RVM Tekken 500

MARCA: RVM
MODELO: Tekken 500
El turismo en moto se difundió muchísimo en los últimos tiempos en nuestro país y son cada vez más los que se animan a recorrer nuestro bellísimo territorio a bordo de sus monturas. Con cualquier moto podemos animarnos y buena prueba de ello es observar la variedad de marcas, segmentos y cilindradas con las que podemos cruzarnos a lo largo de nuestro recorrido. En esto hay una sola verdad: “no importa qué marca sea tu moto, el viento es el mismo”.
Disponiendo de presupuesto, las opciones son casi infinitas, con modelos maxitrail, sport turismo y las cada vez más valoradas trail asfálticas, entre otras. Hasta hace poco, los que no disponían de grandes sumas de dinero para invertir en una moto (que son la gran mayoría de los motociclistas) se veían obligados a “adaptar” motos que no habían sido diseñadas con fines turísticos para hacer más placenteros y relajados sus viajes. Hoy por hoy, ya contamos con opciones “terrenales” que parten desde el cuarto de litro hasta los 600 cc de muy buena calidad, prestaciones y destacado equipamiento de serie. En este joven grupo se encuentra la RVM Tekken 500, con una propuesta que se despega de lo ya visto.
A favor
En contra
MARCA: RVM
MODELO: Tekken 500
La posición a los mandos de la Tekken 500 me resultó un tanto conflictiva en un primer momento, básicamente por la altura de su manillar. La misma me trajo problemas para las maniobras a baja velocidad, donde también se nota que le falta un poco de radio de giro. Esta incomodidad fue desapareciendo a medida que nos “fuimos conociendo” hasta que me terminó resultando muy descansada y sobre todo ideal para circular de pie por algún camino secundario. En este sentido, el ancho de su manillar (de diámetro variable) ofrece un control total sobre la moto y un gran brazo de palanca.
La estrechez del depósito de combustible (en su unión con el asiento) facilita las maniobras en conducción “campera” y colabora para pisar con cierta facilidad el piso. Una vez familiarizados con la comentada altura del manillar, la postura de conducción es relajadísima y muy apta para cubrir grandes distancias, con la espalda erguida y las piernas flexionadas a 90°. Es una moto alta (820 mm asiento-suelo) que resultará muy cómoda para los más “largos”. Los pilotos de talla pequeña deberán recurrir a su pericia para las detenciones y/o maniobras a baja velocidad. Buen tamaño para los pedalines del piloto, que permiten la extracción de la goma para el manejo off-road. Un detalle que vale mencionar es el de la articulación del comando de caja, que evita su quebradura o doblaje ante una eventual caída de la moto.
El asiento es de dos piezas y es todo lo cómodo que uno espera en una moto de estas características, con un tamaño generoso y una altura diferenciada para el pasajero. Asas y pedalines bien resueltos para nuestro compañero/a de ruta, también. La ficha anuncia un peso neto de 178 kg sin ningún tipo de accesorio instalado. La verdad es que parece que tuviese algún kilito más, sobre todo en parado, no obstante, esta sensación desaparece ni bien emprendemos la marcha.
Hablemos un poco de instrumental y comandos. El instrumental es mixto, con aguja para el tacómetro y un display completísimo en cuanto a la data ofrecida. Se puede criticar la tipografía algo pequeña del cuentavueltas al igual que el tamaño de los dígitos de la info complementaria, como por ej. consumo promedio, reloj horario, odómetro y medidor de altitud. Por suerte, lo realmente importante se ve fácilmente y a golpe de vista, entre los que se destacan: velocidad, marcha engranada, nivel de combustible, temperatura de refrigerante de motor y rango de autonomía. Los comandos dejan gusto a poco en cuanto a su calidad y tacto, con un selector de intermitentes particularmente conflictivo para la cancelación de los mismos, por lo menos en nuestra unidad de prueba. Como corresponde, es de la partida un pulsador para accionar las balizas. Es muy común que una moto equipe una toma de 12v o una USB para la carga de dispositivos móviles, pero no es frecuente tener ambas. Bueno, la Tekken dispone de estas dos opciones y en una ubicación comodísima, a los lados del instrumental. Por su parte, los espejos son algo pequeños, pero se pueden regular fácilmente para obtener una visión adecuada de los que nos precede. También se dispone de regulación en distancia para la palanca de freno.
