Llegó al mercado una moto trail que quiere posicionarse como la más sofisticada del segmento
Tres cilindros, más de 120 CV y muchísimo equipamiento.
La reconocida firma de Varese presentó oficialmente en la Argentina la nueva MV Agusta Enduro Veloce, una moto trail de gran equipamiento y performance. Con un diseño impactante, un motor potente y una electrónica de vanguardia, este modelo llega al país para posicionarse como una de las propuestas más sofisticadas de su categoría.
El modelo ya se encuentra disponible en el mercado nacional a través del Grupo SIMPA S.A., representante oficial de la marca en nuestro país. Esta trail, pensada para rutas extensas y caminos exigentes, marca un hito para MV Agusta, que por primera vez combina su tradicional ADN deportivo con un planteo claramente orientado al confort, la versatilidad y la exploración. Según Leandro Pannagio, Business Manager de MV Agusta Argentina, “la Enduro Veloce es una moto que sorprende. MV Agusta logra trasladar su excelencia en diseño a una trail versátil, potente y muy bien equipada”.
Te puede interesar:
¿La moto trail más exclusiva del mercado?: tres cilindros, 120 CV y 240 km/h, por lo que vale una KTM 1290
MV Agusta Enduro Veloce: ¿Cómo está equipada esta moto trail?
El corazón de esta nueva MV Agusta es un motor tricilíndrico en línea de 931 cc, una evolución respecto al conocido bloque de 800 cc que utilizaban otros modelos de la marca. Entrega 124 CV a 10.000 rpm y 102 Nm a 7.000 rpm, combinando agilidad a bajas vueltas con una contundente respuesta a alto régimen. El sonido también juega un rol protagónico, gracias a un sistema de aletas diseñado para ofrecer una acústica deportiva pero refinada, con un nivel de ruido controlado en 90 dB(A).
La electrónica de esta moto trail incorpora soluciones avanzadas como una IMU inercial de seis ejes que gestiona el sistema MVICS 2.1, una centralita Eldor Nemo 2.1 y cuerpos de mariposa Mikuni de 47 mm. La caja es de seis marchas y cuenta con Quickshifter bidireccional de serie, lo que permite subir o bajar cambios con suavidad y rapidez sin usar el embrague. Además, ofrece cuatro modos de conducción (Touring, Urban, Off Road y Custom All Terrain) con posibilidad de ajustar en marcha parámetros como el control de tracción, el freno motor, el ABS (incluso con desconexión total) y el sistema anti-wheelie.
La parte ciclo fue desarrollada pensando en una estructura robusta pero ágil. El chasis es perimetral de acero con doble cuna desmontable, mientras que el basculante doble brazo, fabricado en aluminio, garantiza rigidez y ligereza. Las suspensiones, firmadas por Sachs, son completamente regulables y ofrecen 210 mm de recorrido tanto adelante como atrás. Este esquema asegura un comportamiento sólido en terrenos mixtos, manteniendo el confort en viajes prolongados.
En materia de frenado, la Enduro Veloce se apoya en componentes Brembo de alto rendimiento, con discos sobredimensionados y pinzas radiales. El sistema incluye ABS en curva, control de crucero y tecnología RLM (Rear Lift-Up Mitigation), que actúa para evitar el levantamiento de la rueda trasera en frenadas extremas.
El conjunto rueda-neumático también fue cuidadosamente seleccionado. Las llantas Takasago Excel de aluminio, sin cámara, van calzadas con neumáticos Bridgestone Battlax A41, conocidos por su comportamiento equilibrado tanto en asfalto como en superficies irregulares. Esta combinación ofrece agarre, precisión y durabilidad, reforzando su perfil de moto multipropósito.
Te puede interesar:
MV Agusta mueve fichas y prepara una novedad para el EICMA 2025
La ergonomía y el confort fueron aspectos claves en el desarrollo de esta moto trail. El asiento, regulable entre 850 y 870 mm, permite una posición cómoda para el piloto, mientras que el pasajero dispone de amplio espacio, asas bien ubicadas y un asiento confortable incluso para trayectos extensos. La capacidad de carga, superior a los 250 kg, permite viajar con acompañante y equipaje sin comprometer la estabilidad.
En cuanto al diseño, la Enduro Veloce refleja el estilo característico de MV Agusta, con líneas modernas, asiento bicolor, manillar ancho y un conjunto visual que combina robustez y refinamiento. El equipamiento incluye iluminación full LED, pantalla TFT de 7 pulgadas con conectividad y navegación GPS, y detalles de acabado premium desarrollados en el centro de diseño de la marca en Varese por el equipo liderado por Giorgio Mazzotti.
La llegada de la esta moto trail al mercado argentino no solo amplía la oferta de motos trail de alta gama, sino que también representa una apuesta firme de MV Agusta por conquistar un nuevo nicho sin renunciar a sus valores tradicionales. Una moto pensada para quienes buscan aventura, estilo y prestaciones sin compromisos.