Las motos más baratas de Triumph acaban de llegar, pero pronto podrían actualizarse
En qué se diferencian y qué novedades traen.
Triumph trabaja en la actualización o extensión de su gama de 400 cc con la nueva generación de la Scrambler 400 y la inédita Thruxton 400, prototipos que fueron vistos en India en fase de desarrollo.
A poco menos de un mes de haber sido lanzadas en Argentina, estos modelos son frutos de la colaboración entre la marca británica y Bajaj. Estas motos pertenecen a la familia Modern Classic de Triumph, por lo que anticipan un rendimiento aggiornado al mercado actual a pesar de su estilo “vintage” o neo-retro. Si bien son Triumph, la casa de India las ensambla en su país y se encarga de distribuirlas, además de participar en el desarrollo.
Así son las actuales Triumph 400
Tanto la Triumph Scrambler 400 y la inédita Thruxton 400 comparten la chasis y motor, aunque son dos motos distintas: la Scrambler tiene un perfil un poco más off-road, como anticipa su nombre, mientras que la Speed está enfocada al asfalto.
Ambas motos se benefician de un chasis multitubular de acero con subchasis del mismo material, que después recibe geometrías específicas para cada uno de los modelos. Por esta razón, la Speed 400 tiene el asiento a 790 mm del suelo y en la Scrambler 400 X a 835 mm. Mientras que, en el peso, ambas presentan cifras cercanas: la Triumph Speed 400 pesa 170 kg en orden de marcha (tanque de 13 litros), mientras que la Scrambler 400 X fija la báscula en 179 kg.
En términos de motorización, están equipadas con el propulsor de la denominada Serie TR, que homenajea a la legendaria nomenclatura “Trophy” de Triumph. Es decir, las Speed 400 y Scrambler 400 X están alimentadas por el monocilíndrico de 398 cc (89×64 mm, compresión 12:1) con refrigeración líquida, inyección electrónica Bosch, distribución de doble árbol de levas en cabeza y cuatro válvulas, y cuentan con un sistema de balancines con recubrimiento DLC. Ambas prometen 40 CV a 8.000 rpm de potencia y un par con un valor máximo cifrado en 37,5 Nm a 6.500 rpm.
Otro de los aspectos que comparten estas motocicletas neo-retro son el faro circular delantero, con tecnología full LED y DRL. La lista se completa con la instrumentación dual, que tiene un panel analógico para el velocímetro y LCD con tacómetro, autonomía y un destacado indicador de la marcha engranada.
Detalles de la nueva Triumph de 400 cc.
Según las imágenes espías filtradas, Triumph tiene pensado exprimir el éxito de su nueva plataforma de 400 cc creada en conjunto con Bajaj. Por eso, la marca tiene pensado sumar una versión Cross Spoke de la Scrambler 400 X, aunque lo más novedoso es la introducción de un nuevo modelo café racer basado en la Speed que se llamará Thruxton 400. Ambos modelos fueron vistos nuevamente circulando por las calles indias.
A pesar de que faltan confirmar detalles, lo concreto es que las últimas fotos revelan que la moto está casi lista para iniciar su producción. Entre los aspectos más destacados de esta Triumph figuran un semi carenado, un faro redondo y un parabrisas curvado de estilo retro. Además, se destacan espejos retrovisores en los extremos del manillar, manillares acoplables, un depósito de combustible esculpido y un asiento de una sola pieza.
Otra de las características que se resaltan en la parte trasera de esta moto es un diseño que la distingue, y toma distancia de la Triumph Speed 400. La postura de conducción de la nueva moto de 400 cc de Triumph combina un estilo de ergonomía de café racer tradicional y sport-touring.
Qué motorización tendrán las Triumph
En términos de motorización, estas Triumph no presentarán variaciones de motor. Esto significa que estarán equipadas por el mismo propulsor monocilíndrico DOHC de 398,15 cc, refrigerado por líquido, que eroga 40 CV de potencia y 37,5 Nm de par, y está acoplado a una caja de cambios de 6 velocidades.
Las futuras Triumph deben ser imaginadas con horquillas invertidas delante y un monoamortiguador de gas detrás. Ambos extremos tienen llantas de aleación de 17 pulgadas, con frenos de disco de 300 mm delante y 230 mm detrás. El ABS de doble canal se ofrecerá de serie.
Al igual que la Speed 400, es probable que la Cafe Racer use un velocímetro analógico con una pantalla LCD multifunción integrada. Se espera que la próxima Cafe Racer de Triumph se sitúe entre la Speed 400 y la Scrambler 400 X. En India, el precio de estas motos es 2,40 lakhs y 2,65 lakhs de rupias, respectivamente. La más asequible es la Speed T4 (1,99 lakhs de rupias). En Argentina, la Speed 400 cuesta $10.440.000; y el de la Scrambler 400 X, $11.815.000.