noticias |

Triumph lanzó sus primeras motos de enduro y son más baratas que sus principales rivales

¿Cómo son y cuánto cuestan?

Triumph hizo la presentación internacional de sus modelos de enduro, que no solo se verán en las pistas, sino que llegarán muy pronto a los concesionarios. Te contamos todos los detalles.

Nuevas Triumph de Enduro

La casa británica está dispuesta a atacar sectores del mercado donde no estaba presente hace algunos años. Si hacemos un pantallazo general, el año pasado lanzó su plataforma de 400 cc, con la Triumph Scrambler 400X y la Speed 400 (dos modelos que recientemente llegaron a nuestro mercado). Pero eso no es todo, también desarrollaron dos modelos de motocross, la TF 450-X y la TF 250-X.

Con esos desarrollos, la casa británica consiguió superar la barrera de las 100.000 unidades vendidas en 2024, específicamente 134.635, lo que significa una suba del 64% con respecto a 2023.

Ahora, con las nuevas TF 250-E y TF 450-E, Triumph busca aprovechar el desarrollo que logró con sus MX para entrar en otro nicho off-road y mantener ese crecimiento que mostró durante todo el año pasado.

Qué potencia tienen las nuevas Triumph TF 250-E y TF 450-E

Al igual que las motocross, las Triumph TF 250-E y TF 450-E fueron diseñadas en colaboración con pilotos de larga experiencia. En este caso, la casa británica tuvo la colaboración de Iván Cervantes (cinco veces campeón del mundo) y Paul Edmondson (cuatro veces campeón del mundo).

Nuevas Triumph de Enduro

Las dos motos utilizan los mismos componentes, pero, claro está, se diferencian por su motor y cilindrada. La 250 lleva un bloque de un solo cilindro, 250 cc y refrigeración líquida, que puede entregar 42,3 CV y 27,8 Nm de par con un régimen de vueltas que puede llegar hasta las 12.800 rpm. La 450 cc, por su parte, entrega 58,6 CV de potencia y 49,3 Nm de par.

Esta legendaria marca de motos alcanzó su récord de ventas: superó a Ducati y va por Harley-Davidson

Ambos motores poseen un sistema de inyección Dell’Orto, válvulas de titanio Del West, pistones König, recubrimientos DLC para reducir la fricción, embrague Exedy de competición y quickshifter. Con todos esos componentes, estas dos motos de enduro logran tener una mayor inercia en comparación con los modelos de motocross, así como una entrega de potencia más estable y manejable.

Su chasis es de aluminio y busca la reducción máxima de peso posible. De todos modos, utiliza sus kilos para favorecer la centralización de masas. De esa manera, la TF 250-E pesa solo 115 kilogramos y la TF 450-E, 117 kilogramos.

La parte ciclo de las Triumph de enduro también se destaca por su gran calidad, con una horquilla KYB de 48 mm ajustable y un amortiguador trasero de tres vías, ambos específicos para enduro, y con 10 mm menos de recorrido respecto a sus versiones de motocross. Los frenos están en la misma línea con componentes Galfer de alto rendimiento: 260 mm para el delantero y 220 mm para el trasero, mientras que tanto las pinzas como las bombas de freno son firmadas por Brembo.

Las motos más baratas de Triumph acaban de llegar, pero pronto podrían actualizarse

En cuanto a su apartado electrónico, ambas poseen dos mapas de motor que, a diferencia de muchas otras motos de la categoría, se pueden cambiar mientras están en movimiento, control de tracción adaptativo y ‘launch control’. El paquete tecnológico está gestionado integralmente por un sistema desarrollado junto a Athena, que, a través del módulo Wi-Fi opcional y la app Triumph MX Tune Pro, permite personalizar varios parámetros de la moto.

Precios y disponibilidad

Cabe destacar que las Triumph de enduro, a diferencia de los modelos de motocross, tienen todo lo necesario para ser homologadas para su uso en la calle, por lo que se estima que será un producto un poco más masivo.

Nuevas Triumph de Enduro

Eso se nota en su precio: estos modelos fueron anunciados en Europa, en donde la TF 250-E costará 10.995 euros y la TF 450-E, 11.595 euros. Con esos valores, se posicionaron por debajo de sus principales rivales en el mercado, como la KTM 250 EXC-F, que cuesta 12.029 euros, o la 450 EXC-F, que tiene un valor de 13.090 euros.

Ambos modelos llegarán al mercado europeo (en primera instancia) durante abril de este año.