Probamos al aventurera mediana de CFMoto en ruta y fuera de ella. Nos encontramos una moto equilibrada, equipada y con sorpresas en varios aspectos. ¿Estamos ante la nueva referencia del segmento?
Pasó algo de tiempo desde su lanzamiento, pero la CFMoto 450MT seguía en la lista de pendientes. No queríamos dejar pasar la oportunidad de ponerla a prueba, recorrer kilómetros y evaluar a fondo si realmente está a la altura de las expectativas. Así que nos subimos y salimos a la ruta rumbo a Entre Ríos, en plena ola polar. El frío no impidió una experiencia muy completa a bordo de esta trail de media cilindrada.
CFMoto 450 MT: Diseño y ergonomía
Uno de los primeros aciertos de la 450MT está a la vista: CFMoto decidió no replicar el diseño de la 800MT, sino crear una propuesta con personalidad propia. Con un estilo claramente inspirado en el rally, esta moto presenta un frente recto y una estética bien lanzada hacia adelante. Se ofrece en dos combinaciones de color (blanco con celeste y gris) y dos configuraciones de guardabarros: bajo o alto.
Te puede interesar:
La moto trail más vendida del mercado bajó de precio
La iluminación es full LED, con un faro delantero de excelente rendimiento nocturno y un conjunto óptico trasero similar al de su hermana mayor. A nivel aerodinámico, incorpora un parabrisas regulable en altura mediante dos perillas laterales, que permite ajustarlo incluso en marcha. En posición alta, desvía el viento por encima del casco, aunque en conductoras altas puede generar algo de turbulencia en los hombros.
El volumen del frente y el tanque también aportan protección del pecho hacia abajo. Todo esto se complementa con cubremanos, defensas laterales, portaequipaje trasero, doble toma USB (tipo A y C) y caballete central. Un paquete completo desde fábrica.
La postura sobre la 450MT transmite sensación de integración. Más que estar montada “encima”, la conductora se siente dentro de la moto, lo que mejora el control. El asiento es muy cómodo, con lo que parece ser un núcleo de gel que reduce la fatiga, incluso tras varios cientos de kilómetros. El acompañante también viaja con buen espacio y comodidad.
Con una altura de 820 mm, el asiento puede bajarse a 800 mm, algo ideal para quienes miden menos. El diseño angosto facilita llegar al suelo sin dificultad. Al pararse sobre los estribos para conducción off-road, la ergonomía es excelente, con un manillar ancho y bien ubicado.
Tecnología útil y bien pensada
La pantalla TFT de 5 pulgadas es clara, colorida y completa. Ofrece desde información básica como velocidad, marcha engranada y tacómetro, hasta autonomía, consumo, temperatura del refrigerante y conectividad con smartphone mediante el sistema T-box. Un detalle destacable es la posibilidad de desconectar el ABS trasero y el control de tracción desde el manillar, sin detener la marcha. Esta función se conserva incluso al cortar contacto con el switch de encendido.
Los comandos son intuitivos y de buena calidad, con botones de balizas, espejos plegables y manetas regulables.
Motor y rendimiento
El motor bicilíndrico en paralelo de 449,5 cc, con cigüeñal a 270°, entrega 44 CV a 8.500 rpm y 44 Nm a 6.250 rpm. Tiene buena respuesta en bajos y medios, con un empuje contundente a partir de las 6.000 vueltas. Si bien no cuenta con acelerador electrónico, quickshifter ni control crucero, se entiende por el precio al que apunta.
Te puede interesar:
Con este precio la deportiva mediana de CFMoto preocupa a Yamaha y Suzuki
En ruta alcanza los 160 km/h, y a 120–130 km/h crucerea con solvencia, aunque a un régimen algo elevado. El consumo registrado fue de 5,7 L/100 km en ciudad y 4,7 L/100 km en ruta, lo que da una autonomía cercana a los 350 km con su tanque de 17,5 L.
Las suspensiones KYB ofrecen 200 mm de recorrido adelante y atrás, con horquilla invertida y monoshock regulables. La configuración es firme en asfalto y permite aflojarla para uso off-road. El chasis tipo trellis y los frenos J.Juan (con ABS Bosch) completan un conjunto muy sólido.
Liviana (175 kg en seco), ágil, bien equipada y con una estética que llama la atención, la CFMoto 450MT ofrece un equilibrio notable. Es cómoda para el uso diario, apta para viajes largos y capaz fuera del asfalto. Salvo por la ausencia de quickshifter y control crucero, tiene todo lo necesario para destacarse.
Ficha técnica
Tipo | – Bicilíndrico en Línea |
Distribución | – DOHC |
Alimentación | – Inyección electrónica Bosch |
Refrigeración | – Líquida |
Diámetro x carrera | – 72 mm x 55.2 mm |
Cilindrada | – 449,5 cc |
Potencia declarada | – 44 CV a 8.500 rpm |
Torque declarado | – 44 Nm a 6.250 rpm |
Rel. de compresión | – 11.5 :1 |
Encendido | – Eléctrico |
Arranque | – Electrónico |
Caja | – 6 Velocidades |
Embrague | – Multidisco único |
Transmisión Final | – Cadena |
Configuración | – Multitubular tipo trelli de acero |
Delantera |
Horquilla invertida KYB 41 mm
|
Recorrido | – 200 mm |
Trasera | – Monoamortiguador progresivo |
Recorrido | – 200 mm |
Delantero | – Disco unico de 320 mm, pinza de 4 pistones. |
Trasero | – Disco de 240 mm, pinza de un pistón. |
Delantero | – 90/90-21 |
Trasero | – 140/70-18 |
Largo / ancho / alto | – 2.210 mm/ 870 mm/ 1.390 mm |
Distancia entre ejes | – 1.505 mm |
Altura del asiento | – 820 mm |
Distancia del suelo | – 220 mm |
Dep. de combustible | – 17,5 |
Peso en orden de marcha | – |
Velocidad máxima | – 160 km/h |