lanzamientos |

QJMotor lanzó tres nuevos modelos con precios muy competitivos y posibilidades de financiación

Tres lanzamientos de diferentes segmentos y cilindradas.

Lanzamientos QJMotor

QJMotor presentó en nuestro país las SRV 300, SRV 600 V y SRT 550 SX, tres propuestas que apuntan a diferentes perfiles de usuarios y consolidan su presencia en segmentos clave del mercado.

Luego de un año de su llegada a la Argentina, QJMotor -representada localmente por el Grupo Simpa S.A.- anunció tres lanzamientos de peso para el mercado local. Se trata de la SRV 300, una custom compacta y accesible; la SRV 600 V, la de mayor cilindrada dentro de su gama cruiser; y la SRT 550 SX, una trail de media cilindrada pensada para quienes alternan entre el asfalto y la aventura fuera de ruta.

Te puede interesar:
Una nueva moto trail de media cilindrada promete sacudir el segmento por su precio: ¿cuándo se lanzaría?

«Estos tres modelos no solo amplían nuestro portafolio, sino que también nos permiten ofrecer alternativas para cada tipo de usuario: desde quienes buscan iniciarse en el mundo custom con una moto accesible y fácil de manejar, hasta los que priorizan la potencia, el confort de ruta o la versatilidad para la aventura. Creemos que estos lanzamientos marcan el inicio de una etapa de mayor cercanía con nuestros clientes y de la consolidación de QJMotor como un actor clave en el mercado local», expresó Alejo Milito, brand manager de QJMotor Argentina en Grupo Simpa S.A.

QJMotor SRV 300: estilo custom en formato compacto

La SRV 300 fue concebida para quienes buscan una moto de estilo clásico pero con dimensiones contenidas y un andar accesible. Está equipada con un motor bicilíndrico en V de 296 cc, con 30,7 CV a 9.000 rpm y 26 Nm de torque a 5.000 rpm. Asociado a una caja de seis velocidades y embrague anti-rebote, ofrece un manejo progresivo y seguro tanto en ciudad como en ruta.

Moto QJMotor SRV 300

Su baja altura de asiento (700 mm) y un peso de 164 kilos la convierten en una opción manejable, incluso para quienes no tienen gran experiencia. A nivel parte ciclo, suma horquillas invertidas adelante y doble amortiguador hidráulico atrás, con frenos a disco en ambas ruedas y ABS de doble canal.

El diseño acompaña con líneas musculosas, doble escape lateral, iluminación full LED y llantas de aleación. El tanque de 13,5 litros asegura autonomía competitiva para el uso cotidiano, mientras que el instrumental digital refuerza la impronta moderna de la moto. Su precio sugerido es de $ 7.490.000 y la marca anunció que se puede financiar el 50% del precio de la unidad en 12 cuotas fijas.

QJMotor SRV 600 V: potencia y confort

Ubicada en un escalón superior, la SRV 600 V se presenta como una custom robusta que combina potencia y confort para viajes largos. Equipa un motor tetracilíndrico en V de 561 cc con 68 CV a 10.500 rpm y 54 Nm a 8.000 rpm, asociado a una transmisión de seis marchas y tracción final por correa, lo que asegura suavidad y bajo mantenimiento.

Sus dimensiones -2.280 mm de largo, 830 mm de ancho y una distancia entre ejes de 1.580 mm- le otorgan una presencia imponente, mientras que la baja altura de asiento (720 mm) y un peso de 219 kilos (en seco) la vuelven accesible para distintos perfiles de usuarios.

Entre su equipamiento destaca la suspensión delantera invertida, el doble disco de freno delantero de 300 mm, disco trasero de 260 mm y ABS de doble canal. Con un tanque de 16,5 litros, iluminación LED y detalles cromados, completa una propuesta de corte premium pensada para los que priorizan confort y estilo. Su precio sugerido es de $ 13.490.000.

QJMotor SRT 550 SX: espíritu aventurero

Para los que buscan explorar más allá del asfalto, QJMotor ofrece la SRT 550 SX, una trail de media cilindrada equipada con un bicilíndrico en línea de 554 cc que desarrolla 55,9 CV a 8.250 rpm y 54 Nm de torque a 5.500 rpm. Se asocia a una caja de seis marchas y está pensada para un uso mixto en ruta y caminos exigentes.

Moto trail QJMotor SRT 550SX

Te puede interesar:
La moto naked de cuatro cilindros más barata del mercado está cerca de ser lanzada

La moto se apoya en un chasis reticulado, horquilla invertida Marzocchi o KYB según la variante y un monoamortiguador trasero regulable. La altura de asiento oscila entre 795 y 805 mm y el peso varía entre 220 y 243 kilos dependiendo de la configuración.

Los frenos Brembo con doble disco delantero de 320 mm, el ABS de doble canal y la iluminación LED aseguran seguridad y visibilidad. El tablero digital TFT o LCD de 4 pulgadas aporta información clara al conductor, mientras que el equipamiento incluye en algunas versiones defensas laterales, puños calefaccionados, conectividad USB y llantas de radios con neumáticos Metzeler. Su precio sugerido es de $ 13.490.000.