Esta moto trail de Honda es como una África Twin, pero mucho más compacta
De qué modelo se trata y qué lo hace especial.
Un Concept desarrollado por Honda muestra como una África Twin puede ser recreada sobre una base mucho más accesible. Te contamos todos los detalles.
Se trata de una moto trail con rasgos retro que la casa del ala dorada desarrolló en Brasil, realizado sobre la base de una Honda XRE 300 Sahara inspirándose en la estética clásica de la adventure por excelencia de la empresa de origen japonés.
Este trabajo se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo de Honda Brasil, más conocido como Monozukuri Center, donde también se elaboraron prototipos que ya te mostramos anteriormente, como la Bros 160 SM Cyber Punk, la Honda XRE 300 ADV o la XR 300 Tornado Rally Concept.
Este diseño se pudo ver por primera vez cuando Honda Brasil presento la Sahara en su mercado, desde entonces se jugaba con la opción de que este prototipo llegaría a producción, pero desde que el modelo se comenzó a vender a principios de 2024 eso no sucedió de momento. Tal vez Honda se inspire en esta estética para las futuras versiones de esta on-off, que es tan exitosa en países como Brasil y Chile, entre otros.
Cómo es la Mini Honda África Twin
Lo que diferencia a este modelo conceptual de la moto que se vende en el mercado brasileño es su estética y equipamiento. A simple vista se ven sus baúles laterales de aluminio, una barra protectora de motor, luces auxiliares, un cubrecarter bastante robusto, cubrepuños y un parabrisas más alto que el original, gracias a un tradicional aplique que se usa, justamente, para elevar la protección aerodinámica de la pantalla.
Si vamos a lo estético, está claro: su carrocería es blanca y está acompañada por detalles en rojo y azul, que son un guiño a versiones icónicas de la Honda África Twin y, si se quiere, a la actual versión Adventure Sports de la moto trail. También hay que destacar los fuelles azules dispuestos sobre la horquilla telescópica convencional con 245 mm de recorrido, un detalle muy retro.
Su asiento también fue retapizado en color azul, y detalles como el manubrio, la tapa del embrague y las llantas fueron pintadas de dorado para que sea un homenaje fiel a la moto trail más grande de la casa del ala dorada.
Qué motor tiene la Honda Sahara 300 «Mini África Twin»
Este concepto lleva el mismo motor monocilíndrico de 293,5 cc que impulsa la CB300F Twister y la XR 300 Tornado, pero con ajustes específicos en la potencia y el par, que aumentan sus cifras, como una caja de aire más grande y un escape reconfigurado.
El motor de la XRE 300 Sahara entrega 25,2 hp y 26,8 Nm en etanol, mientras que con combustible tradicional las cifras son 24,7 hp y 26,4 Nm.
Su base estructural deriva de la CRF 250. Adelante posee una horquilla telescópica, y atrás un monoamortiguador pro-link. Las llantas son de 21 pulgadas delante y 18 pulgadas detrás, envueltas en cauchos Metzeler Karoo Street sin cámara de 90/90 adelante y 120/80 atrás. Los frenos son de discos, con medidas de 256 mm y 220 mm, acompañados por tecnología ABS.
Entre los mandos, lleva una pantalla LCD inspirada en la gama CB500, completa y de buena lectura, con información como consumo promedio y litros consumidos de manera bastante precisa. Lógicamente, está acompañado de la toma USB para carga de dispositivos móviles.
Entre otras cosas, posee ESS, un sistema que activa las señales de giro durante el frenado de emergencia. Es una novedad en esta XRE 300 Sahara: no es más que la activación automática de las balizas en situaciones de frenado brusco o de emergencia, para alertar a otros conductores de la presencia de un peligro inminente.