MARCA: RVM
MODELO: Tekken 500
Si bien es cierto que en su perfil delantero podemos observar alguna similitud con un producto japonés, la moto en su conjunto goza de una identidad propia. Si hay algo que personalmente me atrae de su diseño, es que se despega del aspecto de “maxitrail pesada” emparentándose más con una ligera trail asfáltica. En este sentido, vale aclarar que la Tekken 500 se ofrece con llantas de aleación o de rayos cruzados como nuestra protagonista, ambas modalidades manteniendo el rodado de 19 pulgadas en el eje delantero. Un dato que no podemos dejar pasar es el del diseño de sus llantas de rayos cruzados, con los mismos colocados sobre el lado externo del aro, lo que permite el uso de neumáticos sin cámara y la posibilidad de cambiar algún rayo dañado sin necesidad de sacar la rueda de la moto. A no pensarlo, si la idea es “bajarla del asfalto” cada tanto, vayan por la opción de rayos que difícilmente los deje tirados.
Volviendo al diseño, el guardabarros “pico de pato” hace rato que es un infaltable en una moto de estas características, como así también lo viene siendo el corta-spray suspendido en el sector posterior. En el caso de esta Tekken, ambos bien resueltos y que no desentonan con las líneas de la moto. Ver bien y ser vistos es siempre muy importante en cualquier moto, pero lo es más en aquellas con las que seguramente nos adentraremos en caminos oscuros y muchas veces mal señalizados. Atento a esto, RVM doto a la 500 con un sistema de iluminación que bien podría ser la envidia de motos más costosas, con tecnología íntegramente full led, que como ya sabemos redunda en un desempeño superior y en un bajo consumo de energía. El faro delantero sorprende por su efectividad, en parte por su diseño y por la posición elevada en la que se encuentra. Intermitentes y piloto trasero (que dibuja una T al iluminarse) completan un conjunto sin fisuras.
Ya apuntando a lo que a protección se refiere, contamos con cubrepuños de serie y un parabrisas regulable en altura mediante una “llavecita de 10”. La protección ofrecida por este último es bastante decente, existiendo siempre la posibilidad de instalar alguno “after market” de mayor superficie. Robusto cubre cárter y caballete central también son ofrecidos de serie, este último es un elemento que se valora muchísimo a la hora de realizarle mantenimiento a la unidad. Las defensas laterales de caño redondo son específicas de este modelo y constituyen accesorios opcionales, al igual que el juego de maletas y baúl (y sus soportes de anclaje). Aquí también me quiero detener, ya que la calidad de maletas y baúl es realmente sobresaliente, de muy buena construcción, sobrada capacidad (37 litros cada uno), estanqueidad y facilidad para el montaje y desmontaje. Para sacarse el sombrero. Sin dudas, un equipamiento a tener muy en cuenta por los viajeros y que permite llevar el equipaje de manera cómoda y segura.
MARCA: RVM
MODELO: Tekken 500
El impulsor es un bicilíndrico en línea de 471 cc, DOHC de 8 válvulas, de refrigeración líquida e inyección electrónica de combustible desarrollada por Bosch. Se trata de un motor bastante cuadrado en cuanto a las dimensiones de sus cilindros, como bien podemos observar en su ficha técnica. Con casi 48 CV y 44 Nm de torque, muestra lo mejor de sí apenas pasadito el medio régimen, alrededor de las 7.000 rpm, haciendo innecesarias o poco efectivas las estiradas hasta el corte (10.000 rpm).
Las vibraciones en el “momento efectivo” del motor son muy bajas, incrementándose (sin ser acusadas) en la zona alta del tacómetro. La velocidad final por nosotros registrada superó los 170 km/h, por lo que “crucerea” sin problemas entre los 130 y 140 km/h con pasajero y equipaje. Todos muy buenos valores que se ven acompañados de un consumo austero, con 5 litros cada 100 km en utilización mixta y 4,5 litros a velocidad constante de autopista. En ese sentido la capacidad del tanque será todo un aliado, ya que los 21 litros le otorgan una autonomía destacable.
