competicion |

«Marc Márquez corre como Marco Simoncelli»: una declaración que lo dice todo

Paolo, padre del recordado piloto fallecido en 2011, evaluó el presente del MotoGP y llenó de elogios al "93". Conoce los detalles.

Marc Márquez y Marco Simoncelli

Paolo Simoncelli nunca esquiva una opinión. Fiel a su carácter frontal que lo definió durante la carrera deportiva de su hijo Marco, el actual Team Principal del SIC58 Squadra Corse de MotoGP reveló qué le genera ver a Marc Márquez en pista.

En declaraciones al medio MOW Magazine, además, el padre del recordado piloto italiano fallecido en 2011 evaluó con crudeza el presente del motociclismo de elite. Desde Jorge Martín y Pecco Bagnaia hasta la gestión de los mánagers y el futuro de los jóvenes italianos, Simoncelli dejó claro que sigue observando el paddock con mirada crítica… y también emocional.

Te puede interesar:
MotoGP 2026: con 22 Grandes Premios, cinco continentes y el esperado regreso de Brasil

Y uno de los momentos más destacados sucedió hacia el final del encuentro, cuando se refirió al actual piloto de la escuadra italiana: «Veo en Marc Márquez un chico que corre como corría mi hijo».

Marc Márquez y Paolo Simoncelli

Una declaración breve pero cargada de sentido, en la que Simoncelli dejó entrever la intensidad, el coraje y la pasión que, según él, conectan al múltiple campeón español con Marco Simoncelli, fallecido en 2011.

De los elogios a Marc Márquez, a lapidar a Jorge Martín y apoyar a Bezzecchi

Antes de llegar a esa reflexión íntima, Paolo Simoncelli no dudó en criticar abiertamente a Jorge Martín, especialmente tras la conferencia de prensa en Brno donde el español justificó su decisión de firmar con Aprilia.

«Yo apagué, dejé de escucharlo», confesó Simoncelli, en señal de desinterés total por el discurso del madrileño. «Por lo que a mí respecta, las personas que se comportan de esa manera pierden mi estima. Yo creo que la vida es otra cosa y que los chicos deberían aprender qué es la seriedad y qué es la dignidad», afirmó.

Marc Márquez y Marco Simoncelli

En esa línea, luego de dedicar emotivas palabras para Marc Márquez, cuestionó las motivaciones detrás de los fichajes recientes, poniendo en duda cuánto pesan realmente los valores deportivos frente a los intereses económicos.

«¿Quieres ir a Honda por qué? ¿Porque son más guapos, porque te dan más dinero?», disparó. Para Simoncelli, más allá de los mánagers, la responsabilidad última recae siempre sobre el piloto: «Si tienes los cojones, tus compromisos los debes respetar en las buenas y en las malas».

Te puede interesar:
¿Vuelve a Honda? El piloto más exitoso del WorldSBK podría tener una nueva oportunidad

El contraste fue inmediato al referirse a Marco Bezzecchi, a quien elogió por su entrega y profesionalismo. «Trabajó como un perro, arriesgó cayéndose incluso, se esforzó sin rendirse nunca. Fue muy bueno», destacó, al agregar que la lesión de Martín le dio a Bezzecchi la oportunidad de madurar más rápido. Una situación que, según Simoncelli, no es fácil cuando se corre a la sombra de un campeón del mundo.

Bagnaia, Bastianini y las decisiones erradas

En otro tramo de la entrevista, Simoncelli se refirió a Pecco Bagnaia, actual campeón del mundo, con una comparación curiosa.

«Tiene un poco el síndrome de Stefano Nepa», comentó, aludiendo a la dificultad de romper con un estancamiento mental. Y aunque aclaró que le disgusta decirlo por Bagnaia, advirtió que tener a Marc Márquez como compañero es una presión extra: «Marc Márquez es un compañero de equipo seguramente incómodo, pero si tienes los cojones los tienes que sacar».

Simoncelli espera un «renacimiento» para Bagnaia, convencido de que el piloto turinés aún puede recuperar su mejor versión, pero insistió en que debe superar la mirada constante del entorno: «Cuando vives así, vives mal. Luego todos te miran, todos piensan algo sobre ti y entonces tú querrías demostrar que no es verdad lo que piensan y que tú eres todavía fuerte».

Sobre Enea Bastianini, sin mencionarlo directamente, lanzó una crítica a su rumbo deportivo: «Ha equivocado la elección, quizás porque ha sido mal aconsejado. Yo a un piloto como él lo habría visto bien en Aprilia». En ese sentido, no dudó en apuntar hacia los representantes como responsables directos de muchas decisiones erradas.

El declive del motociclismo italiano y la admiración por Marc Márquez

Más allá de las figuras consagradas, Simoncelli manifestó su inquietud por el futuro del motociclismo italiano. Admitió que, salvo excepciones como Luca Lunetta, no ve una cantera sólida de jóvenes con potencial. El motivo, explicó, radica en las profundas diferencias estructurales con España: «Allí ruedan todos los días, cuando quieren, incluso desde muy jóvenes, con costos irrisorios. Aquí en Italia todo es complicado».

Simoncelli se mostró pesimista respecto a la posibilidad de ver pronto a un nuevo italiano dominando la categoría reina. Las trabas para entrenar y el alto costo de acceder al motociclismo profesional son, según él, barreras que España ha sabido derribar con políticas más accesibles.

En medio de ese panorama, y pese a su defensa del talento local, Simoncelli no ocultó su admiración por uno de los grandes nombres de la grilla. «Veo en Marc Márquez un chico que corre como corría mi hijo», reiteró con emoción. Una frase que, por un instante, deja de lado la crítica y expone el costado más humano de uno de los personajes más auténticos del paddock.