipo banana de aluminio. Sus cifras: Con un peso de 189 kg, tenía una capacidad de depósito de 19 litros, y el asiento tenía una altura de 810 mm.

¿Posible regreso al WSBK?

El registro de esta solicitud vinculada al regreso de la RSV1000, también alimentó la posibilidad de que Aprilia regrese al Mundial de Superbikes, donde triunfó hace años, y que también dejó. La última celebración de la casa en la categoría fue en 2015, con una doble victoria en el circuito de Losail, en Qatar. En la primera carrera fue lograda por el español Jordi Torres, mientras que en la segunda fue obtenida por Leon Haslam.

En la historia del motociclismo, la firma cuenta con 54 títulos mundiales; sus últimos títulos en el Campeonato Mundial de Superbikes los obtuvo en 2010, 2012, 2013 y 2014.

En tanto, el jefe de Aprilia Racing, Massimo Rivola, dio pistas sobre que estarían felices de volver al WSBK si había motos más baratas, refiriéndose a las superstock. No obstante, debemos aclarar que esto son suposiciones, pero que no podrían escapar a los planes de la marca en un futuro. Habrá que esperar para tener mayores certezas.