Yamaha FZ 25

MARCA: Yamaha
MODELO: FZ 25
Hace no mucho tiempo, el segmento de las naked de cuarto de litro era “el aspiracional” dentro de las de baja cilindrada, ya que permitía con sus monocilíndricos la dualidad del uso diario y la posibilidad de encarar viajes de medio alcance sin mayores sacrificios. Claro, siempre con prestaciones lógicas y de la mano de un acotado consumo. Sin embargo, el atractivo por las “dos y medio” ya no es lo que era, en parte por la llegada de las 300 que en muchos casos las duplican en potencia y otras prestaciones, algo totalmente lógico por tratarse de un segmento superior.
Conseguir la cotización LA MOTO de la FZ 25
De todos modos, las 300 tienen un valor algo alto de adquisición para muchos usuarios y es por eso que las 250 aún son muy tenidas en cuenta por usuarios que también esperan productos modernos, eficaces y, por qué no “facheros”. Tomando nota de esta situación y a sabiendas de que la competencia directa ya hizo lo propio, Yamaha utiliza como base de diseño a la FZ-FI para decir presente en este segmento con una moto atractiva, liviana y de correcto funcionamiento con toda la calidad que se espera de la casa japonesa.
A favor
Logrado diseño
Funcionamiento del motor
Respuesta de los frenos
En contra
Asiento algo duro
Calidad de las cubiertas
Caja de 5 velocidades
MARCA: Yamaha
MODELO: FZ 25
Ergonómicamente es apta para un amplio abanico de tallas de piloto. Espalda erguida y levemente hacia adelante, con los codos apenas abiertos y un “pelín” retrasado los pedalines redondean una postura de conducción con orientación deportiva, pero que no causa cansancio alguno salvo por la mencionada dureza del asiento.
Conseguir la cotización LA MOTO de la FZ 25
El instrumental es completamente digital, algo pequeño y similar al de la XTZ. En esta oportunidad, incorpora una computadora de abordo con info extra. Velocidad, tacómetro, nivel de combustible y reloj horario más consumo instantáneo, promedio, rango y dos trips. Podemos achacarle la falta de indicador de marcha engranada y cierta dificultad en su visión cuando le pega el sol de lleno. Manillar ancho y de marcada curvatura con comando de excelente tacto y funcionamiento, con la particularidad de tener el passing de luces en el interruptor alta/baja (como en muchos scooter) y no con un gatillo. Sin críticas para los espejos, de fácil regulación y correcta visión.
MARCA: Yamaha
MODELO: FZ 25
Como ya dijimos, el diseño se basa en las líneas de la FZ-FI, pero anabolizada para darle el porte y presencia que requiere una 250. Estéticamente es muy llamativa y mantiene el family feeling de la saga en las formas del depósito de combustible y en el sistema de escape Mid-Ship. Incorpora tecnología full led tanto en el faro delantero como en el trasero, no así en los intermitentes que equipan los ya conocidos de tulipa transparente de buena parte del catálogo de la marca.
Buen desempeño (con una luz súper blanca) del faro delantero en uso urbano, pero que se queda algo “corto” para circular de noche por ruta. No podemos ni esperamos protección aerodinámica dado su origen naked, siendo el deflector sobre el faro un mero adorno estético. Además de las formas ya conocidas del tanque con huecos a los lados para permitir un mayor radio de giro del manillar, se puede observar la presencia de una tapa rasante con bisagra y cerradura. Tapas laterales voluminosas y de diseño muy deportivo con “falsas” entradas y salidas de aire.
Conseguir la cotización LA MOTO de la FZ 25
El grupo motor está íntegramente acabado en negro mate, de impecable y esperada prolijidad en el pasaje de cables y mangueras. Recubrimiento de goma solo para los pedalines del piloto. En contrapartida se incluyeron unas livianas, pero muy robustas asas de aluminio para el pasajero. El asiento de dos piezas es correcto en su tamaño no así en su mullido, que es muy duro en ambas plazas y provoca cansancio prematuro (aspecto a revisar por la marca).
