noticias |

Honda, Kawasaki, Yamaha y más: los lanzamientos que esperamos para 2025

¿Cuáles son y cuándo llegan?

Comenzó 2025 y ya estamos a la expectativa de los modelos que van a llegar al mercado local. Habrá novedades de varias marcas, como Honda, Royal Enfield, Zontes y Kove, entre otros.

Honda, Kawasaki, Yamaha y más: los lanzamientos que esperamos para 2025

Antes de empezar con los detalles de cada modelo, cabe destacar que estos son lanzamientos que ya están confirmados por las terminales, aunque todavía no podemos asegurar fechas exactas para todos los casos. A estos, hay que sumarles algunos modelos nuevos que fueron confirmados off the record, que son muy esperados, pero que no adelantaremos, lógicamente.

Nueva generación de la Honda Africa Twin

La novedad más resonante de la casa del ala dorada tiene que ver con el regreso de la Honda Africa Twin, la mítica trail de la casa japonesa, que se comercializará en 2025 en dos versiones: la estándar o S”, que está equipada con llantas de 21 pulgadas adelante, y la opción Adventure Sports, que equipa llanta de 19 pulgadas adelante, un despeje reducido y regulación electrónica de las suspensiones, entre otras cosas. Estas variantes la convierten en la versión con mejores capacidades asfálticas de la gama.

Honda Africa Twin y Adventure Sports 2024

Cabe destacar que las dos versiones estarán disponibles tanto con caja manual como con la ya tradicional DTC, un detalle no menor, ya que nunca se habían comercializado las cuatro opciones al unísono en nuestro país.

El corazón de la familia Honda Africa Twin se mantiene intacto con el motor bicilíndrico en paralelo de 1.084 cc y 102 CV, pero con un aumento del 7% en el par máximo, ahora 112 Nm, que además llega antes: a 5.550 rpm en lugar de las 6.250 rpm de la versión previa.

Royal Enfield GR 450

De la misma manera que Honda, Royal Enfield tendrá tres grandes lanzamientos en 2025 para el mercado argentino, así lo anticipó Gonzalo García Varela, gerente comercial de la marca, en una entrevista exclusiva con La Moto. Sin lugar a dudas, la más importante será la Royal Enfield GRR 450 (denominada Guerrilla en otros mercados), que también será la primera en presentarse en el mercado local.

Se trata de una roadster liviana que trae la nueva esencia de la firma indobritánica con una estética no tan clásica y una base motriz muy exitosa, ya que utiliza el bloque Sherpa, el mismo que mueve a la Himalayan 450. Es decir, que cuenta con un motor monocilíndrico DOHC de cuatro válvulas y 452 cc, que puede ofrecer 40 CV a 8.000 rpm con un par máximo de 40 Nm a 5.500 rpm. Está refrigerado por líquido y ostenta una caja de seis velocidades, que incluye embrague asistido y antirrebote para mayor confort.

Royal Enfield Guerrilla 450

Varela anticipó que la llegada de la GRR 450 será antes de la primera mitad de 2025 y que romperá el mercado por el precio que tienen en mente”.

Zontes 703F

En el Travel Fest se pudo ver por primera vez la Zontes 703F, una moto trail tricilíndrica de 699 cc y 95 CV, que se anticipa como un producto de buena relación precio/calidad. Entre otros datos, en su parte de ciclo tiene horquillas Marzocchi, frenos J.Juan y neumáticos Michelin Anakee Adventure sobre llantas de 21 y 18 pulgadas. Lo negativo es que aún no se sabe su fecha de lanzamiento, aunque se espera que llegue a principios de 2025.

Triumph Speed 400 y Scrambler 400 X

Hace algunos meses, Triumph lanzó junto a Bajaj (las fabrica la casa india en su país) las nuevas Speed 400 y Scrambler 400 X, creadas para ofrecer dos opciones de entrada de una de las marcas más premium del mercado.

La filial argentina de la casa británica confirmó la llegada de estos modelos que comparten un motor monocilíndrico de 398 cc (89×64 mm, compresión 12:1) con refrigeración líquida, inyección electrónica Bosch, distribución de doble árbol de levas en cabeza y cuatro válvulas, empujadas por un sistema de balancines con recubrimiento DLC. En términos de rendimiento, este mono es capaz de ofrecer 40 CV a 8.000 rpm y un par que alcanza su valor máximo cifrado en 37,5 Nm, a 6.500 rpm.

Kove 800X Pro

Magny, la empresa representante de TVS en Argentina, anunció que se hará cargo de la representación de Kove en el mercado local. Así anticipó los modelos que llegarán en 2025, entre ellos la trail 800X Pro. La trail de media cilindrada de Kove se posiciona como uno de los buques insignia de la marca. Un motor bicilíndrico en paralelo de 8 válvulas, refrigeración líquida y 799 cc, con 94,5 CV a 9.000 rpm y un par máximo de 80 Nm a 7.500 rpm, es lo que mueve a este vehículo.

Kove 800X Pro 2 1

Está conectado a una caja de seis velocidades y posee dos modos de conducción (Sport y ECO), así como un sistema de control de tracción ajustable. Su chasis es de doble viga en acero, con un basculante de doble brazo de aluminio. La suspensión consta de una horquilla invertida ajustable KYB adelante y un monoamortiguador con bieletas detrás, ambos con un recorrido de 240 milímetros.

Kawasaki Ninja 500

Luego de la presentación de la Z500, desde Kawasaki anticiparon la llegada de su versión carenada, la Ninja 500. La deportiva de la casa de Akashi lleva un motor bicilíndrico paralelo de 451 cc, refrigerado por líquido, con cuatro válvulas por cilindro y doble árbol de levas en cabeza, capaz de generar 51 CV a 9.000 rpm y 4,4 kgfm de par a 6.000 rpm. También incluye un bastidor multitubular de acero.

Nos gustaría que lleguen: Honda, Yamaha y más

Soñar no cuesta nada. Entre los modelos que quisiéramos que estén en el mercado destacamos a la Yamaha Ténéré 700, modelo con el que se viene especulando sobre su llegada a la región desde hace un tiempo. También esperamos la Honda Transalp 750, una mítica trail que se renovó y que en otros mercados está teniendo grandes resultados.

De la casa del ala dorada, también sería interesante contar con los Honda X ADV, tanto en su presentación de 350 cc como de 750 cc, un concepto que podría funcionar muy bien en las grandes ciudades de nuestro país. Por último, aguardamos con ansias la CFMoto 800 MTX, la versión más off de la exitosa moto trail de la casa china. Aunque recién fue lanzada a nivel internacional, no sería descabellado pensar en su llegada a lo largo del año.