Opinión: ¿una moto trail necesita tantos caballos?
Un repaso rápido por diferentes categorías y rangos de potencia.
¿Una moto trail o Adventure necesita tener casi la misma potencia que una deportiva? Como siempre, depende quién la maneje.
Si analizamos desde “arriba hacia abajo”, las big trail como la BMW R 1300 GS (145 CV), la KTM 1290 Super Adventure (160 CV) o la Ducati Multistrada V4 (170 CV) son modelos que marcan el pulso entre las aventureras y que cada vez tienen más tecnología y más potencia.
Algo parecido sucede con los modelos de 700 cc, 800 cc y 900 cc que ya rozan los 100 CV de potencia, e incluso, superan esa cifra. ¿Pero es realmente necesario? ¿En qué situaciones utilizamos esos caballos de más?
“Objeto de deseo”, pero no tan funcional: moto trail de alta cilindrada
En mi experiencia, viajar con una moto trail de más de 150 CV tiene sus cosas positivas y están en torno a la aceleración y la velocidad, características que aveces nos ayudan a salir de situaciones complejas. Pero la realidad marca que nunca tuve la oportunidad de exprimir ese potencial al máximo, menos en un entorno donde las condiciones son complicada, entiéndase, rutas, trafico y otras cuestiones.
Te puede interesar
Opinión: la moto trail que más expectativa genera con su llegada
Si llevamos esa potencia hacia los caminos sin asfaltar, se vuelve aun más innecesaria: creo que un piloto del Dakar solamente se siente cómodo con tanta fuerza en una superficie sin grip.
Entiendo que los modelos como los que nombré anteriormente son casos especiales, motos muy aspiracionales que rozan la exclusividad y que, entre ellas, compiten en cada uno de los aspectos existentes para ver cuál en la más capaz. Son extremadamente divertidas y te dan una gran sensación de seguridad, pero creo que les sobran caballos para el 95% de los mortales.
Cifras más terrenales: moto trail mediana
Si bajamos de cilindrada, las adventure medias me parecen mucho más lógicas, sobre todo en esta “nueva/ vieja moda” que busca menos peso y una postura mucho más off.
Este caso lo conozco un poco mejor, soy usuario de un modelo de esta categoría, y si bien siento que mi moto trail cuadra muy bien con mis necesidades, muy pocas veces le pude sacar todo el jugo. Me pongo a pensar y en situaciones que se necesita tanto aceleración como reacción, los 90 y pico de caballos están más que bien, pero en este caso no es tanto la potencia, sino que cómo entrega todo eso.
En este segmento, según mi apreciación, existen dos tipos de modelos: las que “imitan” a una big trail como la Voge DS900X por tirar un ejemplo (una moto pesada, más potente y que busca comodidad), mientras que a las otras me gusta llamarlas “rally” (ya se que no lo son, pero sus características técnicas y estéticas me remiten al Dakar de los ’90) como pasa con la Yamaha Ténéré o la Aprilia Tuareg.
En este caso, los 200 kg y los 70/ 80 caballos que ofrece las opciones más off me parecen un equilibrio mucho más logrado para hacer cualquier tipo de viaje o travesía.
Sin dudas son las más polivalentes, en mi opinión, pero no son para cualquiera, necesitan un poco de experiencia: aunque suene ilógico, una moto trail de 160 CV está pensada y equipada como un objeto de lujo para aquellos que puedan pagarla y eso agrupa a pilotos con habilidades y otros sin tantas. En criollo, la electrónica ayuda y perdona muchos errores. Pero, si analizamos una 700 cc como la Ténéré, apenas tiene ABS, y acá si se necesita un poco más de “manos” para sacarle todo el rendimiento, aunque depende siempre de qué moto trail manejemos.
Cuándo menos es más: moto trail de 450 cc
Si seguimos bajando la escalera, el mercado va a apoyar lo que digo: la nueva moda de las adventure de 400/ 450 cc es todo lo que está bien para la mayor cantidad de usuarios posibles. Algo más de 40 CV para 170 kg, velocidades crucero de 115 km/h y un “restito” de acelerador por las dudas, son una combinación muy buena para viajes largos (autonomía y confiabilidad), escapadas de fin de semana con un poco de tierra (llanta de 21 pulgadas y buen recorrido de suspensiones) y hasta para el uso diario (comodidad y maniobrabilidad).
Te puede interesar
Opinión: Honda debería vender esta moto en nuestro mercado
Este último grupo necesita más potencia solamente para algunos, pero intuyo que esos pocos usuarios no están buscando más caballos, sino una entrega diferente para adaptar a estas motos polivalentes a un uso más off o más asfáltico.
La conclusión puede parecer repetitiva: ¿una moto trail necesita tantos caballos? Como dije al principio, depende de quién la maneje. En mi caso y con mi experiencia, hoy estoy bien con una moto trail media, pero podría adaptarme a una 450 cc sin problemas. Ahora, si tengo que viajar en una travesía muy larga con mucho asfalto, solo en esa situación específica, elegiría una maxi trail. Pero bueno, es cuestión de gustos.