Yamaha prepara la actualización de una moto con IA: ¿llega este 2025?
¿De qué modelo particular se trata?
Yamaha prepara la actualización de la Niken, su moto de tres ruedas que tendrá una particularidad. A continuación, te contamos todos los detalles.
Según las distintas solicitudes de patente presentadas por la marca japonesa en la Oficina Europea de Patentes, la próxima motocicleta podría tener varios avances tecnológicos. Entre ellos, podría contar sistemas de Inteligencia Artificial (IA). El último reajuste lo recibió, hace dos años, en 2023, cuando acrecentó su imagen sport touring. Inclusive, sin fecha definida, podría lanzarse en algún momento durante le transcurso de los próximos meses.
Yamaha actualizó su FZ-FI. Así es la versión 3.0
Los primeros anticipos para la Yamaha Niken
Diseñada para el usuario que busca una máquina única y pretende marcar la diferencia, sin sacrificar comodidad, uno de los cambios que podría introducir la Niken es la incorporación de una columna de dirección de fundición de acero que sujeta el sistema LMW delantero.
Este sistema incorporaría tracción independiente en cada una de las ruedas que hacen el eje delantero. En ese sentido, Yamaha sumaría una serie de sensores con la responsabilidad de controlar parámetros claves de esta moto, por ejemplo, el ángulo de inclinación o la velocidad a la que circula el usuario.
De esta manera, la marca japonesa deja claro que pretende una Niken con un sistema antivuelco. No sólo eso, podría incluir la función de seguridad de la detección de colisión frontal. Si bien no es una novedad en el mundo de las motos, siempre resulta un recurso clave para incrementar la protección del usuario. A colación, otro documento podría vincularse con el “concepto de multirueda inclinada”.
“El vehículo inclinado no se limita a la motocicleta, y puede ser, por ejemplo, un vehículo de motor de tres ruedas o similar. El vehículo de motor de tres ruedas puede incluir dos ruedas delanteras y una trasera, o alternativamente, una rueda delantera y dos traseras.”, señala una de las patentes presentadas por Yamaha.
Esta naked de Yamaha es un éxito de ventas y estos son los motivos
La tecnología actual de la Yamaha Niken
A partir de su última revisión, este ejemplar de tres ruedas se nutrió de una buena batería de tecnología, como la instrumentación TFT de 7 pulgadas a todo color con tres modos de visualización: Street, Sport y Tour. Este sistema permite conectividad con el smartphone a través de Bluetooth, WiFi o puerto USB y mediante la aplicación gratuita MyRide de Yamaha.
Además, mediante estos instrumentos se pueden gestionar las funciones propias del teléfono, como las llamadas entrantes, el correo o los mensajes, y, mediante, auriculares Bluetooth escuchar música o responder llamadas. El manejo se da con el jostick y el botón de inicio ubicado en el lado izquierdo del manillar.
Otra de las funciones que incorporó la Yamaha Niken en este apartado es el navegador a través de la app Garmin Motorize, que permite elegir caminos según los parámetros: ruta más rápida, más corta, por autovía o no. Estas indicaciones se reciben por voz en los auriculares, mientras que los mapas se pueden descargar en el teléfono para poder seguir navegando incluso cuando se pierda la señal por falta de cobertura.
El equipamiento de la moto de tres ruedas
La revisión del 2023 enriqueció el equipamiento de la Niken GT. El último modelo cuenta con una pantalla parabrisas regulable, con 70 mm de diferencia entre las posiciones alta y baja. Los puños son calefactables, y ofrece dos tomas de corriente: una USB al lado de los instrumentos y otra de 12V bajo el asiento. Las valijas, habían introducido nuevos soportes y agarres para el pasajero, brindándoles una capacidad de 30 litros cada una. Además, la iluminación es full-LED.
Qué esperar sobre el motor de la próxima Niken
En su último lavado de cara, esta motocicleta fue equipada con el motor tricilíndrico CP3 de la casa nipona, que genera hasta 115 CV a 10.000 rpm. Entre otros recursos, incluye un acelerador controlado por microprocesador de Yamaha (YCC-T), embrague Assist and Slipper (A&S) y sensor de posición del acelerador (APSG). Por último, ofrece tres modos de conducción: Sport, Street y Rain o control de tracción con tres niveles de intervención: 1 (mínimo), 2 (máximo) y OFF, desactivado.