Equipa de serie caballete central, elemento práctico para realizar tareas de mantenimiento sobre la unidad o bien para aparcar en lugares reducidos. La mala nota se la lleva la muleta lateral que extrañamente no cuenta con corte de encendido estando engranada una velocidad. Atrás el faro led de acrílico blanquecino es acompañado por unas aletas deflectoras de aire. Remate deportivo sin corta spray, el soporte es solo para patente e intermitentes con solo un medio guardabarros rasante al neumático trasero. El sistema de escape es del tipo Mid-Ship, que otorga concentración de masa en el centro de gravedad de la moto, cuenta con protector antiquemaduras de plástico bicolor y emana un sonido “bien lleno” y agradable a bajas rpm.
MARCA: Yamaha
MODELO: FZ 25
Bajo el concepto Blue Core de la marca, que proporciona rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible, el monocilíndrico de la FZ25 encuentra su base de inspiración. La ficha técnica anuncia 249 cc, SOHC, 2 válvulas, enfriado por aire con radiador de aceite e inyección electrónica. Vale recordar que la inyección electrónica para Yamaha en esta cilindrada no es ninguna novedad, ya que fue pionera al incluirla tanto en sus XTZ e YBR/YS (antecesoras de la protagonista) hace ya varios años.
Los datos fríos indican 20,9 CV a 8.000 rpm y 20 Nm a 6.000 rpm. Se trata de un impulsor muy fino en su funcionamiento y agradable para el uso cotidiano por la ciudad, con buena respuesta desde bajo régimen, pero que lógicamente se pone divertido en lo alto del cuentavueltas. Es allí donde, aunque bastante contenidas, podemos advertir la presencia de vibraciones que son menores a las producidas por los 250 de generación anterior de la marca.
Conseguir la cotización LA MOTO de la FZ 25
Luego de haber probado distintos modelos, podemos afirmar que justamente la serenidad y la contención en las vibraciones son otro denominador común en todos los Blue Core de Yamaha. Para quienes busquen las prestaciones más deportivas del modelo, la FZ25 no los defraudará; con una muy conseguida aceleración lineal, buenas recuperaciones y una velocidad final de 140 km/h. La caja es de solo 5 velocidades, bien relacionadas y con un comando corto y preciso. Le hubiese venido muy bien una 6ta para poder crucerear a menor régimen y mejorar aún más su austero consumo: 3,5 lts cada 100 km sin mostrar contemplaciones en el puño derecho. Correcta autonomía también gracias a los 14 litros de capacidad de tanque.
La parte ciclo, al igual que me pasó con la FZ-FI, me recuerda mucho a la exitosa FZ16; muy liviana, controlable y ratonera, con una orientación y comportamiento deportivo que no penaliza el confort en el uso diario al circular por calles en mal estado. Chasis tipo diamante en acero al igual que el basculante trasero. Adelante monta una horquilla telescópica convencional con 130 mm de recorrido mientras que atrás el monoshock, montado directamente al basculante, ofrece regulación en la precarga del resorte y 120 mm de recorrido. La ligereza de sus 146 kg con los fluidos llenos se nota en todo momento, haciendo de los cambios de dirección un trámite sencillo y sumamente rápido.
Se desenvuelve con la misma agilidad de su hermana menor entre los autos, convirtiéndose en una aliada ideal para los traslados urbanos. Sobre ruta o autopista saca chapa con un aplomo intachable y se comporta muy bien en todas las circunstancias. La crítica en este apartado viene por el lado de los neumáticos, ya que los MRF que monta van muy bien en motos de menor categoría, pero en esta FZ25 dejan gusto a poco (más aún cuando el asfalto está mojado). Por el lado de las medidas, equipa 100/80 y 140/70 adelante y atrás respectivamente sobre llantas de aleación de 17” están muy bien.