Por otro lado, cuenta con dos mapas de motor: Safe (prioriza la eficiencia en el consumo de combustible) y Sport (desarrolla toda la potencia disponible). La caja obviamente es de 6 marchas (de relaciones largas) con un comando preciso, pero de recorrido apenas largo. Con una conveniente altura elevada, el generoso silenciador de escape colabora con un agradable sonido que no molesta a ningún régimen.
Todo el conjunto se ve y se siente robusto en todo momento, con un chasis de doble viga de acero de gran resistencia. Adelante una gruesa horquilla invertida absorbe con solvencia las imperfecciones y/o obstáculos que se presenten, priorizando el confort de marcha. Atrás un monoshock de precarga ajustable y asistido por bieletas no da lugar a la crítica, incluso con pasajero y equipaje. Como ya mencioné, las suspensiones priorizan convenientemente el confort de marcha, por lo que al tope de prestaciones se puede notar cierta “flotación” de la rueda delantera, situación en la que también colabora la rueda de 19” y el dibujo mixto de los neumáticos. De todos modos, no es algo acusado o peligroso que pueda afectar a nuestra seguridad. Hablando de seguridad, esta moto monta de serie ABS de doble canal con posibilidad de desconexión parcial (solo trasera) o total, ideal para las excursiones off-road.
Adelante el equipo de frenos está dotado de dos discos lobulados de 300 mm mordidos por pinzas de doble pistón, mientras que atrás hace lo propio uno de 240 mm. Todo el sistema es conexionado por flexibles mallados de acero que aseguran una alta performance. Por lo menos en nuestra unidad, el desempeño del freno delantero estaba falto de mordiente y algo esponjoso de tacto, y hubo que presionar con decisión la maneta para obtener una frenada contundente. En cambio, el trasero ofreció tacto y potencia en todo momento.
MARCA: RVM
MODELO: Tekken 500
Tipo | Bicilindrico en paralelo, 4T |
Distribución | DOHC, 8 válvulas |
Alimentación | Inyección electrónica |
Refrigeración | Líquida |
Diámetro x carrera | 67 x 66,8 mm |
Cilindrada | 471 cc |
Potencia declarada | 47,6 CV a 8.500 rpm |
Torque declarado | 44 Nm a 7.000 rpm |
Rel. de compresión | 10,7:1 |
Encendido | Electrónico |
Arranque | Eléctrico |
Caja | 6 velocidades |
Embrague | Multidisco en baño de aceite |
Transmisión Final | Cadena |
Configuración | Doble viga de acero |
Delantera | Horquilla invertida |
Recorrido | n.d. |
Trasera | Monoamortiguador |
Recorrido | n.d. |
Delantero | Doble disco de 300 con pinza de pistón doble. ABS |
Trasero | Disco de 240 con pinza de pistón doble. ABS |
Delantero | 110/80-19 |
Trasero | 150/70-17 |
Largo / ancho / alto | 2.150 / 830 / 1.450 mm |
Distancia entre ejes | 1.450 mm |
Altura del asiento | 820 mm |
Distancia del suelo | 230 mm |
Dep. de combustible | 21 litros |
Peso en orden de marcha | 178 kg |
Velocidad máxima | 170 km/h |
MARCA: RVM
MODELO: Tekken 500
Airbags laterales delanteros / traseros | |||
Airbags de cortina / rodilla | |||
Apoyacabezas/delanteros activos | |||
Ayuda de arranque en pendiente | |||
Cierre automático de puertas en rodaje | |||
Cinturones de seguridad inerciales delanteros / traseros | |||
Control de presión de neumáticos | |||
Control de tracción/estabilidad | |||
Detector / mantenimiento de carril | |||
Detector de punto ciego / fatiga | |||
Encendido automático de luces | |||
Faros direccionales / corning | |||
Faros xenón/bixenón/LED | |||
Ganchos Isofix | |||
Luces antiniebla delanteras / traseras |
Aire acondicionado / climatizador automático / bizona | |||
Apertura a distancia puertas/baúl | |||
Apertura-cierre automático de baúl | |||
Apertura interna de baúl / tanque | |||
Asientos Calefaccionados | |||
