Kawasaki agranda su familia Ninja con la llegada de una nueva Sport Touring
Kawasaki anunció la llegada de una nueva integrante de su familia deportiva, aunque no está hecha para circuito.
Kawasaki Argentina anunció el lanzamiento de la Ninja 1100 SX 2025, su icónica Sport Touring que llegará en dos versiones. Te contamos todos los detalles.
“La tradición y la innovación se encuentran una vez más en las rutas con el lanzamiento de la Kawasaki Ninja 1100SX 2025, una moto sport-touring que encarna más de 40 años de historia sobre dos ruedas. Fiel a su legado, pero siempre un paso adelante, esta nueva versión actualiza uno de los modelos más representativos de la marca japonesa, incorporando importantes mejoras mecánicas y tecnológicas, además de sumar una versión SE”, reza el comunicado de la marca que está presentada en nuestro país por el Grupo Corven.
Te puede interesar:
Las viajeras más radicales de Kawasaki llegaron a este importante mercado
Esta Kawasaki estáensada para quienes buscan recorrer largas distancias sin resignar la actitud deportiva de toda la gama Ninja. De esa manera, “la 1100SX reafirma su lugar como referente global al ofrecer un equilibrio perfecto entre desempeño y confort”, afirman.
Cómo está equipada la Kawasaki Ninja 1100SX
Su diseño renovado, junto con avances técnicos que optimizan potencia, maniobrabilidad y eficiencia, refuerzan el compromiso de la marca con una experiencia de conducción integral, segura y conectada.
Respecto sus prestaciones, incluye un motor de cuatro cilindros en línea y 1.099 cc que entrega mayor potencia y una respuesta ágil en todo tipo de situaciones. Cuenta con un tanque de 19 litros que asegura una autonomía extendida para recorrer largas distancias sin interrupciones.
Además, incorpora un sistema de cambios rápidos (quickshifter) que permite subir y bajar marchas sin utilizar el embrague, incluso a bajas revoluciones, optimizando la maniobrabilidad tanto en ciudad como en ruta. También ofrece control de velocidad crucero, modos de conducción personalizables, control de tracción y un sistema de frenos mejorado con disco trasero de mayor diámetro.
En términos de conectividad, la Ninja 1100SX brinda integración con la app Rideology, lo que permite a los usuarios personalizar funciones, registrar recorridos y acceder a estadísticas clave de manejo. Todo esto se complementa con neumáticos deportivos de alto rendimiento, pensados para acompañar cada aventura con confianza.
Te puede interesar:
Kawasaki y Kymco inauguraron un nuevo punto de ventas: ¿dónde es y qué motos ofrece?
En el caso del sistema de frenado de las Kawasaki, en la 1100SX son de montaje radial de 4 pistones y las horquillas delanteras son de tipo invertido de 41 mm. La suspensión trasera utiliza un sistema de enlace horizontal con la unidad de amortiguador y el enlace ubicados encima del basculante.
Las dimensiones de esta motocicletas, son 2100 mmm de largo, 805 mm de ancho, y 1225 mm de alto y un bajo de 1190 mm. La distancia entre ejes de ambas es de 1440 mm, en las que la altura del asiento es de 820 mm.
También arriba una nueva edición especial denominada SE
La edición especial SE lleva la experiencia sport-touring a otro nivel. Esta versión incorpora componentes premium como pinzas de freno Brembo M4.32, bomba y discos de freno específicos, latiguillos metálicos, y un monoamortiguador trasero Öhlins S46 con ajuste remoto de precarga. Además, incluye puños calefaccionados de serie, lo que refuerza su propuesta para un turismo deportivo de alta gama.
Ambas versiones estarán disponibles en la red de concesionarios oficiales de Kawasaki Argentina. La Ninja 1100SX se ofrece en los colores Metallic Carbon Gray y Metallic Diablo Black, mientras que la edición SE llega en Emerald Blazed Green / Metallic Diablo Black.