consejos |

Técnica, posición y manejo off-road

 

1

 

La mejor oportunidad para aprender conceptos de maniobrabilidad y conocer las reacciones de una moto. Tips para aprovechar una salida todo terreno, experimentando a baja velocidad, y equipado de la mejor manera.

La mejor manera de aprender los conceptos básicos de cómo manejar una moto se logra sobre modelos de trial o de mini-cross. Si el motociclista ya no está en edad para arrancar de cero y bajo estas condiciones, se pueden pulir maniobras y experimentar nuevas sensaciones con las actuales motos de cross y enduro. Cuanto más baja sea la cilindrada, mejor resultará el contacto inicial para aprender a mantener el equilibrio, distribuir los pesos al doblar, cómo pararse sobre los pedalines o captar todas las reacciones que derivan de una maniobra.

Te puede interesar
Honda se compromete con la seguridad en moto: ¿Cómo funciona su nuevo detector de incidentes?

Un primer contacto con una off-road puede ser una experiencia divertida. La principal ventaja de utilizar una moto de cross o enduro para aprender es que se pueden lograr situaciones similares a las de una moto de calle o pista, pero con mucha menos velocidad. Uno de los principales consejos a tener en cuenta es ubicarse en la unión del tanque de combustible y el asiento, para permitir que el peso del piloto se distribuya correctamente y mantenga el mejor equilibrio (ni muy atrás, ni muy adelante).

Te puede interesar
Estabilidad automática de motos, la próxima tendencia en seguridad vial

0222manejo offroad2

revista lamoto digital

Antes, para utilizar una moto off-road no es suficiente protección la utilización de un simple casco. Lo ideal es equiparse adecuadamente con algún pantalón técnico (porque es más holgado y permite mayor libertad de movimiento), botas (que cubren zonas expuestas a posibles golpes), guantes (para mayor tacto), y también es recomendable conseguir una pechera, rodilleras, y un juego de coderas y hombreras. No hace falta aclarar que no por ir despacio el suelo es menos duro y toda protección, por más que parezca superflua, puede salvarte de un golpe fuerte que derive en una fractura.

Te puede interesar
Seguridad vial, tips de ATM

Para tener una idea de cómo hacer las cosas, basta con enumerarte los fallos más habituales que se registran en este tipo de actividad.

  • No equiparse convenientemente
  • Ignorar consejos y ayudas de los especialistas
  • Abusar de las caídas
  • Mantenerse sentado en la moto (eleva el centro de gravedad)

El tip final: tratar de no mantener la rodilla completamente extendida. Lo bueno es llevarla levemente doblada para ayudarla a absorber las irregularidades y permitir su retiro inmediato en caso de caída.

Te puede interesar
¿Cómo hace BMW para evitar accidentes? Así funciona su nuevo sistema

 

WhatsApp Image 2019 02 22 at 11.18

También podría interesarte: