Royal Enfield y Triumph se disputan el segmento urbano de 400 cc con estas neo retro
¿Cuál es mejor?
La llegada de la Royal Enfield GRR 450 al mercado argentino le dio un nuevo impulso al segmento de las neo retro de 400 y 450 cc. Royal Enfield cuenta con una vasta experiencia en este tipo de motos, con una propuesta que combina estéticas clásicas y tecnología moderna. En este caso, la Guerrilla monta el motor Sherpa 450, el primer monocilíndrico de la marca con refrigeración líquida, el mismo que equipa a la Royal Enfield Himalayan 450, una de las motos más exitosas del último año.
En este competitivo segmento, la Guerrilla enfrenta a rivales con igual know-how en estética y rendimiento, como la Triumph Speed 400, que junto con su hermana Scrambler representa la nueva puerta de entrada a la familia neoclásica británica. Aunque ambas apuntan a un público similar, las diferencias en prestaciones y características marcan la pauta.
Aunque ambas motos entran en la categoría “naked urbanas”, no podrían ser más distintas en cuanto a diseño. La Guerrilla 450 se presenta con una estética robusta, con reminiscencias scrambler, asiento plano, manillar alto y un conjunto óptico full LED redondo que le da un aire retro-moderno muy bien logrado. Por su parte, la Speed 400 es claramente más refinada: líneas fluidas, tanque musculoso, colores con terminaciones brillantes y una sensación general de moto premium.
Te puede interesar:
La primera 750 cc de Royal Enfield ya se muestra en las calles: ¿cuándo llega al mercado?
Royal Enfield Guerrilla 450 vs Triumph Speed 400: Motor y rendimiento
A nivel técnico, los motores son parecidos: monocilíndricos, DOHC, refrigerados por líquido, inyección electrónica y 40 CV a 8.000 rpm. Sin embargo, las sensaciones al conducirlas son diferentes, al igual que sus cilindradas.
La Triumph Speed 400 (398 cc) entrega 40 Nm de par a 5.500 rpm, con una entrega de potencia progresiva, lineal y predecible. Esto la convierte en una moto suave, equilibrada y muy amigable para el día a día. En contraposición, la Guerrilla 450 (452 cc) tiene un carácter más explosivo en medios regímenes: ofrece mucho carácter entre las 3.000 y 5.000 rpm, pero esa entrega se agota más rápidamente.
Un detalle no menor es la relación de la primera marcha. En la Guerrilla, la primera se siente muy corta y algo floja de respuesta, lo cual obliga a recurrir rápidamente a la segunda. En cambio, la Speed 400 mantiene un empuje constante desde primera hasta cuarta, sin baches en la entrega de par. Un punto claramente a favor de la británica.
Donde sí hay una distinción clara es en la parte ciclo. La Triumph Speed 400 equipa horquilla invertida de 43 mm, lo que le otorga mayor rigidez y mejor comportamiento en curvas. En cambio, la Royal Enfield Guerrilla también tiene barras de 43 mm pero convencionales, firmadas por Showa, que si bien cumplen bien su función, no llegan a igualar a las de la británica, en los papeles.
Te puede interesar:
La nueva Royal Enfield tiene el mismo motor Himalayan 450, pero es más barata y ofrece financiación
En frenos, ambas cuentan con disco delantero (310 mm en Triumph y 300 mm en Royal), pero la Triumph incorpora pinza radial de cuatro pistones, contra la pinza axial de dos pistones de la Royal. Seguramente, resultado es una frenada más progresiva y modulable en la Speed 400, aunque es una cuestión de gustos y tacto.
La suspensión trasera también presenta diferencias. La Guerrilla cuenta con mayor recorrido (150 mm vs 130 mm) y un monoshock progresivo, que le da mayor capacidad de absorción en calles rotas o caminos de ripio liviano. Ambos sistemas son regulables en precarga.
Tecnología y equipamiento: modernas, sin exagerar
Ambos modelos vienen con instrumentación digital, iluminación full LED y ABS de doble canal. La Triumph suma detalles de terminación de mayor nivel, como mandos retroiluminados y pintura de mejor calidad, mientras que la Royal compensa con una posición de manejo más relajada y cierta practicidad en el uso diario. Ninguna ofrece ayudas electrónicas avanzadas como control de tracción o modos de conducción, algo esperable en este segmento.
Relación precio/calidad
La Royal Enfield Guerrilla 450 apunta a un público joven, urbano y que busca una moto con carácter sin resignar versatilidad. Por su parte, la Triumph seduce a quienes valoran la ingeniería europea y quieren una moto equilibrada, bien terminada y fácil de usar en todos los escenarios. La diferencia de precio es un factor a tener en cuenta: mientras la Guerrilla se ofrece en preventa a 8.800.000 pesos para las primeras unidades, la Speed 400 ronda los 11.200.000 pesos, algo que puede inclinar la balanza para quienes priorizan la accesibilidad.