Royal Enfield Himalayan

MARCA: Royal Enfield

MODELO: Himalayan

Royal Enfield, la marca más antigua del mundo en producción continua, desembarcó por estas pampas haciendo mucho ruido en el sector. La verdad, no es para menos, ya que a la mística que encierra una marca de este calibre debemos sumarle, por un lado, el apoyo comercial del Grupo Simpa para montar uno de los concesionarios exclusivos más grande del mundo y, por otro, la importante y agresiva política de precios. No me quiero ir por las ramas y sacarle el foco a la protagonista de estas páginas, pero si les voy a recomendar a todos los aficionados a las motos (sea cual sea tu marca favorita) que se den una vuelta por el local de Vicente López porque es realmente un lugar increíble, con una atención de primera y que despierta los sentidos de los que respiramos moto.

Respecto de la Himalayan, basta con decir que estamos ante una verdadera multipropósito. Debo reconocer mi incredulidad cuando la vi por primera vez porque pensé que se trataba de una moto rústica y antigua que poco tenía para ofrecer de nuevo. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, ya que con solo la primera tarde a bordo descubrí con sorpresa una moto apta tanto para el día a día como para largos viajes y que no cuenta con rivales directos en nuestro mercado.

A favor

Confort de marcha incluso a dúo

Torque desde bajas RPM

Robustez general

En contra

Falta mordiente en freno delantero

Cambios de dirección lentos e imprecisos

Vibraciones en la zona del faro

CALIFICACIÓN
1
  • Seguridad
  • Vida a Bordo
  • Performance
  • Manejo
  • Performance
TOTAL

MARCA: Royal Enfield

MODELO: Himalayan

Al ponernos a sus mandos y disfrutando del mencionado mullido de su asiento, observamos un instrumental muy completo y de fácil lectura. Tres esferas analógicas para velocímetro, tacómetro (algo pequeño) y nivel de combustible más dos pantallas lcd para la computadora de a bordo (odómetro, dos trips con velocidad promedio en cada uno, reloj horario, temperatura ambiente, marcha engranada) y otra para una muy acertada brújula dada las cualidades aventureras del modelo. Los comandos en las piñas son de buena calidad y funcionamiento, solamente es para reprochar la falta de un interruptor de balizas. Los espejos son los clásicos redondos que gracias a unos brazos soporte suficientemente largos se dejan regular fácilmente para obtener una correcta visión de lo que sucede detrás.

El ancho manillar en posición apenas más elevada de lo convencional ofrece una posición relajada de brazos y un dominio total al conducirla de pie sobre caminos off-road. Ergonómicamente es apta para casi cualquier talla de piloto, incluso los más bajos podrán pisar fácilmente el piso. Las formas del tanque de 15 litros (con tapa rasante con bisagra y cerradura) acoplan las piernas del piloto y permiten dominar la moto al estar de pie. La ubicación de los pedalines (revestidos en goma y con revestimiento desmontable para piloto) asegura una flexión relajada de piernas para ambos ocupantes.

VIDA A BORDO
1
  • Posicion de manejo
  • Asientos delanteros
  • Asientos traseros
  • Espacio interior
  • Capacidad de baúl
  • Climatización
  • Insonorización
  • Instrumental
  • Equipamiento de serie
  • Multimedia
  • Terminación / Materiales
  • Percepción de calidad
TOTAL

MARCA: Royal Enfield

MODELO: Himalayan

Su diseño clásico, vintage y atemporal tiene tantos adeptos como detractores. Quienes no se vean seducidos (como fue mi caso hace semanas atrás) no dejen de pedir un test drive si están analizando la compra de una moto de estas características porque pronto se verán atraídos por sus encantos más ocultos. Esta Royal es sumamente cómoda y versátil para el uso cotidiano y se perfila como una compañera ideal para viajes, sea cual sea el alcance y la superficie a transitar. La comodidad ofrecida por su asiento de dos piezas es única, de hecho no recuerdo ahora una moto con un asiento tan cómodo como este, el mullido es bueno y confortable para piloto y pasajero.

Con respecto a la protección aerodinámica, cuenta con un parabrisas (regulable en dos posiciones mediante una herramienta) que brinda correcta desviación del viento sobre el casco, pero quizá mejorable sobre los hombros. Además de contar de serie con fijaciones varias, una parrilla portaequipajes permite atar algún bulto o bien adaptar un top case. Desde el concesionario nos informaron que próximamente estarán disponibles los baúles originales laterales de aluminio, un equipamiento sumamente necesario a la hora de encarar travesías de largo aliento.

El aspecto es bien espartano, despojado totalmente de accesorios y adornos, siendo la inscripción del modelo (en una suerte de huella de neumático) en guardabarros, tanque y tapas laterales la única gráfica presente. Con respecto a la iluminación, la misma corre por cuenta de un generoso faro sobreelevado de tecnología halógena (al igual que los intermitentes) con led para la luz de posición. Misma moderna tecnología para el faro trasero. En general, buen desempeño en este apartado.