Solo elogios para el desempeño de los frenos, con una pinza Bybre de dos pistones que muerde un disco de 282 mm adelante y una pinza Nissin de pistón simple junto a un disco de 220 mm detrás. En este punto hubiésemos esperado que Yamaha se despegara de la competencia e incorporase ABS de serie como lo hizo en el scooter NM-X. Un elemento de seguridad por el cual muchos usuarios (ojalá fuesen todos) inclinan la balanza al momento de la compra.
MARCA: Yamaha
MODELO: FZ 25
Tipo | Monocilindrico, 4T |
Distribución | SOHC, 2 válvulas |
Alimentación | SOHC, 2 válvulas |
Refrigeración | Aire con radiador de aceite |
Diámetro x carrera | 74 x 58 mm |
Cilindrada | 249 cc |
Potencia declarada | 20,9 CV a 8.000 rpm |
Torque declarado | 20 Nm a 6.000 rpm |
Rel. de compresión | 9,8 : 1 |
Encendido | 9,8 : 1 |
Arranque | Eléctrico |
Caja | 5 velocidades |
Embrague | Multidisco en baño de aceite |
Transmisión Final | Cadena |
Configuración | Tipo diamante de acero |
Delantera | Horquilla hidráulica convencional |
Recorrido | 130 mm |
Trasera | Monoshock con resorte regulable |
Recorrido | 120 mm |
Delantero | Disco de 238 mm con pinza de doble pistón |
Trasero | Disco de 220 mm con pinza de pistón simple |
Delantero | 100/80-17 |
Trasero | 140/70-17 |
Largo / ancho / alto | 2.015 / 770 / 1.075 mm |
Distancia entre ejes | 1.360 mm |
Altura del asiento | 795 mm |
Distancia del suelo | 160 mm |
Dep. de combustible | 14 litros |
Peso en orden de marcha | 146 kg |
Velocidad máxima | 140 km/h (estimada) |
MARCA: Yamaha
MODELO: FZ 25
Airbags laterales delanteros / traseros | |||
Airbags de cortina / rodilla | |||
Apoyacabezas/delanteros activos | |||
Ayuda de arranque en pendiente | |||
Cierre automático de puertas en rodaje | |||
Cinturones de seguridad inerciales delanteros / traseros | |||
Control de presión de neumáticos | |||
Control de tracción/estabilidad | |||
Detector / mantenimiento de carril | |||
Detector de punto ciego / fatiga | |||
Encendido automático de luces | |||
Faros direccionales / corning | |||
Faros xenón/bixenón/LED | |||
Ganchos Isofix | |||
Luces antiniebla delanteras / traseras |
Aire acondicionado / climatizador automático / bizona | |||
Apertura a distancia puertas/baúl | |||
Apertura-cierre automático de baúl | |||
Apertura interna de baúl / tanque | |||
Asientos Calefaccionados | |||
Asientos regulables eléctricos de conductor / acompañante | |||
Asientos con memoria de conductor / acompañante | |||
Asientos regulables altura de conductor / acompañante | |||
Asistente de estacionamiento | |||
CD Player / entrada auxiliar / conexión HDMI | |||
Cierre centralizado de puertas/espejos/vidrios | |||
Computadora de a bordo/multifunción | |||
Conexión Bluetooth/USB | |||
Cortina lateral/posterior | |||
Cruise control / limitador de velocidad | |||
Encendedor / cenicero | |||
Espejos eléctricos / rebatido eléctrico / desempañador | |||
Freno de estacionamiento eléctrico / brake hold | |||
Levantavidrios eléctricos delanteros/traseros | |||
Limpialava faros / Limpialava luneta | |||
Llantas de aleación | |||
Navegador satelital / Pantalla táctil | |||
Plazas traseras corredizas/reclinables | |||
Portamapas en contrapuerta delantera / trasera | |||
Radio / comando satelital | |||
Respaldo trasero rebatible completo/parcial | |||
Rueda de auxilio temporal/original/run flat | |||
