comparativos |

Con el lanzamiento de la Kawasaki Ninja 500, ¿quién tiene la mejor deportiva mediana según su precio?

¿En qué se destacan cada uno de estos modelos?

Review Kawasaki Ninja 500 SE: consumo, velocidad final y más

La nueva Kawasaki Ninja 500 se creó para solucionar algunos pendientes que tiene la versión de 400 en cuestión de emisiones. Por eso, con una base muy conocida y aclamada, la ultima adhesión al catálogo de la casa verde en nuestro país, planea seguir con el legado de ser una deportiva “escuela” para los seguidores de este estilo, sin dejar de lado el perfil urbano.

Esta moto se presentó después del lanzamiento de su hermana naked, la Z500, que nos adelantó de cierta manera la llegada de esta deportiva hace dos meses. Por potencia, precio y características, se podría comparar con la KTM RC 390 y con la CFMoto SR 450, dos modelos con un poco más de recorrido en el mercado, pero con precios cercanos y rendimientos parejos. ¿En qué se destaca cada una y por qué?

Kawasaki Ninja 500 vs KTM RC 390: bicilíndrico rendidor o monocilíndrico radical

Partamos por la base que propone el título de este artículo: el precio. La Kawasaki Ninja 500 está disponible a un precio de $14.750.000 para la versión base y $15.056.126 para la SE. Cabe destacar que la versión SE, la más cara, se destaca por poseer una pantalla TFT que entrega opciones de conectividad.

Te puede interesar
Cuánto cuesta la Kawasaki más vendida del mercado

Además, esta versión cuenta con la tecnología KIPASS, que permite encender la moto sin necesidad de una llave física, proporcionando mayor comodidad y seguridad. No hay que olvidar su decoración específica con los colores de competición de la marca.

KTM RC390 2022 Argentina

La KTM RC 390, que cuesta $11.902.500, queda por debajo de la Kawasaki en cuanto al precio. La deportiva austriaca tiene como principal “desventaja” su motor, que, a diferencia del bicilíndrico de 451 cc de la Ninja, posee un monocilíndrico de 373 cc y 42 CV de potencia, uno de los “mono” más picantes del segmento, que se queda apenas atrás del bloque de la Kawa, que ofrece 45 CV.

Cabe destacar que la RC es la única moto 390 de KTM que todavía no se actualizó a la versión de 398 cc de la Duke 2025 (que ya probamos), con el que gana un poco más de “holgura” y potencia , con ese upgrade seguramente la comparativa seria más pareja.

Si la comparamos en cuestiones de equipamiento, la Ninja 500 carece de algunas características en las que la KTM se destaca, como su oferta tecnológica: la RC 390 posee Control de Tracción en curva, modos de motor, quickshifter opcional, ABS en curva y supermoto, entre otras cosas. En ese apartado, la deportiva de la casa de Akashi solamente cuenta con ABS y embrague antirrebote.

Te puede interesar
Las viajeras más radicales de Kawasaki llegaron a este importante mercado

La Ninja 500 carece de horquilla invertida, uno de los puntos que más destacaron los usuarios en las redes, otro punto que la KTM sí tiene.

Kawasaki Ninja 500 vs CFMoto SR 450: dos bicilíndricas bien parejas

La CFMoto SR 450 tiene un precio de $13.377.000, que queda por encima de la variante base de la Kawasaki y por debajo de la versión SE.

CFMoto SR450

En el caso de la deportiva china, su motor es bastante similar, ya que usa un bicilíndrico de 449,5 cc que puede entregar 47 CV (homologación para Europa) o 50 CV, dependiendo del mercado en el que se venda.

En su parte de ciclo, posee horquilla invertida firmada por KYB, freno delantero Brembo y trasero J.Juan. En cuanto a la electrónica, la moto china posee acelerador electrónico, ABS, modos de conducción y embrague antirrebote, una oferta más pareja con respecto a la Kawasaki Ninja.

¿Por qué la Kawasaki es más cara?

En cuanto a la comparación con sus rivales, en principio, el  precio de la Kawasaki Ninja 500 parece injusto a partir de que el nivel de equipamiento es un poco menor. De todos modos, el hecho de ser un modelo de dos cilindros y fabricado por Kawasaki son detalles que no se pueden pasar por alto y donde hace la diferencia

Su parte de ciclo, ciclística y protección aerodinámica, en combinación con un motor súper probado, hacen de esta deportiva un combo que no falla, como toda la saga Ninja de la casa de Akashi.