DISEÑO
1
  • Seguridad Activa
  • Seguridad Pasiva
  • Distancia de frenado
  • Visibilidad panorámica
  • Luces
TOTAL

MARCA: Royal Enfield

MODELO: Himalayan

La configuración de suspensiones en una moto que pretende “servir para todo” es muy compleja. Es difícil lograr un compromiso efectivo sobre y fuera del asfalto, más aún cuando no se cuenta con componentes activos y/o regulables. En el caso de la Himalayan se priorizaron los largos recorridos con componentes de suspensión que absorben todo, cualidades que benefician el manejo off-road y también la convierten en una urbana sumamente confortable.

Ahora bien, al momento de tomar asfaltos parejos y rápidos es donde afloran las deficiencias de un conjunto de estas características, con cambios de dirección lentos y poco precisos. Así y todo, la configuración elegida por la marca creemos que es la correcta ya que quien compre una Himalayan no está pensando en marcar tiempos en un circuito ni mucho menos. También es cierto que una horquilla con posibilidad de regulación le permitiría al usuario setearla de acuerdo al uso que se le dé. Respecto de la suspensión trasera, solo elogios para el desempeño del robusto monoshock asistido por bieletas y regulable en precarga del resorte. No quiero pasar por alto el tema neumáticos, siempre un punto conflictivo en motos procedentes de India. La Himalayan que llega a nuestro país monta de origen cauchos Pirelli MT60, reconocidos neumáticos de uso mixto que se adaptan correctamente si no tenemos necesidad de un off-road extremo. Es de serie también el caballete central. Otro dato a tener en cuenta y que habla de las cualidades off-road son sus 220 mm de despeje y la protección de bajos brindada por un robusto chapón.

La versión del monocilíndrico de denominación interna LS410 que montan las Himalayan destinadas al mercado argentino es la más moderna de la familia, ya que cumple con la normativa anticontaminación Euro4. Este impulsor de carrera larga con inyección electrónica y 411 cc se caracteriza por la entrega de torque desde bajas revoluciones. Los 24,5 CV se quedan algo cortos para su cilindrada, pero es la entrega progresiva y temprana de sus generosos 32 Nm lo que será determinante a la hora de traccionar en terrenos off-road. La cifra de potencia y la forma de erogarla permiten que esta Himalayan sea utilizada también por pilotos nóveles, ya que la entrega constante, pero suave no manifestará sorpresas o sobresaltos para nadie.

La refrigeración es por aire asistida por radiador de aceite y en los atascos de tráfico es donde notaremos algo de calor en las piernas. La velocidad punta conseguida está en el orden de los 135 km/h, dependiendo del viento y la talla del piloto. Comando preciso para la caja de 5 velocidades, con un desarrollo más bien largo por lo que raramente circulemos en 4ta o 5ta en ámbitos urbanos.

Los frenos con ABS dan cuenta también de su beneficiosa relación precio/producto. El endurero caucho de 21” delantero monta un disco de 300 mm mordido por una pinza de doble pistón, mientras que el trasero uno de 240 mm y pistón simple. Este último funciona de mil maravillas y en tren de pedir, le faltaría desconexión del ABS para la conducción off-road. Respecto del delantero, el poder frenante está, pero se manifiesta al presionar con decisión la palanca. Le falta algo de mordiente y da la sensación de que la bomba se queda chica.

Las vibraciones están muy bien mitigadas (solo se hacen presentes lógicamente en lo alto del tacómetro) por tratarse de un monocilíndrico de cilindrada respetable en parte gracias al montar eje de equilibrado. No obstante, se perciben vibraciones de ensamble en la zona del faro que son propias del modelo, pero que empañan en parte la agradable experiencia de conducción. Muy buenos registros de consumo obtuvimos durante la prueba, con apenas 4,1 litros cada 100 km recorridos, redondeando así una autonomía superior a los 300 km. En materia estética, tanto este gran monocilíndrico como su prolija presentación es personalmente lo que me resulta más atractivo. Indiscutido encanto británico…

 

MANEJO
1
  • Comp. dinámico
  • Confort de marcha
  • Maniobrabilidad
  • Dirección
  • Selector de caja
  • Sensibilidad al viento
TOTAL