Sensor de estacionamiento delantero/trasero | |||
Sensor de estacionamiento sonoro/visual/cámara | |||
Sensor de lluvia / intermitente regulable / crepuscular | |||
Sujeción lumbar regulable de conductor / acompañante | |||
Tapizado textil/mixto/cuero | |||
Techo solar eléctrico/panorámico | |||
Volante regulable altura/profundidad/eléctrico |
Alarma sonora de luces encendidas/llaves | |||
Acceso manos libres/arranque por botón | |||
Apagado automático de luces | |||
Indicador nivel/presión/temperatura de aceite | |||
Indicador temperatura de agua / temperatura exterior | |||
Luz de reserva de combustible | |||
Regulación interna de faros/automática | |||
Shift up-down | |||
Stop and start | |||
Testigo de puertas / capot / baúl abiertos |
8 thoughts on “Yamaha FZ 25”
Dejanos tu opinión
Honda CB250 Twister
Bajaj Rouser NS 200 Fi
BMW G 310 R
Hero Hunk 200R
Yamaha XTZ 250Z Adventure Ténéré
FABRICANTE Marca
YamahaORIGEN Planta
Yamaha Motor CoGARANTÍA Oficial
1 año o 12.000 kmLANZAMIENTO Año
2018
También podría interesarte:
Yamaha XTZ 250Z Adventure Ténéré
Con el ADN de la familia Ténéré, esta 250 brinda una opción para la aventura y...
Honda CB250 Twister
El pasado año, la filial local de Honda presentabaó la renovación total de su exitosa naked...
Guerrero GPR 250
La marca santafesina propone esta interesante deportiva de iniciación muy apta para el uso cotidiano y...
Hero Hunk 200R
Diseño deportivo, motor de 200 cc y ABS en el eje delantero para la nueva apuesta...
BMW G 310 R
Con mucha presencia y una calidad destacable, la pequeña BMW se ubica en el escalón premiun...
Bajaj Rouser NS 200 Fi
Con un éxito de ventas sostenido, la NS 200 incorpora inyección electrónica y ABS para codearse...
La verdad una maza la moto .. pero no trae sexta y le falta más potencia… la NS 200 se la come viva a la Fz 25.. le falta una sexta para más potencia ..
La moto es INCREÍBLE la amooo, viajo, y la disfruto en la ciudad, es estable, ando a 120/ 125/130 y nada que reprocharle. Se comporta como una verdadera joyita!!! Si debo ser objetiva y le diría a Yamaha que vuelva a poner la sexta a las motos 250. Pero xq tienen motores realmente potentes, que piden una marcha mas. Es increíble la capacidad de reacción. La capacidad del tanque. FELIZ CON MI FZ25!!
hola buen dia tengo una yamaha fz 25 2019 la consulta es la seguiemte cuando circulo por autopista a una velocidad constante no muy fuerte emtre 80 y 100 km se mueve mucho de adelante muy inestable flamea .
es un problema de mi moto o todas tienen ese defecto .
espero respuesta Gracuias
Un articulo muy interesante. Muchas gracias por la información. Reciba un cordial saludo.
Esta increíble la moto, hace un año la tengo y la verdad ninguna queja.. las minas quedan locas! Hago sorteos y les llevo una vuelta porque no puedo con todas. La recomiendo sin dudas. Ah y el loco que dijo que se queda con la NS 200 no sabe lo que dice, pobrecito. La suavidad de esta moto ni nunca podes comparar con la NS
Creo me sigue gustando mas el rouser ns200
Todo es bazofia es visto muchas bazofias pero esta moto es la mayor bazofia entre todas las bazofias. Bueno adiós que me están oyendo los ñoños.
Ya hace un año que tengo una y más que contento me dejó muy conforme en todo por supuesto que coincido con ustedes en lo que se puede mejorar una gran moto en todo sentido . La recomiendo a full.