Asientos regulables eléctricos de conductor / acompañante | |||
Asientos con memoria de conductor / acompañante | |||
Asientos regulables altura de conductor / acompañante | |||
Asistente de estacionamiento | |||
CD Player / entrada auxiliar / conexión HDMI | |||
Cierre centralizado de puertas/espejos/vidrios | |||
Computadora de a bordo/multifunción | |||
Conexión Bluetooth/USB | |||
Cortina lateral/posterior | |||
Cruise control / limitador de velocidad | |||
Encendedor / cenicero | |||
Espejos eléctricos / rebatido eléctrico / desempañador | |||
Freno de estacionamiento eléctrico / brake hold | |||
Levantavidrios eléctricos delanteros/traseros | |||
Limpialava faros / Limpialava luneta | |||
Llantas de aleación | |||
Navegador satelital / Pantalla táctil | |||
Plazas traseras corredizas/reclinables | |||
Portamapas en contrapuerta delantera / trasera | |||
Radio / comando satelital | |||
Respaldo trasero rebatible completo/parcial | |||
Rueda de auxilio temporal/original/run flat | |||
Sensor de estacionamiento delantero/trasero | |||
Sensor de estacionamiento sonoro/visual/cámara | |||
Sensor de lluvia / intermitente regulable / crepuscular | |||
Sujeción lumbar regulable de conductor / acompañante | |||
Tapizado textil/mixto/cuero | |||
Techo solar eléctrico/panorámico | |||
Volante regulable altura/profundidad/eléctrico |
Alarma sonora de luces encendidas/llaves | |||
Acceso manos libres/arranque por botón | |||
Apagado automático de luces | |||
Indicador nivel/presión/temperatura de aceite | |||
Indicador temperatura de agua / temperatura exterior | |||
Luz de reserva de combustible | |||
Regulación interna de faros/automática | |||
Shift up-down | |||
Stop and start | |||
Testigo de puertas / capot / baúl abiertos |
3 thoughts on “RVM Tekken 500”
Dejanos tu opinión
Suzuki V-Strom 250
Kawasaki Versys-X 300
Kawasaki Versys 650
Yamaha XTZ 250Z Adventure Ténéré
Suzuki V-Strom 1000 XT
Honda XRE300
FABRICANTE Marca
RVMORIGEN Planta
RVM ArgentinaGARANTÍA Oficial
-LANZAMIENTO Año
2019
También podría interesarte:
Kawasaki Versys 650
A la conocida y comprobada versatilidad de esta Kawasaki, se suman ahora un puñado de mejoras...
Kawasaki Versys-X 300
Destacadas prestaciones sobre y bajoen y fuera del asfalto, y y una ergonomía apta para cualquier...
Suzuki V-Strom 250
Con todo el peso que conlleva el nombre V-Strom, esta 250 no defrauda y será la...
Suzuki V-Strom 1000 XT
Con unos leves retoques junto ay otras mejoras en el apartado electrónico, la mayor de las...
Honda XRE300
Revisados y solucionados los problemas que trajo consigo la primera generación, la XRE300 vuelve a escena...
Yamaha XTZ 250Z Adventure Ténéré
Con el ADN de la familia Ténéré, esta 250 brinda una opción para la aventura y...
Tengo una 2020 full con rayos.Muy conforme con la moto.Tiene 1800 kms.Aun le falata estirarse a el motor.Una amigo tiene una 2019 con 7500 kms y el motor y sonido es otro.Muy buena.Mucho campo y ruta aca en la patagonia.Lo unico que aun le siento a la mia son vibraciones.Espero se vayan en la medida que abland el motor.Tambien iria por el lado del balanceo de las llantas.Pero es un moton.staba entre esta y la TRK -x y viendo mucha info me decidi por esta.Lastima que hay pocos puntos de ventas y en el interior no hay postventa seria.Al menos aca en Bariloche /Bolson..saludos.
Hola Claudio, podrias compartir tus opiniones de usuario generales? Esto, como complemento del informe de LaMoto, gracias
recién le hice 800 km. Estoy muy contento con la moto, el único problema que tengo es que la aguja del cuenta vueltas a veces se va a cero y hay que volver a arrancarla para que marque correctamente el cuenta vueltas