comparativos |

Las enduro de 400 cc están de moda: esta Suzuki espera a sus rivales europeas ¿cuál es mejor?

¿Quién tiene la mejor moto del segmento?

Suzuki DR-Z4SSuzuki DR-Z4S

La Suzuki DR-Z4S está cerca de llegar a la región, pero no será la única enduro de 400 cc que podría llegar: KTM  también apuesta a este segmento, mientras que Husqvarna las espera. ¿Qué modelo se destaca y en qué circunstancia?

Hace algunos días jugábamos con la posibilidad de la llegada de la Suzuki DR-Z4S luego del anuncia de que será exhibida en la Feria Dos Ruedas de Colombia. Se trata de una enduro con un apellido ilustre y, por lo tanto, bastante esperada que llega a nutrir un segmento en pleno crecimiento.

KTM por su parte tiene, con características similares, la nueva 390 Enduro R que ya se presentó en Europa y en india (donde se fabrica), mientras que los rumores crecen en cuanto a su llegada a nuestro mercado antes de fin de año.

Te puede interesar
Yamaha o Suzuki: ¿quién tiene la mejor trail liviana?

A las enduro de 400 cc (o casi) hay que sumarle una especialista en la materia. La Husqvarna la FE 350, una moto que competiría con los modelos anteriormente nombrados pero con una búsqueda más técnica hacia la práctica de la disciplina.

Suzuki DR-Z4 S VS. KTM 390 Enduro R: La nueva generación

Ambas son enduro, pero con un porcentaje de su desarrollo que las convierte en opciones que se pueden llevar a un uso mixto. Teniendo eso en claro, se puede empezar a comparar a la Suzuki DR-Z4 S y a la KTM 390 Enduro R en su motor.

La Suzuki se mueve gracias a un motor monocilíndrico DOHC de cuatro tiempos y refrigerado por líquido, de 398cc y capaz de ofrecer 37,4 CV a 8000 rpm, con un par máximo de 37 Nm a 6500 rpm. Cabe recalcar que desde la casa japonesa anticipan un consumo de 30 kilómetros por litro.

KTM 390 Enduro R y KTM 125 Enduro R

Por su parte, la KTM usa la buena base motriz de la 390 Duke G3, un motor monocilíndrico de 399 cc refrigerado por líquido, que es capaz de entregar una potencia de 44 CV,y un par máximo de 39 Nm. Este motor es uno de los más potentes de su categoría y anuncia un consumo cercano a los 3, 3 litros cada 100 kilómetros. En cálculos rápidos, la misma autonomía que la japonesa, pero ofreciendo 7 CV más.

En cuanto a la entrega electrónica ambas están muy parejas, con acelerador electrónico, modos de conducción y Control de tracción desconectable.

Si vamos a la ergonomía y a la parte de ciclo, la Suzuki tiene una altura al asiento de 920 mm, lo que es muy alto, pese a que es una moto muy estrecha. Sus suspensiones tiene recorridos bien off-road, con 298 mm adelante y 280 mm atrás. El conjunto pesa solo 151 kg y tiene una distancia libre al suelo de 300 mm, todas cifras que dejan en claro su preferencia hacia los caminos irregulares.

Te puede interesar
Suzuki le puso precio a una de las motos más esperadas del 2025: ¿dónde se vende?

En cambio, la 390 Enduro R comparte base con la 390 Adventure, por lo que en este apartado sería un poco más polivalente. Su distancia al asiento se reduce hasta los 890 mm, mientras que los recorridos de las suspensiones son de 230 mm en cada eje. Además, los amortiguadores son WP Apex, los más “asfálticos” de la gama de la marca austríaca. Su peso es de 159 kg y su distancia libre al suelo es de 272 mm, todas cifras un poco más accesibles.

¿Cuál es mejor? Es totalmente relativo y complicado de responder sin probarlas. Desde los datos técnicos, se puede ver en la Suzuki una moto con un pequeño porcentaje de mayor orientación hacia el enduro, mientras que la KTM, sin dejar de ser una moto off-road, seguramente será más apta para el día a día.

Suzuki DR-Z4S VS. Husqvarna FE 350

Con los datos de la Suzuki ya claros, ahora resta compararla con la Husqvarna FE 350, un modelo que es una endurera cien por ciento y que no le molesta dejar de lado lo urbano y sus cifras son un claro ejemplo. Con un motor levemente “más chico” de 349,7 cc puede entregar 51 CV de potencia, dejando bastante atrás a sus competidoras. Además su peso es de solo 110 kg en seco, lo que evidencia un poco su búsqueda.

 

Suzuki DR-Z4S VS. Husqvarna FE 350

Además de contar con varios desarrollo de competición en su motor, como empujadores de válvulas DLC o pistones forjado, tiene una electrónica bien completa para el enduro, con varios niveles de CTS, modos de conducción y sistema de cambio rápido en ambas direcciones.

Su altura al asiento es incluso más alta que la Suzuki, con 959 mm y el recorrido de sus suspensiones sonde 300 mm. Un dato a parte para validar lo que decíamos de las suspensiones de la KTM, la Husqvarna también usa material WP pero de la linea XACT, completamente regulable.

Conclusión

A la espera de la llegada de la Suzuki (todavía sin confirmar) y de la KTM, que seguramente lo haga, Husqvarna es la única opción de estas tres que actualmente está en el mercado, aunque su perfil más deportivo la hace una opción bastante costosa.

Se estima que tanto la KTM 390 Enduro R y, en menor medida, la Suzuki DR-Z4S arriben en precios un poco más accesibles y acordes a lo que ofrecen ambos modelo, es decir, mayor polivalencia.