MARCA: Royal Enfield

MODELO: Himalayan

MOTOR
Tipo Monocilindrico, 4T
Distribución Monocilindrico, 4T
Alimentación Inyección electrónica
Refrigeración Aire con radiador de aceite
Diámetro x carrera 78 x 86 mm
Cilindrada 411 cc
Potencia declarada 24,5 HP a 6.500 rpm
Torque declarado 32 NM a 4.500 rpm
Rel. de compresión 24,5 HP a 6.500 rpm
Encendido Electrónico
Arranque Eléctrico
TRANSMISIóN
Caja 5 velocidades
Embrague Multidisco en baño de aceite
Transmisión Final Cadena
CHASIS
Configuración Cuna simple desdoblado de acero
SUSPENSIONES
Delantera Horquilla hidráulica convencional de 41 mm
Recorrido 200 mm
Trasera Monoamortiguador con bieletas
Recorrido 180 mm
FRENOS
Delantero Disco de 300 mm con pinza de doble pistón. ABS
Trasero Disco de 240 mm con pinza de pistón simple. ABS
NEUMáTICOS
Delantero 90/90 -21
Trasero 120/90-17
DIMENSIONES
Largo / ancho / alto 2.190 / 840 / 1.360 mm
Distancia entre ejes 1.465 mm
Altura del asiento 800 mm
Distancia del suelo 220 mm
OTRAS CIFRAS
Dep. de combustible 15 litros
Peso en orden de marcha 182 kg
Velocidad máxima 135 km/h (estimada)
performance
1
  • Aceleración
  • Recuperaciones
  • Consumo
  • Autonomía
  • Potencia - CV/litro
TOTAL

MARCA: Royal Enfield

MODELO: Himalayan

equipamiento  Serie |  ND |  Opcional
SEGURIDAD
Airbags laterales delanteros / traseros  
Airbags de cortina / rodilla  
Apoyacabezas/delanteros activos  
Ayuda de arranque en pendiente    
Cierre automático de puertas en rodaje    
Cinturones de seguridad inerciales delanteros / traseros  
Control de presión de neumáticos    
Control de tracción/estabilidad  
Detector / mantenimiento de carril  
Detector de punto ciego / fatiga  
Encendido automático de luces    
Faros direccionales / corning  
Faros xenón/bixenón/LED
Ganchos Isofix    
Luces antiniebla delanteras / traseras  
CONFORT
Aire acondicionado / climatizador automático / bizona
Apertura a distancia puertas/baúl  
Apertura-cierre automático de baúl    
Apertura interna de baúl / tanque  
Asientos Calefaccionados    
Asientos regulables eléctricos de conductor / acompañante  
Asientos con memoria de conductor / acompañante  
Asientos regulables altura de conductor / acompañante  
Asistente de estacionamiento    
CD Player / entrada auxiliar / conexión HDMI
Cierre centralizado de puertas/espejos/vidrios
Computadora de a bordo/multifunción  
Conexión Bluetooth/USB  
Cortina lateral/posterior  
Cruise control / limitador de velocidad    
Encendedor / cenicero  
Espejos eléctricos / rebatido eléctrico / desempañador
Freno de estacionamiento eléctrico / brake hold  
Levantavidrios eléctricos delanteros/traseros  
Limpialava faros / Limpialava luneta  
Llantas de aleación    
Navegador satelital / Pantalla táctil  
Plazas traseras corredizas/reclinables  
Portamapas en contrapuerta delantera / trasera  
Radio / comando satelital  
Respaldo trasero rebatible completo/parcial  
Rueda de auxilio temporal/original/run flat
Sensor de estacionamiento delantero/trasero  
Sensor de estacionamiento sonoro/visual/cámara
Sensor de lluvia / intermitente regulable / crepuscular
Sujeción lumbar regulable de conductor / acompañante  
Tapizado textil/mixto/cuero
Techo solar eléctrico/panorámico  
Volante regulable altura/profundidad/eléctrico
FUNCIONAMIENTO
Alarma sonora de luces encendidas/llaves  
Acceso manos libres/arranque por botón  
Apagado automático de luces    
Indicador nivel/presión/temperatura de aceite
Indicador temperatura de agua / temperatura exterior  
Luz de reserva de combustible    
Regulación interna de faros/automática  
Shift up-down    
Stop and start    
Testigo de puertas / capot / baúl abiertos
Marca Royal Enfield
Modelo Himalayan

Husqvarna Svartpilen 401

Descubre las características de la Husqvarna Svartpilen 401: ficha técnica, opiniones de usuarios, fotos y mucho más.

Royal Enfield Classic Desert Storm

Cerrar los ojos e imaginar que vivimos en la Europa de posguerra es muy fácil a bordo de una Royal Enfield Classic. Con…

Honda CB500F

Sin rivales directos, la CB500F tiene argumentos de sobra para plantarse frente a naked de mayores prestaciones y precio…

Suzuki SV 650

Con un diseño que enamora y una configuración V-Twin única en su segmento, esta japonesa busca su hueco dentro de ent…

Marca Royal Enfield
Modelo Himalayan
  • FABRICANTE Marca

    Royal Enfield
  • ORIGEN Planta

    Argentina
  • GARANTÍA Oficial

    -
  • LANZAMIENTO Año

    2018

También podría interesarte: