Honda y Zontes compiten en un segmento cada vez más grande: ¿urbanas de corte adventure?
¿Quién tiene el mejor scooter de con capacidades off-road?
La Honda ADV 350 y la nueva Zontes 368 G comparten una categoría que no solo está sumando nuevos actores, sino que ya se posiciona como una de las más buscadas. ¿Cual de estos modelos es mejor?
Hace algunos días te contábamos que el scooter adventure Zontes 368 G ya estaba disponible para su reserva en nuestro país, un mercado que todavía no tiene muchos referentes en esa categoría pero que podría recibirlos pronto y desde varias marcas.
Pero, lo realmente sorprendente fue ver que otros mercados, como el español, el scooter chino sigue rompiéndola en ventas. En abril se volvió a colocar como el segundo modelo más vendido con 799 unidades y es el tercero en recuento general del año con 2.307 matriculaciones.
Pero si no creen que el segmento está cada vez más de moda, solo hay que mirar cuatro posiciones más abajo en la tabla, donde se colocó el Honda ADV350 con la mitad de unidades vendidas, aproximadamente.
Te puede interesar:
¿Cuántos kilómetros puede recorrer una Honda Navi 110?
Si bien las tendencias suelen tardar un poco en establecerse de este lado del mundo, nos animamos a ver en qué punto se destaca cada uno de estos modelos que podríamos tener pronto en nuestros concesionarios.
Honda ADV 350 o el nuevo Zontes 368G: ¿cuál es mejor?
Muchas veces dijimos que el segmento de motos adventure de entre 400 cc y 500 cc -o un poco más- es el que está de moda por la polivalencia de ese estilo y de sus motores. En ese caso, los scooters adventure siguen una premisa similar, con una cilindrada menor, pero con potencias muy respetables.
Sin ir más lejos, la Zontes 368 G está propulsado por un motor monocilíndrico de 367,6 cc, el cual ofrece 38,8 CV de potencia a 7500 rpm, con un par máximo de 40 Nm a 6000 rpm. Estas cifras la sitúan a la vanguardia dentro de su categoría. Casi lo mismo que ofrece la Royal Enfield Himalayan o un poco menos que la CFMoto 450 MT.
La Honda ADV 350 no se queda atrás, aunque su motor es de un cilindro y 330 cc, puede alcanzar 30 CV y 31 NM de torque. Quizás, su perfil está más llevado hacia el lado de la eficiencia, ya que gasta poco más de 3 litros para completar los 100 kilómetros, lo que con un tanque de combustible de 11,5 litros, ofrece una autonomía de más de 340 km. En ese apartado, el Zontes gasta una poco más, ya que según los datos oficiales consume 3,4 litros cada 100 kilómetros, pero gracias a un tanque más grande, de 17,5 litros, su autonomía puede superar los 500 kilómetros.
Lógicamente, con un motor más grande y con un tanque con más capacidad, el Zontes pierde en la comparación de pesos, ya que anuncia 203 kilogramos en orden de marcha, contra 186 kilogramos del scooter de Honda.
Suspensiones y capacidad off-road
Lo que le da el perfil aventurero a este segmento es su parte de ciclo. En ese sentido, las suspensiones de la Zontes 368G están compuestas por una horquilla invertida de 41 milímetros adelante, con recorrido de 154 mm y la capacidad de ser ajustable; así como de dos amortiguadores de gas con depósito separado detrás, acusando el mismo recorrido. Si bien el recorrido no es exagerado, sin dudas funcionará fuera de asfalto.
En cuanto al sistema de frenado, nos encontramos con un disco de 300 mm con pinza radial firmada por J Juan de cuatro pistones en la parte delantera, mientras que atrás rige otro disco, pero de 240 mm. Todo esto está bajo la anuencia de un ABS de doble canal, desconectable en el eje trasero, que le suma un punto más en cuanto su búsqueda off. Además, sus las llantas de rayos cruzados son de 17 pulgadas adelante y 14 atrás vestidas con neumáticos CST sin cámara.
La Honda, por su parte, cuenta con cifras un poco más escuetas: su horquilla es invertida y de 37 mm de ancho, pero con un recorrido de solo 125 mm, lo que evidencia un rango un poco más estándar en comparación al scooter de Zontes. Atrás, tiene dos amortiguadores de gas ajustables en precarga y con 130 mm de recorridos. En este caso, las llantas son de 15 y 14 pulgadas respectivamente, y están equipadas con neumáticos Metzeler Karoo Street, una opción bien polivalente.
Te puede interesar:
Honda lanzó un nuevo modelo neo retro de 350 cc
Cabe aclarar que, si bien el ABS no es desconectable, Honda dispuso de un Control de Tracción que sí lo es, dejando un poco de libertad a la hora de conducirla en tierra.
Apartado tecnológico y accesorios
Como siempre, Zontes entrega demasiado equipamiento y muy vanguardista. En este Scooter posee una pantalla TFT de 8 pulgadas con conectividad y navegación, así como la posibilidad de gestionar diversas funciones del vehículo mediante una App. También cuenta con una iluminación full LED con luces antiniebla de serie.
En cuanto a los accesorios que podemos destacar, están los puños calefaccionados; el parabrisas regulable en cinco posiciones; cámaras HD adelante y atrás con visión nocturna; estriberas traseras para facilitar una conducción a pie y puertos USB.
Honda no se queda atrás con su pantalla TFT que también ofrece opciones de conectividad. Además, el scooter de la casa del ala dorada tiene sistema keyless y puertos USB. También ofrece puños calefactables y una baulera que se comanda con la llave, pero ambos elementos son opcionales.
Por ultimo, un detalle que es muy importante en los scooters es la capacidad de guardado. El Zontes tiene un espacio debajo del asiento con capacidad para dos cascos integrales, algo similar a lo que pasa con el lugar que ofrece la Honda, para 48 litros.
Precio y conclusión
Para comparar sus precios tenemos que ir al mercado europeo, donde el Zontes 368G se vende por 5.600 euros, aproximadamente, mientras que el Honda ADV350 cuesta 6.700 euros.
La realidad es que la diferencia es relativa: habrá quienes preferirán pagar un poco más por una moto de una “primera marca” y un modelo con más trayectoria en el mercado, así como quienes prefieren el mayor equipamiento electrónico del Zontes, por un precio menor. Ambas son validas.
En cuanto a lo técnico, la Honda pareciera seguir siendo el Forza 350, con el que comparte base, pero con algunas soluciones llevadas al off-road. Mientras que el Zontes parece tener un búsqueda mucho más exhaustiva pensando en todo tipo de terrenos.