noticias |

Bajaj confirmó el lanzamiento de su naked más esperada: ¿cuándo llega?

Cómo está equipada y cuándo podría arribar.

Bajaj Pulsar NS400 Z

 

Bajaj confirmó la comercialización de la Rouser NS 400 Z, la más potente y tecnológica de su familia naked, en nuestro mercado. Te contamos todos los detalles.

En el marco de la presentación de la Bajaj Rouser N250 UG y del Rouser Day, celebrado en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, directivos de la casa india anticiparon que la naked de corte deportivo llegará muy pronto al mercado argentino.

“Hay un lanzamiento próximo. Calculo que no va a pasar más de tres meses, que es la NS 400, que estamos esperando con muchas ganas. Se viene. Finalmente se viene”, destacó Santiago Negri Gerente Comercial de Bajaj en Argentina. “Los que vengan hoy al Rouser Day, algunos específicos que respondan bien unas preguntas, van a tener la posibilidad de verla en la mystery box que estamos preparando. La moto ya está lista. Todo está encaminado. Estamos definiendo detalles, pero sin dudas se viene en los próximos tres meses”, completó el directivo.

Te puede interesar:
Así es la nueva Bajaj Dominar D400 que podría llegar muy pronto

“Hoy con la Dominar tenemos la posibilidad de apuntar a un cliente que viaja un poco más, trayectos más largos. Pero, con la NS 400, estamos buscamos brindar esa adrenalina, esa deportividad para otro tipo de clientes”

Cabe recordar que la  Bajaj Rouser NS 400 Z se comenzó a vender hace algunas semanas en el mercado español, un territorio en el que la marca india está haciendo sus primeras armas, ya que se presentó a finales de 2024 con dos modelos (Dominar 400 y Pulsar NS125). Por eso, la llegada a nuestro país, se da en consonancia con lo que está sucediendo en otros mercados de similares tamaños, aunque este modelo se presentó el año pasado en India.

Bajaj Rouser NS 400 Z: motor, potencia y tecnología

Para aquellos que están más interiorizados en la oferta de Bajaj y, sobre todo la gama Pulsar/ Rouser, la nueva NS 400 Z les llamará la atención desde su nomenclatura. Es que la “Z” al final de su nombre no es un detalle menor, ya que le da un rasgo más deportivo a la saga, según explicaron desde la casa india en la presentación internacional de este modelo.

Cómo es la Bajaj Pulsar NS 400 Z

A pesar de eso, hay que aclarar que su motor, por ejemplo, tiene un comportamiento muy similar al de la “naked Toring” Dominar. Claro está, usan el mismo motor monocilíndrico de 373 cc, con 40 CV de potencia y 35 Nm de torque. Además de una caja de cambios de seis marchas y una velocidad máxima de 154 km/h.

Ese perfil más deportivo se puede entender si se la analiza en su oferta electrónica, ya que ofrece 4 modos de conducción: Road, Sport, Rain y Offroad, un detalle no menor en comparación con la D400 y que está relacionado a la inclusión del acelerador electrónico Ride-by-wire. Además, estrena con un control de tracción, un sistema ABS y embregue antirebote, detalles que tienen que sin dudas la colocan como el buque insignia de la marca.

Si hablamos de su chasis perimetral de cuna abierta, también deriva del que utiliza la Dominar D400, pero en este caso difiere en un 15 % a partir de algunas construcciones específicas para este modelo. La parte de ciclo, se completa con una horquilla invertida adelante y un amortiguador monoshock Nitrox atrás. Por otro lado, el frenado está garantizado por un disco delantero de 320 mm y un disco trasero de 230 mm. Las llantas son de aleación en 17 pulgadas y llevan neumáticos tubeless.

Te puede interesar:
Bajaj lanzó la renovación de su Rouser mejor equipada: ¿cuánto cuesta?

Entre los detalles de equipamiento, la Pulsar NS 400 Z se destaca por tener equipamiento Lightning Bolt DRL en las luces y pantalla LCD compatible con Bluetooth que permite al piloto estar conectado mientras conduce, ofreciendo funciones de navegación y la capacidad de responder llamadas.

Cómo es la Bajaj Pulsar NS 400 Z

 Bajaj Rouser NS 400Z: ¿con qué modelos compite?

El segmento naked está realmente plagado de opciones con diferentes estilos. Tal vez, la  KTM 390 Duke se posiciona como la máxima referente dentro de las de corte deportivo y la Royal Enfield Guerrilla (que llegará muy pronto), seguramente será muy fuerte , aunque con un estilo completamente diferente a la Bajaj.

Tampoco hay que olvidarse de la Triumph Speed 400  con una estética más clásica, pero con un motor muy similar al de la Bajaj que, incluso, es fabricado por la casa inda. La  Husqvarna Svartpilen 401 también sería una de sus rivales, a la que hay que agregarles otros modelos ya bicilídricos y de similar potencia como la Yamaha MT-03, la Kawasaki Z500.