PRUEBAS |

Corven Triax 250 Adventure test ride

Nos subimos a la nueva Adventure liviana de Corven y te contamos por qué es una buena opción como primera moto para viajar.

Prueba Corven Triax 250 Adventure

Nos subimos a la nueva Corven Triax 250 Adventure, una 250cc pensada para quienes vienen de una 150 on-off y quieren más autonomía, confort y equipamiento sin perder versatilidad en el uso diario. Lógicamente, por un precio super competitivo.

La nueva integrante de la familia TRX se planta como una opción más “adventure” dentro de la gama. Se despega del enfoque estrictamente on-off y suma elementos de serie que la posicionan un escalón arriba en usabilidad rutera: parabrisas de buen porte, defensas laterales de acero, cubrepuños (plásticos, sin alma de aluminio) y un top case de 33 litros sobre una parrilla trasera robusta.

La propuesta apunta a ese usuario que notó corta a su 150 o 200 para viajar, pero no quiere resignar agilidad urbana ni practicidad cotidiana.

Corven Triax 250 Adventure: diseño y equipamiento

Estéticamente, el “pico de pato” y el frontal voluminoso le dan un guiño claro al turismo de aventura. El conjunto incorpora iluminación full LED (faros, intermitentes y piloto), un parabrisas amplio y carenados laterales que acompañan un tanque más grande.

Te puede interesar:
Honda, Yamaha, Corven y más: cinco motos on-off por menos de 5.000 dólares

El equipamiento suma balizas y “gatillo” de luces altas; los mandos tienen tacto correcto para el segmento. Hay dos puertos de carga, USB-A y USB-C, muy bien ubicados en la zona delantera. Como detalle de vida a bordo, el top case integra un respaldo que mejora el apoyo del acompañante. En terminación, la mecánica llega con acabado oscuro y una paleta que incluye negro, blanco y gris tipo Nardo con gráficas acordes al perfil viajero.

A bordo: ergonomía e instrumental

La posición de manejo es uno de sus puntos fuertes. Con 810 mm de altura de asiento y un triángulo ergonómico bien resuelto, acomoda tallas diversas: piernas en postura neutra, espalda relajada y un manillar de ancho intermedio que favorece el control sin fatigar.

Prueba Corven Triax 250 Adventure

El asiento es amplio y cómodo para ambos ocupantes, ideal para sumar kilómetros. El instrumental es una pantalla LCD completa (con íconos a color) que muestra velocímetro, cuentavueltas, marcha engranada, nivel de combustible y odómetros total y parcial; solo se extraña un reloj. La lectura es clara bajo cualquier luz. Las levas no tienen regulación de alcance y la del freno puede sentirse algo lejana según la mano, aunque los espejos cumplen.

Motor y prestaciones

Aquí está el salto técnico dentro de la línea: monocilíndrico 250 cc OHC (árbol a la cabeza), carburado, refrigerado por aire y con eje de balanceo. Declara 19 CV a 8.000 rpm y 18 Nm a 6.000 rpm, y se asocia a una caja de seis marchas (otra novedad frente a otras TRX de cinco). La sexta estira el desarrollo, baja régimen en ruta y ayuda a contener vibraciones y consumo.

Prueba Corven Triax 250 Adventure

El arranque es solo eléctrico y el estárter se acciona directo en el carburador. En el velocímetro llega a 130 km/h; el crucero más cómodo se encuentra entre 105 y 110 km/h, donde chasis, protección aerodinámica y suavidad del monocilíndrico conviven mejor. La selectora puede sentirse dura con pocos kilómetros, pero se suaviza con el rodaje.

Con 16 litros de tanque y un consumo medio de 4 L/100 km en uso mixto, la autonomía ronda los 350 km, un valor que respalda su perfil viajero. En ciudad se siente ágil y liviana para filtrar tráfico, con la salvedad de prestar atención a la punta de los cubrepuños al pasar entre espejos. Un punto perfectible es la ausencia de corte por pata lateral, un recurso sencillo que suma seguridad.

Ciclística y frenos

El chasis es una cuna simple con secciones divididas, basculante de acero y un esquema de suspensiones convencional: horquilla delantera de 37 mm sin regulación y monoamortiguador trasero anclado directo (sin bieletas) con ajuste de precarga. Las ruedas combinan un delantero de 19” y trasero de 17”, un set-up que mejora el comportamiento en asfalto respecto de una 21” sin resignar solvencia en caminos de ripio; monta neumáticos sin cámara acordes al segmento.

En frenado, equipa disco de 280 mm con pinza de doble pistón adelante y 210 mm con pinza simple atrás. Al estar homologada como ONF, no incorpora ABS ni combinado. El poder del freno delantero es correcto pero podría ofrecer más mordiente; el trasero exige tacto para evitar bloqueos, algo lógico en una moto liviana (se informan 134 kg en seco).

Ficha técnica

MOTOR
Tipo Monocilíndrico
Distribución – OHC
Alimentación – Carburada
Refrigeración – Refrigerado por aire
Diámetro x carrera
Cilindrada – 250 cc
Potencia declarada – 19 CV a 7.500 rpm
Torque declarado
Rel. de compresión
Encendido – CDI electrónico
Arranque – Eléctrico y a pedal
TRANSMISIóN
Caja – 6 velocidades
Embrague
Transmisión Final – Por cadena
CHASIS
Configuración
SUSPENSIONES
Delantera – Horquilla hidráulica
Recorrido
Trasera – Mono amortiguador hidráulico
Recorrido
FRENOS
Delantero – Disco
Trasero – Disco
NEUMáTICOS
Delantero – 90/90-19
Trasero – 110/90 – 17
DIMENSIONES
Largo / ancho / alto
Distancia entre ejes
Altura del asiento – 810 mm
Distancia del suelo
OTRAS CIFRAS
Dep. de combustible – 16 litros
Peso en orden de marcha
Velocidad máxima – 130 km/h