BMW presentó su nueva G/S, pero no es una moto trail como todos esperarían
¿Qué tipo de moto es y para qué tipo usuario?
BMW anunció el lanzamiento internacional de la R 12 G/S, una suerte de aventurera vintage con algunas capacidades off-road.
Desde principios de 2025 se esperaba una nueva integrante para el catálogo de la casa alemana. Varias fotos espía dieron la pauta de que se trataba de una moto con el galardonado motor bóxer de 1200 cc que volvió famosa a la R 1200 G/S, pero su estética y funcionalidad, finalmente, tienen más que ver con un homenaje a los modelos que la marca fabricó en la década de los ’80.
De hecho, se trata de una moto que, según lo explica la marca, está pensada como si fuese la heredera de la mítica BMW R 80 G/S, que participó en los primeros Rally Dakar. También resulta interesante otra aclaración de la firma con sede en Múnich: la sigla G/S significa en este caso «Gelände / Straße» (Off-road / Urbano), mientras que en la gama trail, la “S” tiene una connotación mucho más deportiva o “sport”.
La moto trail por excelencia de BMW sorprende por su precio: ¿Más barata que sus rivales?
Nueva BMW R12 G/S: potencia y equipamiento
Para quien conozca la gama Heritage de BMW, esta moto le sonará bastante similar a la BMW R nineT Urban G/S, y de hecho tiene varias similitudes, como el motor bóxer de 1170 cc, que entrega 107 CV de potencia máxima a 7000 rpm y 115 Nm de torque a 6500 rpm. Vale aclarar que este bicilíndrico forma parte de la nueva generación de motores con los pistones transversales, que se presentó el año pasado. Por eso, las cifras difieren un poco de las que anuncia la R nineT anteriormente mencionada (109 CV de potencia y 116 Nm de par).
Más allá de las cosas en las que se asemeja, como su motor o su estética, tiene varios puntos, un poco más técnicos, en los que se diferencia, como por ejemplo una parte ciclo más pensada para el uso fuera de pista. Lógicamente, tiene una llanta de rayos cruzados, con una delantera de 21 pulgadas y una trasera de 18 pulgadas.
Su parte ciclo se completa con una horquilla invertida regulable de 45 mm y un recorrido de 210 mm, mientras que atrás lleva un sistema Paralever con monoamortiguador en diagonal sobre el basculante, con 200 mm de recorrido, cifras que siguen con ese perfil off-road. En la frenada, posee un sistema de doble disco de 310 mm con pinzas Brembo adelante y un disco trasero de 265 mm. Lógicamente, está equipada con ABS Pro BMW Motorrad, que se destaca por su funcionalidad en curva, pero con la salvedad de que no es desconectable, salvo que se equipe de manera opcional con el paquete Enduro Pro.
Tecnológica a pesar de su estética vintage
Toda su electrónica está gestionada por una IMU de seis ejes, que además del ABS, monitorea el Control de Tracción sensible a la inclinación de la moto. También posee modos de conducción: Enduro (con menor intervención de las ayudas), Rain y Road, con diferentes formas de entrega de potencia y funcionamiento del control de tracción, que sí es desconectable, o del control de par de arrastre, que evita bloqueos cuando se baja de velocidad bruscamente.
La moto trail de 450 cc más esperada ya tiene fecha de llegada
Entre otros detalles tecnológicos, posee llave inteligente de serie, luces adaptativas Headlight Pro, que se combinan con algunos rasgos vintage, como su instrumentación redonda. Detalles como una pantalla digital o un sistema de navegación se pueden conseguir en la larga lista de accesorios que BMW tiene para esta moto.
BMW lanzó la R12 G/S en Europa, con un precio que comienza en 17.800 euros y tres opciones de decoración: el básico en negro mate, Blanco Luminoso con asiento rojo y la versión Option 719 Aragonita, con tonos arena, rojo racing y gris mate.