lanzamientos |

Honda actualizó su naked de media cilindrada: más tecnología y ¿mismo precio?

Novedades, disponibilidad y precio.

¿Qué trae de nuevo la Honda CB 750 Hornet?

Honda Motor de Argentina presentó oficialmente la nueva CB750 Hornet, su ya conocida naked deportiva de cilindrada media-alta que llega al mercado local con una evolución en diseño, tecnología y seguridad.

La hermana mayor de la CB 500 Hornet, el último lanzamiento de la marca, “ busca consolidarse como una opción versátil y confiable, ideal tanto para la ciudad como para las escapadas en ruta, en un segmento que sigue mostrando un crecimiento sostenido entre las 600 y 1000 cc”, explica un comunicado de Honda.

Te puede interesar:
Honda, Yamaha y más: cinco motos on-off por menos de 5.000 dólares

¿Qué trae de nuevo la Honda CB 750 Hornet?

La Hornet mantiene intacta la esencia deportiva que caracteriza a esta saga, pero ahora suma un diseño más moderno. Su nuevo frontal incorpora un faro LED doble proyector más compacto y agresivo, que mejora tanto la visibilidad como la presencia estética de la moto. A esto se suman gráficos renovados y nuevas opciones de color que refuerzan su perfil streetfighter, además de un asiento y estriberas rediseñadas que optimizan la ergonomía para trayectos largos.

¿Qué trae de nuevo la Honda CB 750 Hornet?

El chasis liviano reafirma la agilidad que distingue al modelo, al mismo tiempo que sostiene una propuesta estética y funcional que apunta a quienes buscan una motocicleta de uso diario con carácter deportivo.

Uno de los aspectos más trabajados en esta evolución fue el apartado dinámico. Las suspensiones Showa recibieron una recalibración tanto en la horquilla como en el amortiguador, logrando un tacto más deportivo y preciso, especialmente al enfrentar curvas.

En cuanto a la seguridad, la CB750 Hornet incorpora tecnologías de asistencia inéditas en este modelo, como el sistema ESS (Emergency Stop Signal), que advierte con mayor eficacia en frenadas bruscas, y la cancelación automática de intermitentes, pensada para una conducción más práctica y confiable.

El tablero TFT de 5 pulgadas también fue renovado y ahora ofrece gráficos más claros, una navegación más intuitiva y una interfaz moderna que se controla desde un manillar retroiluminado. Este detalle aporta comodidad y seguridad, al permitir acceder a la información sin desviar la atención de la ruta.

Detrás de todas esas actualizaciones se mantiene el motor bicilíndrico en paralelo de 755cc, con 8 válvulas y culatas Unicam que derivan de las empleadas en el propulsor de la CRF450R y Africa Twin. Es un propulsor compacto, capaz de entregar una potencia máxima de 92 CV a 9.500 rpm y un par de 75 Nm a 7.250 rpm. La homologación Euro5 confirma además el compromiso de Honda con la eficiencia y el respeto a las normativas internacionales.

Te puede interesar:
Honda actualiza su scrambler de 500 cc para competir con Triumph y Royal Enfield: ¿qué mejoras trae?

Algunas características de este motor incluyen el cigüeñal calado a 270°, lo que facilita un encendido desigual y brinda un sonido bien típico de los 2 cilindros en V, a pesar de que acá están paralelos. Además, el propio engranaje de transmisión principal duplica las funciones y también hace girar el eje de equilibrio, por lo que prescinde de un engranaje especial para esta función y ayuda a compactar el bloque.

¿Qué trae de nuevo la Honda CB 750 Hornet?

El motor se asocia a una transmisión de 6 velocidades mediante un embrague anti-rebote, y gracias a un consumo de 23 kilómetros por litro -poco más de 4L cada 100, según Honda- y el tanque de 15,2 litros, la autonomía es cercana a los 340 kilómetros.

Colores y disponibilidad

La nueva Honda CB750 Hornet está disponible en dos combinaciones cromáticas: Mat Pearl Glare White y Glint Wave Blue Metallic, ambas con acabados que refuerzan la impronta moderna y deportiva de la naked. La propuesta estética acompaña los cambios en ergonomía y tecnología, completando una evolución equilibrada para el segmento.

La Hornet ya se encuentra disponible en la red oficial de concesionarios Honda en Argentina, con un precio sugerido de 14.900 dólares. La marca respalda este lanzamiento con una garantía de tres años, la misma que ofrece para el resto de su línea de productos,